View Single Post
  #10  
Old November 02, 2009, 11:58 AM
irmamar's Avatar
irmamar irmamar is offline
Diamond
 
Join Date: Apr 2009
Posts: 7,071
Native Language: Español
irmamar is on a distinguished road
Lo que hay que hacer es mejorar las condiciones de los habitantes de los países de origen. ¿O es que pensáis que a la gente le gusta abandonar su familia, su tierra, su casa? No, van a ganarse la vida como pueden, muchas veces en pésimas condiciones. Si yo me muriera de hambre en mi país, me iría a otro, no por gusto o porque me interesara la cultura o el clima, no; me iría por dinero, por comida, para mejorar mis condiciones y las de mi familia.

Luego está el otro lado, el país que recibe. Mi país sólo hace unos años que es receptor de inmigrantes. Yo conozco a algunos y son gente que se ha integrado muy bien y con los que no hay ningún problema. Pero otros no quieren integrarse, quieren que nosotros nos integremos en su cultura y eso no puede ser. Yo no quiero que me canten suras a altas horas de la mañana, ya tengo bastante con las campanadas de la iglesia de mi barrio. Tampoco me gusta que maten corderos en la terraza, porque para eso está el matadero. Menos aún me gusta ver a toda esa gente merodeando por mi calle, vendiendo droga porque no tienen papeles y no pueden trabajar, o tumbados, durmiendo por la droga y el alcohol. Tampoco me apetece que me metan salsa a todo volumen los vecinos, porque yo tengo que madrugar para ir a trabajar (no madrugo para divertirme).

Si yo tuviera que emigrar, aprendería las costumbres y el idioma del país al que fuera. Y si la gente se levanta a las 6 de la mañana, no pondría la música a toda pastilla a las 11 de la noche. La verdad es que no pondría la música alta a ninguna hora, porque donde acaba mi pared, empieza la del vecino. Y si no encontrara trabajo, no robaría ni vendería droga, me volvería a mi país.
Reply With Quote