PDA

Rutabaga

View Full Version : Rutabaga


JPablo
April 10, 2011, 02:54 PM
Rutabaga = colinabo, nabo sueco, nabicol.

Esas son las traducciones que encuentro.

¿Qué palabra resulta más común? ¿Nabicol?? :?:

¿O es tan poco usual en estas fechas... en las que nadie cultiva el campo...?

aleCcowaN
April 10, 2011, 03:07 PM
Yo siempre la conocí "académicamente" como colinabo, y así figura en los libros que he leído. Digo "académicamente" porque nunca probé este vegetal ni se lo vende por acá -me suena a cultivo de país de veranos cortos y frescos, y además, de eso alimentos que se abandonan apenas se tiene un duro más en el bolsillo-.

El nombre rutabaga nunca lo había visto u oído, tanto que pensé que estabas hablando de uno de los tantos nombres que le dan a la remolacha por ser pariente de la acelga.

JPablo
April 10, 2011, 03:16 PM
Gracias AleC, yo había leído lo de "rutabaga" años ha... en un manual de vida autosuficiente escrito por John Seymour... un granjero/agricultor/escritor... pero tampoco los he probado nunca...

Moliner da
colinabo (de «col» y «nabo»; Brassica napus y Brassica rapa) m. Variedad de *col de raíz carnosa. Nabicol.

Ah, y veo que el DRAE da: (en mi vida había oído yo lo de "naba")
naba.
(Del lat. napa, nabo).
1. f. Planta bienal de la familia de las Crucíferas, de cuatro a seis decímetros de altura, con hojas grandes, ásperas, gruesas, rugosas, las radicales partidas en tres lóbulos oblongos, y enteras y lanceoladas las superiores; flores pequeñas, amarillas, en espiga, fruto seco en vainillas cilíndricas con muchas semillas menudas, esféricas, de color pardusco y sabor picante, y raíz carnosa, muy grande, amarillenta o rojiza, esferoidal o ahusada, según las variedades, que se emplea para alimento de las personas y ganados en las provincias del norte de España, donde se cultiva mucho.
2. f. Raíz de esta planta.

aleCcowaN
April 10, 2011, 03:38 PM
La wiki tiene que Brassica napus es la colza, que se cultiva acá por el aceite -en realidad la canola desarrollada en Canadá-. Me fijé en el sitio del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y figura acá el colinabo como Brassica oleracea que abarca la coliflor, el brécol y otras más, lo mismo que te decía sobre que la acelga y la remolacha son ambas Beta vulgaris.

JPablo
April 10, 2011, 04:32 PM
Gracias, AleC... Buenos datos. (Aunque lo de la colza no se lo menciones a muchos españoles... que hace venti-tantos años hubo todo un escándalo con el aceite de colza adulterado... con gente cayendo enferma y demás.)

aleCcowaN
April 10, 2011, 05:43 PM
1981, más de 1000 muertos ... pero la causa era una contaminación con otra cosa. Yo uso canola habitualmente, y es la fuente de ácido erúcico que se usa como base del "aceite de Lorenzo" (pobrecito, falleció hace un par de años).

JPablo
April 10, 2011, 05:55 PM
Vaya, cómo pasa el tiempo, 30 años ya... (creo que todavía hay gente sufre efectos secundarios... de los que sobrevivieron...)

No sabía lo del "aceite de Lorenzo"... lo he visto en Wiki. Interesante. Gracias.

irmamar
April 11, 2011, 01:05 AM
No conozco la rutabaga, dudo que se cultive por estos lares. Pero cuando he visto la foto, me he acordado de la chirivía (esa sí la conozco y estoy convencida de que tú también). :D

Busca información sobre el Dr. Muro y los tomates. Aquí (http://www.elpais.com/articulo/sociedad/MURO_FERNANDEZ-CAVADA/_ANTONIO/ESPANA/INSTITUTO_NACIONAL_DE_TOXICOLOGIA/COLZA/locura/doctor/Muro/elpepisoc/19830206elpepisoc_2/Tes) hay un artículo sobre el tema, pero esconden muchas cosas. ;)

Elaina
April 12, 2011, 09:24 AM
Es un nabo para mi. Nunca había escuchado el término naba.