Spanish language learning forums

Spanish language learning forums (http://forums.tomisimo.org/index.php)
-   General Chat (http://forums.tomisimo.org/forumdisplay.php?f=26)
-   -   Recetas (http://forums.tomisimo.org/showthread.php?t=3413)

poli April 20, 2009 05:40 AM

Quote:

Originally Posted by irmamar (Post 32236)
I was born in Andalucía, my grand-father was from Valencia and now I live in Catalonia, so I know a lot about Mediterranean cuisine (which you know is so good for health). We eat fruits and vegetables, but also meat and flesh. I you want i'll give you very fast recipes from theMeditarranean. I'll start with something very easy which is custom here, in Catalonia: "pan con tomate".

Tiene que ser pan de corteza dura, porque creo que en USA se utiliza mucho el pan de corteza blanda (como el de las hamburguesas). Se corta el pan a rebanadas (también se puede hacer partido por la mitad, para hacer un bocadillo), se parte el tomate maduro por la mitad y se unta el pan con el tomate (en algunos sitios he oído "restregar" en lugar de "untar", pero como es originario de Cataluña, digo la palabra que se usa aquí, que es "untar"). Después se añade un chorrito de aceite de oliva y hay gente que pone un poquito de sal (yo no la pongo). Se utiliza para bocadillos y para acompañar un plato de embutidos. Muy sencillo, rápido y muy bueno. ¡Y saludable!

¡Que aproveche!

Aquí se lo prepara en resatuarantes que sirven tapas. Lo prefiero cuando
llega la temporada de tomates (Agosto hasta Octubre) Es parecido a lo que los italo-americanos llaman bruschetta.

Hay otra tapa muy sensilla que tambien me gusta mucho: Pimientos Padron. Aquí no cultivan este tipo de pimiento y por eso tiene que ir a España si quiere aprovecharlos. Lamentablamente es menos saludable que pan con tomate por que viene frito y salado.

irmamar April 20, 2009 09:53 AM

Quote:

Originally Posted by poli (Post 32239)
Aquí se lo prepara en restaurantes que sirven tapas. Los prefiero cuando
llega la temporada de tomates (desde agosto hasta octubre) Es parecido a lo que los italo-americanos llaman bruschetta.

Hay otra tapa muy sencilla que también me gusta mucho: Pimientos de Padrón. Aquí no cultivan este tipo de pimiento y por eso hay que ir a España si quiere encontrarlos Lamentablamente son menos saludable que el pan con tomate por que se hace (o se prepara) frito y salado.


Poli, no sabía que por esas tierras se conocieran los pimientos de Padrón. Padrón es un municipio de Galicia y esos pimientos son típicos de allí. En gallego se dice: "pimientos de Padrón, unos pican e outros non" (pimientos de Padrón, unos pican y otros no). Es una tapa de pimientos verdes pequeños y alguno de ellos pica, mientras que los otros no. Allí es costumbre ir un grupo de amigos a comer estos pimientos y que pague el primero que coja uno picante. Claro, nadie sabe cuál es el que pica, pero el primero que coge el picante, aunque no diga nada, no puede disimularlo, porque te lloran los ojos y no puedes evitarlo. A mí me gustan mucho, también, aunque ya no es cocina mediterránea, Galicia está en la costa entre el Cantábrico y el Atlántico. De todos modos, es también una comida frita típica, como en el resto de España.

poli April 20, 2009 10:43 AM

I never knew Pimientos de Padron referred to a town in Galicia.:duh::idea: I should have known because when restaurants advertize it, the script it is written in is Gothic-looking tipical of Galicia.

There's a salad made with tomatoes and eggplant similar to ratatouille called (if I'm not mistake escalaveda:thinking::?:) Anyway, I'm sure it is a Mediterrrainean recipe

Ésa a veces se ve aquí pero lo dichos pimientos no se ve nunca. Hace pimientos jalapeños fritos aquí pero son fatales proque los jalapeño pican mucho másy es raro ver un grupo de gente que quieren
comer los jalpeños

irmamar April 20, 2009 11:34 AM

Ratatouille is "pisto". It's not the same than "escalivada". Pisto is typical from Castilla and it is with fried vegetable (red and green pepper, eggplant -aubergine in UK, I think- etc.). Escalivada is typical from Catalonia and it is with red pepper and eggplant but roasted (I'n not sure of the word, I mean "asado") instead of fried. After you've roasted the vegetables, you must peel them and then put them into a dish with olive oil and a little of salt. After some time, you can eat it. Escalivada is delicious! In Catalonia there is something similar to "pisto", it's called "samfaina" here.

I had never heard that Gothic was typical from Galicia. I have family there and I have been there and I never saw anything written with Gottic letters. They are typical from Germany:confused:, I think.

poli April 20, 2009 12:07 PM

Quote:

Originally Posted by irmamar (Post 32281)
Ratatouille is "pisto". It's not the same than "escalivada". Pisto is typical from Castilla and it is with fried vegetable (red and green pepper, eggplant -aubergine in UK, I think- etc.). Escalivada is typical from Catalonia and it is with red pepper and eggplant but roasted (I'n not sure of the word, I mean "asado" roasted is a good word --so is baked ) and not fried. After you've roasted the vegetables, you must peel them and then put them into a dish with olive oil and a little of salt. After some time, you can eat it. Escalivada is delicious! In Catalonia there is something similar to "pisto", it's called "samfaina" here.

I had never heard that Gothic was typical from Galicia. I have family there and I have been there and I never saw anything written with Gottic letters. They are typical from Germany:confused:, I think.

Tal vez gótico no es la palabra, pero en sitios gallegos en Madrid muchas
cosas están escritos en el modo de antaño como si estuvieron escritos a mano con una veradadera pluma sobre pergamino. Es un estilo distinto y un poquito parecido a las letras góticas. Se ve en botellas de orujo con hierbas (marca Rua Vieja si estoy correcto) y en tavernas que dicen «hay pimientos de Padron»)

irmamar April 22, 2009 04:30 AM

Quote:

Originally Posted by poli (Post 32285)
Tal vez gótico no es la palabra, pero en sitios gallegos en Madrid muchas
cosas están escritas en el modo de antaño como si estuvieran escritas a mano con una verdadera pluma sobre pergamino. Es un estilo distinto y un poquito parecido a las letras góticas. Se ve en botellas de orujo con hierbas (marca Rua Vieja si no estoy equivocado) y en tabernas que dicen «hay pimientos de Padrón»)

Sí, se suele utilizar a veces este tipo de escritura, puede ser gótica o redondilla también, pero bueno, no tiene mucho sentido relacionarlo con Galicia y su gastronomía, digo yo ;).

Voy a contar una cosa curiosa del orujo. En primer lugar, el orujo que venden en las tiendas no tiene nada que ver con el orujo casero. El orujo es un destilado de la uva. En Galicia hay muchas aldeas pequeñas y mal comunicadas (el relieve gallego es muy complicado), por lo que no les quedaba más remedio que ser autosuficientes, es decir, se lo hacían ellos casi todo. Aún sigue habiendo muchísimas aldeas pequeñas, pero hoy en día todo el mundo tiene coche y hay carreteras mejores.

Total, que en las casas, además de la matanza del cerdo, cuando era la época, se destilaba el orujo. Más adelante, por motivos de salubridad, se intentaron prohibir los alambiques caseros, pero eso no fue posible por el rechazo que hubo, por lo que al final decidieron precintar estos alambiques y tan sólo cuando es la época de la recogida de la uva, las autoridades desprecintan los alambiques para que los aldeanos se destilen su propio orujo. Este orujo no se puede vender, es para consumo familiar. Pero si alguien tiene algún amigo o familiar gallego, que le pida un poquito, para compararlo con el que venden en las tiendas. No se parece en nada:(

Ambarina April 22, 2009 04:46 AM

Cierto. El orujo comercial no se parece en nada al doméstico. El orujo blanco ya ni lo toco (el hecho en casa) por lo fuerte que suele ser :eek:, pero el de hierbas es una delicia. Un chupito, claro está, después de la comida ayuda con la digestión. Bueno eso es lo que se dice por aquellos lares. :rolleyes:

chileno April 22, 2009 07:51 AM

Interesante esto del orujo.

En Chile le llamamos orujo a lo que queda de la uva despues de aplastarla para que suelte el jugo. O sea, es el hollejo de la uva.

Cuando se hace el vino, creo que se junta el jugo con el hollejo de la uva y se deja cerrado a la sombra para que tome un sabor y despues se cuela, ya para que continue su conversion a vino. En todo caso, a esta etapa se la llama orujo tambien.

(todo este rato he estado pensando en como es que se llama al proceso en el cual el jugo se va conviertiendo en alcohol, en español) :(

Ok fermentar! :o

CRS syndrome is a serious disease! :banghead:

Ambarina April 22, 2009 08:03 AM

Quote:

Originally Posted by chileno (Post 32484)
Interesante esto del orujo.

En Chile le llamamos orujo a lo que queda de la uva despues de aplastarla para que suelte el jugo. O sea, es el hollejo de la uva.

La bebida "orujo", en España (que es la que conozco) se hace con el hollejo de la uva. Suele tener una alta graduación - 30-40º. Con el jugo de la uva se hace el vino. En Galicia el vino blanco por excelencia es el Albariño (tambien la clase de uva) o para ser más correcto D.O. Rías Baixas. El orujo de esta uva es muy rico y el vino riquiiiiiiiisssssssiiiimo.:)

chileno April 22, 2009 08:14 AM

Quote:

Originally Posted by Ambarina (Post 32487)
La bebida "orujo", en España (que es la que conozco) se hace con el hollejo de la uva. Suele tener una alta graduación - 30-40º. Con el jugo de la uva se hace el vino. En Galicia el vino blanco por excelencia es el Albariño (tambien la clase de uva) o para ser más correcto D.O. Rías Baixas. El orujo de esta uva es muy rico y el vino riquiiiiiiiisssssssiiiimo.:)


Alli estaba la madre del codero. Con razon se llama orujo.

En chile se hace la chicha, la cual es el jugo de uva que se deja fermentar lo suficiente, pero que no deje de ser dulce. Por lo menos asi me gusta a mi.

Me imagino que uds hacen lo mismo.

Aproposito, mis abuelos maternos era españoles. Eran de Zamora y despues se fueron a Bilbao, y por supuesto despues a chile. :)


All times are GMT -6. The time now is 05:50 PM.

Forum powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.