Ask a Question

(Create a thread)
Go Back   Spanish language learning forums > Spanish & English Languages > Grammar
Register Help/FAQ Community Calendar Today's Posts Search PenpalsTranslator


Estábamos/estuvimos diciendo que...

 

This is the place for questions about conjugations, verb tenses, adverbs, adjectives, word order, syntax and other grammar questions for English or Spanish.


Reply
 
Thread Tools Display Modes
  #1  
Old February 22, 2010, 09:55 PM
gramatica gramatica is offline
Pearl
 
Join Date: Jul 2007
Posts: 421
gramatica is on a distinguished road
Estábamos/estuvimos diciendo que...

Hola a todos:

¿Me podrían decir si esta bien esta analisis, por favor?

-¿Por que es importante?
-(ya terminamos)Estuvimos diciendo que.../(tuvimos que dejar de hablar antes de terminar) estabamos diciendo que...
-¿Hubo algo mas?

Favor de hablar acerca del primer tema y luego favor de decirnos lo que les pareció
-Creo que es importante
-Yo tambien creo que es importante porque...
-¿Hubo otra parte a la pregunta? (no se sabe)/¿había una segunda parte a la pregunta? (no recuerda)

Estuvimos/estabamos diciendo que...
(ya terminamos)Estuvimos diciendo que.../(tuvimos que dejar de hablar antes de terminar) estabamos diciendo que...

Muchas gracias
Reply With Quote
   
Get rid of these ads by registering for a free Tomísimo account.
  #2  
Old February 23, 2010, 02:29 AM
irmamar's Avatar
irmamar irmamar is offline
Diamond
 
Join Date: Apr 2009
Posts: 7,071
Native Language: Español
irmamar is on a distinguished road
Quote:
Originally Posted by gramatica View Post
Hola a todos:

¿Me podrían decir si esta bien esta analisis, por favor?

-¿Por qué es importante?
-(ya terminamos)Estuvimos diciendo que.../(tuvimos que dejar de hablar antes de terminar) estabamos diciendo que...
-¿Hubo algo mas?

Hagan el favor de hablar acerca del primer tema y luego el favor de decirnos lo que les pareció
-Creo que es importante
-Yo tambien creo que es importante porque...
-¿Hubo otra parte a la pregunta? (no se sabe)/¿había una segunda parte a la pregunta? (no recuerda)

Usaría el imperfecto: había/tenía otra parte la pregunta - ¿había una segunda parte en la pregunta? / ¿tenía una segunda parte? El uso de la preposición "a" no me parece correcto y creo que es más usado "tener" que "haber" en este contexto.

Estuvimos/estabamos diciendo que...
(ya terminamos)Estuvimos diciendo que.../(tuvimos que dejar de hablar antes de terminar) estabamos diciendo que...

Muchas gracias
No sé muy bien lo que querías.
Reply With Quote
  #3  
Old February 23, 2010, 08:29 AM
CrOtALiTo's Avatar
CrOtALiTo CrOtALiTo is offline
Diamond
 
Join Date: May 2008
Location: Mérida, Yucatán
Posts: 11,686
Native Language: I can understand Spanish and English
CrOtALiTo is on a distinguished road
Quote:
Originally Posted by gramatica View Post
Hola a todos:

¿Me podrían decir si esta bien esta analisis, por favor?

-¿Por que es importante?
-(ya terminamos)Estuvimos diciendo que.../(tuvimos que dejar de hablar antes de terminar) estabamos diciendo que...
-¿Hubo algo mas?

Favor de hablar acerca del primer tema y luego favor de decirnos lo que les pareció
-Creo que es importante
-Yo tambien creo que es importante porque...
-¿Hubo otra parte a la pregunta? (no se sabe)/¿había una segunda parte a la pregunta? (no recuerda)

Estuvimos/estabamos diciendo que...
(ya terminamos)Estuvimos diciendo que.../(tuvimos que dejar de hablar antes de terminar) estabamos diciendo que...

Muchas gracias
I have watched with a lot of attention your require, but I don't know what exactly you need, but in the that I could to see, I see everything well done, only with a littles mistakes that was corrected for Irmamar.
__________________
We are building the most important dare for my life and my family feature now we are installing new services in telecoms.
Reply With Quote
  #4  
Old February 23, 2010, 07:36 PM
gramatica gramatica is offline
Pearl
 
Join Date: Jul 2007
Posts: 421
gramatica is on a distinguished road
Thank you very much

Quote:
-¿Por qué es importante?
-(ya terminamos)Estuvimos diciendo que.../(tuvimos que dejar de hablar antes de terminar) estabamos diciendo que...
-¿Hubo algo mas?

Hagan el favor de hablar acerca del primer tema y luego el favor de decirnos lo que les pareció
-Creo que es importante
-Yo tambien creo que es importante porque...
-¿Hubo otra parte a la pregunta? (no se sabe)/¿había una segunda parte a la pregunta? (no recuerda)

Usaría el imperfecto: había/tenía otra parte la pregunta - ¿había una segunda parte en la pregunta? / ¿tenía una segunda parte? El uso de la preposición "a" no me parece correcto y creo que es más usado "tener" que "haber" en este contexto.
Dos preguntitas más:

1. ¿Usarías "hubo" en el primer diálogo y "había/tenía" en el segundo diálogo?

¿Es como este ejemplo?

-¿Teníamos tarea? (sí estuve, pero no puedo acordarme)

-¿Tuvimos tarea? (no estuve, no lo sé)

¿Se dice "¿había otra parte en la pregunta/la pregunta tenía otra parte?" si no se puede recordar y "¿Hubo/tuvo otra parte?" si no se sabe?

2. En un contexto con el de arriba, normalmente se dice "estuvimos diciendo" si se terminó y "estábamos diciendo" si no se terminó, ¿verdad? ¿También se puede usar "estábamos diciendo" para referirse a un momento en que no se había terminado sin usar "cuando"?

Por ejemplo,

-Creo que es muy importante
-Yo también. Está claro que...

(más tarde)
-¿Qué les parece/pareció?
-Estábamos diciendo que...(¿para introducir de lo que estaban hablando en ese momento o es obligatorio decir "estuvimo" pues se terminó la conversación o no porque se agrega más a la conversación en el presente?


Es un buen libro.
-¿De qué trata?
-Trata de
-Y se acabó el tiempo
(no terminaron)
Estaba diciéndole que es un excelente libro. Trata de...=I was telling her(that) it is an excellent book. It is about...

-Es un excelente libro.
-¿De qué trata?
-Es sobre X y Y.
-Ah. Me parece muy interesante.
-Y se acabó el tiempo
(sí terminamos)
Estaba diciéndole (aunque ya terminamos lo importante es referirse al periodo de tiempo en que se hablaban)que es un excelente libro. Trata de.../¿También sería posible "estuve" para enfocarse más en la terminación?

I think the translation of "estuvimos hablando" can sometimes be "we were talking" or "we talked" depending on the context. Por ejemplo, en español se dice "Ayer estuvimos viendo el partido y luego hicimos la tarea", right? That could be either "We were watching the game yesterday and then we did our homework" or "we watched the game yesterday and then we did our homework" because in English we do not have the structure "estuvimos viendo." They could have only been watching the game for a second, but it seems more likely that with the first sentence they watched the game longer than in the second. If not, the first one does show that watching the game was a progressive action.

¿Alguien coincide?

Muchas gracias

Last edited by gramatica; February 23, 2010 at 08:19 PM.
Reply With Quote
  #5  
Old February 24, 2010, 12:53 AM
irmamar's Avatar
irmamar irmamar is offline
Diamond
 
Join Date: Apr 2009
Posts: 7,071
Native Language: Español
irmamar is on a distinguished road
Quote:
Originally Posted by gramatica View Post
Thank you very much



Dos preguntitas más:

1. ¿Usarías "hubo" en el primer diálogo y "había/tenía" en el segundo diálogo?

¿Es como este ejemplo?

-¿Teníamos tarea? (sí estuve, pero no puedo acordarme)

-¿Tuvimos tarea? (no estuve, no lo sé)

Depende del contexto, el hecho de estar o no estar, de saber o no saber, no varía el tiempo verbal, sino si la acción ha concluido o no:

- Ayer no viniste a clase y aprendimos muchas cosas.
- Ayer no fui a clase, ¿qué hicísteis?
- Ayer hablábamos/hablamos (pasado) del cambio climático, ¿os acordáis?

¿Se dice "¿había otra parte en la pregunta/la pregunta tenía otra parte?" si no se puede recordar y "¿Hubo/tuvo otra parte?" si no se sabe?

Para mí, como te he dicho antes, el hecho de saber o no saber no influye en el tiempo. Creo que en este caso siempre diría "había/tenía", porque si yo hago un ejercicio y no me doy cuenta de que existe una segunda parte, la acción está inacabada:

- No me di cuenta de que había una segunda parte en la pregunta del examen del mes pasado.
- ¿No viste que tenía un segundo apartado la pregunta? Yo sí que me di cuenta y la hice.

En "dar" y "ver" uso el perfecto (acción terminada).

2. En un contexto con el de arriba, normalmente se dice "estuvimos diciendo" si se terminó y "estábamos diciendo" si no se terminó, ¿verdad? ¿También se puede usar "estábamos diciendo" para referirse a un momento en que no se había terminado sin usar "cuando"?

Por ejemplo,

-Creo que es muy importante
-Yo también. Está claro que...

(más tarde)
-¿Qué les parece/pareció?
-Estábamos diciendo que...(¿para introducir de lo que estaban hablando en ese momento o es obligatorio decir "estuvimo" pues se terminó la conversación o no porque se agrega más a la conversación en el presente?

Lo habitual es usar "estábamos diciendo" si la acción no ha terminado (por ejemplo, estoy dando una conferencia sobre el clima que dura varios días; el segundo día puedo decir: "estábamos diciendo"/"decíamos", aunque casi encontraría más habitual usar "estábamos" después de una pausa (por ejemplo, después del descanso para tomar café). De todos modos, creo que es opcional del hablante usar el pretérito perfecto o el imperfecto en este caso si la pausa es larga (por ejemplo, de un día para otro).


Es un buen libro.
-¿De qué trata?
-Trata de
-Y se acabó el tiempo
(no terminaron)
Estaba diciéndole que es un excelente libro. Trata de...=I was telling her(that) it is an excellent book. It is about...

-Es un excelente libro.
-¿De qué trata?
-Es sobre X e Y.
-Ah. Me parece muy interesante.
-Y se acabó el tiempo
(sí terminamos)
Estaba diciéndole (aunque ya terminamos lo importante es referirse al periodo de tiempo en que se hablaban)que es un excelente libro. Trata de.../¿También sería posible "estuve" para enfocarse más en la terminación?

En este caso "estaba". Está claro que retomas una conversación iniciada anteriormente.

I think the translation of "estuvimos hablando" can sometimes be "we were talking" or "we talked" depending on the context. Por ejemplo, en español se dice "Ayer estuvimos viendo el partido y luego hicimos la tarea", right? That could be either "We were watching the game yesterday and then we did our homework" or "we watched the game yesterday and then we did our homework" because in English we do not have the structure "estuvimos viendo." They could have only been watching the game for a second, but it seems more likely that with the first sentence they watched the game longer than in the second. If not, the first one does show that watching the game was a progressive action.

¿Alguien coincide?

Yo creo que puedes decir indistintamente "ayer estuvimos viendo el partido y después..." y "ayer vimos el partido y después...".

Muchas gracias
Una anécdota histórica que me ha venido a la mente con este post: Fray Luis de León, religioso y profesor de la Universidad de Salamanca durante el siglo XVI, fue detenido y encarcelado durante cinco años por traducir unos libros que, al parecer, no fueron del agrado de la Inquisición. Se dice que al volver a dar clases después de esos cinco años de ausencia, empezó la clase con la frase: "Como decíamos ayer...".
Reply With Quote
  #6  
Old February 24, 2010, 10:14 AM
gramatica gramatica is offline
Pearl
 
Join Date: Jul 2007
Posts: 421
gramatica is on a distinguished road
Muchas gracias

Hola:
Quote:
-Es un excelente libro.
-¿De qué trata?
-Es sobre X e Y.
-Ah. Me parece muy interesante.
-Y se acabó el tiempo
(sí terminamos)
Estaba diciéndole (aunque ya terminamos lo importante es referirse al periodo de tiempo en que se hablaban)que es un excelente libro. Trata de.../¿También sería posible "estuve" para enfocarse más en la terminación?

En este caso "estaba". Está claro que retomas una conversación iniciada anteriormente.


Estoy un poco confundido. Porque sí terminamos en el sentido de que la persona B terminó de decir que le pareció interesante y esa conversación se terminó, pero no ha terminado en el sentido de que todavía hablamos del mismo tema cuando se lo dijimos al profesor, ¿verdad? ¿Se usa “estaba” por esta última razón?

¿Están bien estas frases? ¿Estas son las diferencias entre “estuvimos” y “estábamos”?

Ayer estuvimos hablando del clima, ¿recordáis? Hoy vamos a empezar un nuevo capítulo de un tema muy diferente.

Ayer estuve investigando acerca de X y me parecía muy interesante=Mientras investigaba, me parecía muy interesante y todavía lo veo interesante

Ayer estábamos hablando del clima, ¿recordáis? Vamos a seguir con el mismo tema.

Ayer estábamos hablando del clima. ¿Qué opinas tú al respecto? (¿todavía no ha concluido el tema del clima aunque sí terminara la primera parte?)

En la clase de biología, también estuvimos hablando de las células/también. Es un tema muy interesante, y es bueno que también se hable de ellas en química. Tienen…

Es exactamente lo que estaba buscando

En cuánto a “había/hubo”

-Hagan el favor de hablar acerca de las preguntas en la mesa. Cada grupo tiene una diferente pregunta
-En cuánto a la parte a, creo que es muy interesante porque…
(no se puede ver la hoja)-¿Había/hay una segunda parte?(¿No ha terminado la conversación?)
-No, es todo

-Estábamos hablando de la primera pregunta y llegamos a la conclusión=Estuvimos hablando de la primera pregunta y llegábamos a la conclusión de que es muy interesante porque…
-¿Hubo una segunda parte? (¿Ya terminó la conversación?)

Muy cómico ese ejemplo que diste

Muchísimas gracias por tu paciencia

Last edited by gramatica; February 24, 2010 at 10:59 AM.
Reply With Quote
  #7  
Old February 24, 2010, 10:47 AM
irmamar's Avatar
irmamar irmamar is offline
Diamond
 
Join Date: Apr 2009
Posts: 7,071
Native Language: Español
irmamar is on a distinguished road
Creo que lo planteas de una forma muy rígida y el lenguaje es más flexible. Depende un poco del hablante, además del contexto, de lo que se involucre en la conversación que se tuvo. Tal vez si no le doy mucha importancia a lo que dije ayer, usaré el perfecto, pero si es muy importante para mí, seguramente usaré el imperfecto, para poder seguir hablando del tema y darle continuidad.

¿Se entiende bien si lo explico en español? Es difícil explicarlo en mi idioma, en inglés aún lo sería más.

Quote:
Originally Posted by gramatica View Post
Hola:

En este caso "estaba". Está claro que retomas una conversación iniciada anteriormente.


Estoy un poco confundido. Porque sí terminamos en el sentido de que la persona B terminó de decir que le pareció interesante y esa conversación se terminó, pero no ha terminado en el sentido de que todavía hablamos del mismo tema cuando se lo dijimos al profesor, ¿verdad? ¿Se usa “estaba” por esta última razón?

Puedo decir:
- Ayer hablamos (pretérito) del clima, hoy hablaremos de economía.

Pero también puedo decir:

- Ayer hablábamos del clima, hoy hablaremos de economía.

En el segundo ejemplo estoy involucrando a mis oyentes y doy una continuidad a mi charla.

El imperfecto tiene un valor que no tiene el perfecto, y es que describe una situación. Si yo uso el imperfecto ante una audiencia, estaré introduciendo a mis oyentes dentro de una descripción de los hechos que ocurrieron. Todo esto lo hacemos de forma inconsciente, pero está estudiado que es así. De todos modos, para estudiantes de español como segunda lengua, yo no aconsejaría este uso, sino el uso de pretérito perfecto cuando la acción se ha terminado, es decir, la primera frase que he escrito. Verás muchos ejemplos del uso del imperfecto en descripciones de sucesos en el lenguaje literario. Y espero no liarte mucho con esto, quédate con lo que te he puesto en negrita.
¿Están bien estas frases? ¿Estas son las diferencias entre “estuvimos” y “estábamos”?

Ayer estuvimos hablando del clima, ¿recordáis? Hoy vamos a empezar un nuevo capítulo de un tema muy diferente.

Ayer estuve investigando acerca de X y me parecía muy interesante=Mientras investigaba, me parecía muy interesante y todavía lo veo interesante

No, aquí tienes que decir que te "pareció" muy interesante. Estás hablando de un momento puntual. Si usas el "progresivo" (estuve investigando"), no puedes usar el pretérito perfecto: estaba haciendo algo cuando sucedió algo.

Ayer estábamos hablando del clima, ¿recordáis? Vamos a seguir con el mismo tema.

Ayer estábamos hablando del clima. ¿Qué opinas tú al respecto? (¿todavía no ha concluido el tema del clima aunque sí terminara la primera parte?)

Yo diría "terminó".

En la clase de biología, también estuvimos hablando de las células/también. Es un tema muy interesante, y es bueno que también se hable de ellas en química. Tienen…

Es exactamente lo que estaba buscando

En cuánto a “había/hubo”

-Hagan el favor de hablar acerca de las preguntas en la mesa. Cada grupo tiene una diferente pregunta diferente.
-En cuánto a la parte a, creo que es muy interesante porque…
(no se puede ver la hoja)-¿Había/hay una segunda parte?(¿No ha terminado la conversación?)
-No, es todo


-Estábamos hablando de la primera pregunta y llegamos a la conclusión=Estuvimos hablando de la primera pregunta y llegábamos a la conclusión de que es muy interesante porque…

Yo diría "llegamos" (pretérito). Estábamos/estuvimos hablando me parece correcta en ambas.
-¿Hubo una segunda parte? (¿Ya terminó la conversación?)

Muy cómico ese ejemplo que diste

Muchísimas gracias por tu paciencia
No hay de qué. Aunque son un poco difíciles tus preguntas.

Te paso un enlace muy interesante sobre estos tiempos que, la verdad sea dicha, son un poco difíciles de explicar si no eres nativo (y si lo eres, también).

Last edited by irmamar; February 24, 2010 at 10:52 AM.
Reply With Quote
  #8  
Old February 24, 2010, 10:59 AM
gramatica gramatica is offline
Pearl
 
Join Date: Jul 2007
Posts: 421
gramatica is on a distinguished road
No hay ningún problema. Está bien si me lo explicas en español. De hecho, de esa manera creo que aprendo más.

Muchísimas gracias. Ahora creo que lo entiendo

Saludos
Reply With Quote
  #9  
Old February 24, 2010, 10:59 AM
bobjenkins's Avatar
bobjenkins bobjenkins is offline
Diamond
 
Join Date: Apr 2009
Location: España próximamente??
Posts: 2,923
Native Language: Inglés
bobjenkins is on a distinguished road
Pienso que la cosa de importancia es que cualquiera de las dos maneras serían entendidas en conversación más o menos, no? Lo más que hablas, lo más aprenderás de las diferencias pequeñas entre las dos.
__________________
"There´s always money in the banana stand michael!"
--george bluthe sir
Reply With Quote
  #10  
Old February 24, 2010, 11:02 AM
irmamar's Avatar
irmamar irmamar is offline
Diamond
 
Join Date: Apr 2009
Posts: 7,071
Native Language: Español
irmamar is on a distinguished road
Quote:
Originally Posted by bobjenkins View Post
Pienso que la cosa de importancia es que cualquiera de las dos maneras serían entendidas en conversación más o menos, no? Lo más que hablas, lo más aprenderás de las diferencias pequeñas entre las dos.
Sí, claro, yo te entendería. Pero veo que gramática está estudiando un nivel muy alto, ¿no es así, gramática? Son temas que a un nativo le pasan desapercibidas.
Reply With Quote
Reply

 

Link to this thread
URL: 
HTML Link: 
BB Code: 

Posting Rules
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts
BB code is On
Smilies are On
[IMG] code is On
HTML code is Off
Site Rules

Similar Threads
Thread Thread Starter Forum Replies Last Post
Estuvimos/estábamos gramatica Grammar 5 May 07, 2010 06:54 PM
estuvimos charlando de X/estábamos charlando de X gramatica Grammar 5 July 02, 2008 10:53 AM
estuvimos mas el gerundio/estabamos gramatica Grammar 14 June 19, 2008 03:40 PM


All times are GMT -6. The time now is 03:29 PM.

Forum powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

X