PDA

"En 2000" or "en el 2000"

View Full Version : "En 2000" or "en el 2000"


mrb
February 15, 2011, 11:07 AM
I see that there are over 5 million hits in Google where people say "en 2000" rather than "en el 2000," but it seems that I was taught to use the article when referring to a year. There were over 6 million hits for "en el 2000." Is that the most proper way of saying it? Of course, I realize that I could say "en el año 2000," but it gets to be too redundant when you have a text with several years mentioned to always include the word "año" in order to avoid the issue.

Was it correct to always use the article, but now it's acceptable not to? I realize people don't always speak the way they write, but these days they are starting to write the way they speak.

Would the difference lie in the register of the document you're translating? For instance, a school policy would be more formal than a flyer. I'm currently working on a list of schools in a school district which tells a little info about each school so parents can decide which school might be best for their children. It's not "high formal," but it's "semi-formal."

Rusty
February 15, 2011, 09:55 PM
Here's the link to the official word on dates (http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=fecha).

Your answer is given in point 4, copied below for your convenience.

4. En relación con el uso del artículo el (y, en consecuencia, de la contracción del) delante de la expresión de los años, hay que tener en cuenta lo siguiente:
a) Del año 1 al 1100 es más frecuente el empleo del artículo, al menos en la lengua hablada: Los árabes invadieron la Península en el 711. Pero no faltan abundantes testimonios sin artículo en la lengua escrita: «Ya en 206 a. de J. C. tiene lugar la fundación de Itálica» (Lapesa Lengua [Esp. 1942]).
b) Del año 1101 a 1999 es claramente mayoritario el uso sin artículo: Los Reyes Católicos conquistaron Granada en 1492, si bien no dejan de encontrarse ejemplos con artículo: «Nací en el 1964» (RdgzJuliá Cruce [P. Rico 1989]). Si se menciona abreviadamente el año, suprimiendo los dos primeros dígitos, es obligatorio el empleo del artículo: En el 92 se celebraron las Olimpiadas de Barcelona.
c) A partir del año 2000, la novedad que supuso el cambio de millar explica la tendencia mayoritaria inicial al uso del artículo: Fui al Caribe en el verano del 2000 o La autovía estará terminada en el 2010.
Sin embargo, en la datación de cartas y documentos no son tan marcadas las fluctuaciones antes señaladas y se prefiere, desde la Edad Media, el uso sin artículo: 14 de marzo de 1420. Por ello, se recomienda mantener este uso en la datación de cartas y documentos del año 2000 y sucesivos: 4 de marzo de 2000. Esta recomendación no implica que se considere incorrecto, en estos casos, el uso del artículo: 4 de marzo del 2000. Naturalmente, si se menciona expresamente la palabra año, resulta obligado anteponer el artículo: 5 de mayo del año 2000.

Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados