El sauna/la sauna
View Full Version : El sauna/la sauna
JPablo
April 05, 2012, 12:44 AM
En España se usa "la sauna" y en los diccionarios aparece como femenino...
Pero en México (y quizá Chile?, Argentina?, Colombia?...) creo que se usa "el sauna" (supongo con una elipsis de "el baño sauna")
¿Está este uso masculino extendido y aceptado por todos los ámbitos que conocen?
Cualquier información sobre este término será de agradecer...
aleCcowaN
April 05, 2012, 03:50 AM
En otros foros lo he conversado y surgió lo siguiente, según recuerdo:
"La sauna" sólo se usa en España, y a la enorme mayoría de los no-españoles nos sorprendió vivamente verlo expresado así. A varios nos suena como "la calor". Pero otros recuerdan haberlo visto en femenino también.
Todos los diccionarios "autorizados" dan por válido ambos términos y describen sus áreas de influencia, incluyendo una falsa vacilación de género en lares americanos creo yo más destinada a ocultar que "la sauna" es un españolismo. Por ejemplo, los 4 ejemplos argentinos entre los 111 casos de "la sauna" corresponden en realidad a la misma obra que Marcelo Cohen escribió durante los 21 años que residió en España, totalmente integrado al medio local. De los 111 casos, 23 son paraguayos, y creo que eso lo dice todo (las fuentes paraguayas son menos del 1% de CREA). Con respecto a "el sauna", hay "sólo" 13 casos, incluyendo un ejemplo en la misma obra de Cohen -¿prueba de que lo está 'traduciendo' para su nuevo público?-. Sin embargo eso no es más que prueba del filtro distorsionante que tienen CREA y CORDE, que deben ser tomadas con pinzas al momento de establecer usos.
JPablo
April 05, 2012, 09:04 PM
Gracias, aleC... lo que dices tiene sentido.
micho
April 07, 2012, 02:00 AM
En España se usa "la sauna" y en los diccionarios aparece como femenino...
Pero en México (y quizá Chile?, Argentina?, Colombia?...) creo que se usa "el sauna" (supongo con una elipsis de "el baño sauna")
¿Está este uso masculino extendido y aceptado por todos los ámbitos que conocen?
Cualquier información sobre este término será de agradecer...
¿No tendrá nada que ver el que acabe en a para ser femenino? ¿será por lo mismo que ducha es femenino y baño masculino?
Son pocos los sustantivos que se usan en masculino y femenino: El calor, la calor; El agua, la agua; El mar, la mar; El alma, las almas... y muy pocos más. Según la RAE, sauna es femenino; Según Wiki "bisexual".
Perikles
April 07, 2012, 02:46 AM
Son pocos los sustantivos que se usan en masculino y femenino: El agua, la agua; Please tell me this is a mistake and agua is always feminine. (The el is used for a feminine noun starting in a stressed vowel, but it remains feminine: el agua fria)
aleCcowaN
April 07, 2012, 03:19 AM
Agua es siempre femenino.
La calor es un arcaísmo, y si bien se lo acepta en contextos específicos, tiene patente de vulgaridad en una mayoría de regiones.
La mar ha quedado ligada a un conjunto de expresiones fijas, pero se considera que quien use esa forma en sentido general quiere en realidad comunicar "algo más" -un gesto arcaizante, sentencioso, marinero, etc.-
La sauna es simplemente un españolismo, por lo tanto, correcto en España. Otras especulaciones no lo hacen menos españolismo sino un españolismo con pretensiones, que a diferencia de otros millares de españolismos (tiquismiquis, cubata, pejigueras, al canto, charcutería, y un interminable etcétera) tiene usos similares en la mayor parte del mundo de habla hispana. Y no debe confundirse con "lo correcto" el prestigio de la lengua de España y su registro en diccionarios operativos, que en ocasiones lleva a adoptar su término local para el público general cuando existen términos discordantes en otros países. Basta ver la definición de "norte" en el DRAE, y su enmienda insuficiente.
Perikles
April 07, 2012, 03:41 AM
Agua es siempre femenino..Gracias. ¿Por qué no femenina? :thinking:
aleCcowaN
April 07, 2012, 05:38 AM
Gracias. ¿Por qué no femenina? :thinking:
Porque es de "género femenino". Una "palabra femenina" es una palabra dicha por una mujer, propia de las mujeres, asociada a la femineidad o a las características que se asocian con lo femenino en oposición a lo masculino. "El agua es femenina" puede indicar su género gramatical, pero es bastante ambigua porque también sugiere que el agua es suave, tierna, afectuosa, delicada, pacífica, emotiva, protectora, fiel, intuitiva, receptiva, etc.
Perikles
April 07, 2012, 06:55 AM
Thanks - that's an interesting nuance. :thumbsup:
micho
April 07, 2012, 07:51 AM
Agua es siempre femenino.
La calor es un arcaísmo, y si bien se lo acepta en contextos específicos, tiene patente de vulgaridad en una mayoría de regiones.
La mar ha quedado ligada a un conjunto de expresiones fijas, pero se considera que quien use esa forma en sentido general quiere en realidad comunicar "algo más" -un gesto arcaizante, sentencioso, marinero, etc.-
La sauna es simplemente un españolismo, por lo tanto, correcto en España. Otras especulaciones no lo hacen menos españolismo sino un españolismo con pretensiones, que a diferencia de otros millares de españolismos (tiquismiquis, cubata, pejigueras, al canto, charcutería, y un interminable etcétera) tiene usos similares en la mayor parte del mundo de habla hispana. Y no debe confundirse con "lo correcto" el prestigio de la lengua de España y su registro en diccionarios operativos, que en ocasiones lleva a adoptar su término local para el público general cuando existen términos discordantes en otros países. Basta ver la definición de "norte" en el DRAE, y su enmienda insuficiente.
Vale lo que diga usted, por no discutir aunque no tenga razón, al menos no toda. El agua del mar es masculino en la wiki, pero seguro que se equivocan!!!. Yo creo que el diccionario lo deberían hacer en Argentina y ver si así acierta para todo el mundo, como si no hubiera localismos en Argentina. como si el sauna (que por cierto, hasta suena mal), no pudiera ser solo eso: un localismo. ¡Pero no!!! ¿como pueden equivocarse? ¡eso nunca!.
Porque es de "género femenino". Una "palabra femenina" es una palabra dicha por una mujer, propia de las mujeres, asociada a la femineidad o a las características que se asocian con lo femenino en oposición a lo masculino. "El agua es femenina" puede indicar su género gramatical, pero es bastante ambigua porque también sugiere que el agua es suave, tierna, afectuosa, delicada, pacífica, emotiva, protectora, fiel, intuitiva, receptiva, etc.
Sexo no es lo mismo que género.
Los animales tienen sexo. Las palabras tienen género. Mezclas los dos conceptos: El universo no tiene sexo pero es de género masculino. Una piedra no tiene sexo pero es de género femenino y eso no quiere decir que sea "femenina" ni tenga nada que ver con la feminidad, a no ser que se trate de un brillante que entonces pasa a ser masculino (el género claro). Por cierto, las mujeres no tienen género; si tienen sexo (palabra de género masculino); pero mujer es femenino (el género de la palabra).
Don José
April 07, 2012, 09:30 AM
Más fiable la RAE que la wiki:
El sustantivo agua es de género femeninohttp://www.rae.es/rae/gestores/gespub000018.nsf/%28voAnexos%29/arch8100821B76809110C12571B80038BA4A/$File/CuestionesparaelFAQdeconsultas.htm#ap10
Nunca he oído que el agua (de mar o de río) esté frío o helado. El agua puede estar fría, helada, clara, oscura, limpia, sucia...
micho
April 07, 2012, 10:56 AM
Más fiable la RAE que la wiki:
http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000018.nsf/%28voAnexos%29/arch8100821B76809110C12571B80038BA4A/$File/CuestionesparaelFAQdeconsultas.htm#ap10
Nunca he oído que el agua (de mar o de río) esté frío o helado. El agua puede estar fría, helada, clara, oscura, limpia, sucia...
Con artículo "el" de masculino, no "la" de femenino. De todas formas Perikles tiene razón.
aleCcowaN
April 07, 2012, 02:31 PM
Vale lo que diga usted, por no discutir aunque no tenga razón, al menos no toda. El agua del mar es masculino en la wiki, pero seguro que se equivocan!!!. Yo creo que el diccionario lo deberían hacer en Argentina y ver si así acierta para todo el mundo, como si no hubiera localismos en Argentina. como si el sauna (que por cierto, hasta suena mal), no pudiera ser solo eso: un localismo. ¡Pero no!!! ¿como pueden equivocarse? ¡eso nunca!.
Con artículo "el" de masculino, no "la" de femenino. De todas formas Perikles tiene razón.
Creo que tu condición de reciente arribado a estas lides idiomáticas te está mareando un poco. Puedes leer en éste y otros muchos sitios el porqué del uso de "el" con agua y otros sustantivos comenzados en a tónica, pero desde ya, estás haciendo daño y generando confusión con tu declaración de que "el agua del mar" es masculino según la fuente que sea. Es obligación de todos el ser diligentes y someter toda fuente a un análisis crítico antes de citarla. Y si no lo sabes, el género de las palabras está determinado por el género de los adjetivos que las califican y no por el artículo que tienen delante, como bien te marca Don José.
Además, tu sabes que los argentinismos están debidamente identificados en todo diccionario, incluyendo los argentinos, pero el problema es que los españolismos no los están. Ese fue siempre el tema, pero tú no lo comprendes.
Pero parece que las confusiones no terminan allí, cuando se ve todo rojo :rolleyes:
Sexo no es lo mismo que género.
Los animales tienen sexo. Las palabras tienen género. Mezclas los dos conceptos: El universo no tiene sexo pero es de género masculino. Una piedra no tiene sexo pero es de género femenino y eso no quiere decir que sea "femenina" ni tenga nada que ver con la feminidad, a no ser que se trate de un brillante que entonces pasa a ser masculino (el género claro). Por cierto, las mujeres no tienen género; si tienen sexo (palabra de género masculino); pero mujer es femenino (el género de la palabra).
My goodness! Como decía Neustadt "(mejor,)lo dejamos ahí".
AngelicaDeAlquezar
April 07, 2012, 10:53 PM
(supongo con una elipsis de "el baño sauna")
Tal vez por eso, o porque las palabras importadas de otra lengua (como en el caso del finés "sauna") solían pasar al español en masculino. :thinking:
JPablo
April 08, 2012, 05:14 PM
Bueno, gracias a todos... me he ido a los hilos de WordReference y al final he visto esto, una nota de uso del Diccionario de Uso del Español... (debe ser una versión más actualizada que el Moliner que yo tengo...)
Cito:
Mientras que en España la palabra sauna se emplea exclusivamente como femenina, en Hispanoamérica coexisten los dos géneros, aunque con predominio del masculino en la mayoría de los países.».
(fin de la cita)
Como siempre, la Sra. Moliner (o los lexicógrafos que siguen su labor) dando en el clavo...
vBulletin®, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.