PDA

Castellano vs. Español - Page 2

View Full Version : Castellano vs. Español


Pages : 1 [2]

chileno
February 28, 2012, 07:27 PM
Claudico. :)

Que bueno que yo hable chileno.

Viva Chile M......!

Claro, soy americano.:rolleyes:

micho
March 02, 2012, 08:49 AM
Entonces la palabra español lleva mucha bagaje (un dicho en inglés traducido al dicho idioma. No sé si este dicho se usa en castellano) En realidad, en mi experiencia, la mayoría de los hispanos que conozco dicen que hablan español. Los conquistadores y sus asistentes, por todo lo mal que hacían, tambien hacían una cosa tremenda y duradera. Fomentaron con gran éxito un idioma verdaderamente internacionial. Es un idioma moderno y más lógico que otras lenguas. Es una gran paradoja que en la madre patria y en otros sitios hasta su nombre es discutible.

Estoy completamente de acuerdo con esta anotación. Mucho más aún, cuando la regulación del idioma admite como de uso, muchas formas que ya no se usan en España (como por ejemplo el uso de la forma verbal del vos) y que sí se usan en muchos paises americanos, en unos mas que en otros. Creo que el Español/Castellano es mucho mas que un idioma local que algunos quieren controlar. Afortunadamente lo mejor del español/castellano es que nos permite comunicarnos sin problemas y que es internacional a pesar de las aspiraciones de muchos "localistas".

AngelicaDeAlquezar
March 02, 2012, 11:18 AM
Afortunadamente lo mejor del español/castellano es que nos permite comunicarnos sin problemas y que es internacional[...]

Muy de acuerdo. :)

pjt33
March 03, 2012, 06:32 AM
Desde la ignorancia: ¿no podría ser el castellano al español como el toscano al italiano?
El italiano es el dialecto romano, así que la relación no es exactamente equivalente.

aleCcowaN
March 03, 2012, 07:24 AM
El italiano es el dialecto romano, así que la relación no es exactamente equivalente.

¿No era acaso "lingua toscana in bocca romana"?

Según Wikipedia de la fecha, refiriéndose al "italiano estándar":

"La base del italiano es el toscano. Algunas variedades del centro de Italia (romanesco, sabino, el marchigiano, etc) están más o menos cerca del italiano estándar, sin embargo, las variedades del norte de Italia y de la mitad sur del país son más divergentes y acusan más la influencia de las lenguas regionales..."

pjt33
March 03, 2012, 11:57 AM
¿No era acaso "lingua toscana in bocca romana"?

Según Wikipedia de la fecha, refiriéndose al "italiano estándar":

"La base del italiano es el toscano. Algunas variedades del centro de Italia (romanesco, sabino, el marchigiano, etc) están más o menos cerca del italiano estándar, sin embargo, las variedades del norte de Italia y de la mitad sur del país son más divergentes y acusan más la influencia de las lenguas regionales..."
Ah. Pues, no es lo que me dijo una amiga italiana, pero vamos.

explorator
June 10, 2012, 04:40 AM
La cuestión de las diferencias entre las "lenguas españolas" de América y Europa, es muy interesante. A simple vista pudiera parecer que tan solo se trata de la pronunciación o no del sonido "th" en la ante "c" y "z", pero el caso es que si se presta atención, uno se dará cuenta de que la utilización de los tiempos de perfecto es mucho más frecuente en España que en América; que la pronunciación de la "j" española es mucho más fuerte que la de la "j" américana; que la "ll" y la "y" argentinas suenan como la "s" aspirada del inglés, mientras que en España resultan mucho menos sonoras... Con todo lo más llamativo es la "música" de la legua: en la mayoría de España (los gallegos añaden un cierto toque "melódico" a su discurso) nuestro modo de hablar suena a los oyentes américanos carente de entonación, y por el contrario, la curva mélodica con que se expresa el español de América resulta a oidos españoles, excesiva. Todo esto sin empezar a hablar de las variedades semánticas ni de argót. En fin, que el tema de las diferencias entre las lenguas de América y España daría muchísimo que hablar.
En todo caso, sería estúpido no reconocer que si hoy existe en el mundo interés por la lengua española, no lo es gracias a mi pequeño país sino al potencial que presentan los países américanos donde se habla.

pinosilano
June 10, 2012, 11:33 AM
En el liceo de mi país, Chile, nunca fuí a clase de español ni tuve profesor de español ni dí exámenes de español. Yo participé a las clases del castellano en mi liceo o colegio, con los profesores de castellano y me presenté a los exámenes de castellano y en todos me fue bien, incluso en esa preube que entonces se llamaba 'bachillerato en letras' (castellanas:cool:). Por lo tanto yo nunca he estudiado español, sino castellano.
Y bueno...

MomoEnds
September 29, 2012, 01:23 AM
Umm, castellano and español are the same thing. The language has two different names. Peninsular Spanish is the name given to the Castilian spoken in Spain. The other forms of Castilian (Spanish) spoken elsewhere are all classified as Latin American Spanish.

There are threads in the forum that talk about the differences. They may just as well talk about the differences between the Spanish spoken in the other twenty-plus countries, because every one of those countries used Spanish in their own little way.

In my opinion, if you can converse in Latin American Spanish, you will probably not have great difficulty learning how to speak Peninsular Spanish.

Ok so FIRST of all it is called Castellano because It was a Román dialect talked in Castilla that became common in España, 2- We say español when rtalking about all the different languages and cultures that co habitate spain. Latino americans were imponed español and developed their language own their own, being influenced by their original language and the culture from north América. If you say a Spanierd ella es catira, he doesn't know what you are talking about, if i tell a mexican dame mi móvil, he would think i'm asking to be given a car. Of course they quite similar but, so are italian and spanish, and i wouldnt tell anybody to keeping on learning spanish if they are going to visit Italia!

Estoy completamente de acuerdo con esta anotación. Mucho más aún, cuando la regulación del idioma admite como de uso, muchas formas que ya no se usan en España (como por ejemplo el uso de la forma verbal del vos) y que sí se usan en muchos paises americanos, en unos mas que en otros. Creo que el Español/Castellano es mucho mas que un idioma local que algunos quieren controlar. Afortunadamente lo mejor del español/castellano es que nos permite comunicarnos sin problemas y que es internacional a pesar de las aspiraciones de muchos "localistas".

También el ingles tiene expresiones que ya no se utilizan, yo si quieren les explico lo que opinamos los españoles: el Castellano es el idioma correcto y común a todos pero resulta que no sólo Cataluña, Valencia, país vasco y Galicia tienen un idioma y cultura diferente sino que lo tienen todas las regiones de España, en Andalucía se utilizan palabra de origen claramente árabe mientras que en Asturias se mezclan con el castellano palabras bables de origen celta y todos ellos hablan español, que no castellano. Nosotros aquí nos referimos al venezolano, al argentino, al chileno y no al español sudamericano, al igual que decimos que habla andaluz o asturiano y no le entendemos a veces, porque aunque nosotros seamos su origen, ellos se han desarrollado como país ajeno a nosotros. Es como sí tu pensarás que el ingles es igual es Inglaterra que en Estados Unidos. Y otra cosa más: los latinos no se llaman así por ser españoles se llaman así porque su cultura y lengua deriva del latín. Así qué somos latinos: Italia, España, Portugal y toda Sudamérica, claro. Ahora bien, si realmente os interesara la cultura que estudias no dirías qué todo es igual