PDA

Hola desde Yakarta

View Full Version : Hola desde Yakarta


vincent11ab
June 21, 2012, 05:07 PM
Hola a todos, me llamo Vincent, soy de Yakarta, la capital de Indonesia.

Si no recuerdo mal, he aprendido Español desde hace 7 meses (o 9 meses? lo siento, no me acuerdo)

He estudiado este lingua sin formal educacíon. El curso de lengua extranjera solo se puede acceder es el Inglés, los cursos de otros linguas extranjeras como Francés, Alemán, Ruso, Español, etc, son muy caro (y solo se puede encontrar en la embajada de cada País). Mientras que el curso de Ingles es muy comun (se fue enseñado como segunda lingua en muchas escuelas privadas, no sé en otros escuelas publicas). Español no es una lingua popular en mi país.

De todos modos, mi lengua materna es Indonesiano (en realidad, yo puedo hablar Javanes también), lo siento si hay cualquier errores en mi gramatica Inglés y Español (especialmente en Español), como sé que mi gramatica del español es no bueno, espero que puedan ayudarme a aprender este lingua, si encuentran algunos errores, por favor, corrijanme :)

Gracias.

wrholt
June 21, 2012, 06:08 PM
¡Bienvenido a los foros, Vincent!

Te he hecho algunas correcciones y algunos comentarios. Si hay una corrección que no entiendes, haznos una pregunta y alguien te lo explicará, igual que los otros miembros de los foros me corregirán si me he equivocado.

Hola a todos, me llamo Vincent, soy de Yakarta, la capital de Indonesia.

Si no recuerdo mal, aprendo/estudio (el presente simple es mejor aquí) español (si no es la primera palabra de la oración, el nombre de una lengua/un idioma no se escribe con una letra mayúsucla inicial) desde hace 7 meses (o ¿9 meses? lo siento, no me acuerdo). (Puedes utilizar la lista de "Accents" arriba de la caja de editar para escribir las letras y los símbolos especiales del español.)

Estudio esta lengua sin formal educación formal. El único curso de lengua extranjera solo que se puede acceder es el inglés. Los cursos de otras lenguas extranjeras como el francés, el alemán, el ruso, el español, etc., son muy caros, y solo se los puede encontrar en la embajada de cada país, mientras que los cursos de inglés son muy comunes. Se enseña/es enseñado como segunda lengua en muchas escuelas privadas. No sé si se enseña en las escuelas públicas. El español no es una lengua popular en mi país.

De todos modos, mi lengua materna es el indonesio; en realidad, yo puedo hablar javanés también. Lo siento si hay unos errores de gramática en el inglés y el español, especialmente en el español. Sé que mi gramática de español no es no bueno. Espero que puedan ayudarme a aprender esta lengua. Si encuentran algunos errores, por favor corríjanmelos. :)

Gracias.

vincent11ab
June 21, 2012, 07:02 PM
gracias wrholt :)
tus correcciones son muy clara y útil :)

pero todavía tengo algunas preguntas,
Lo siento si hay unos errores de gramática en el inglés y el español
¿por qué te usas "de"?
si lo traduzco al inglés, sería: "i'm sorry if there are some errors of grammar in english and spanish"

¡oh, sí! por la "lingua", siempre lo recuerdo como Lingua en "Lingua Franca" :p
De todos modos, el idioma y la lengua ¿son lo mismo?

gracias de antemano :)

wrholt
June 21, 2012, 11:48 PM
Gracias wrholt :)
tus correcciones son muy claras y útiles. :)

Pero todavía tengo algunas preguntas,


Lo siento si hay unos errores de gramática en el inglés y en el español


¿Por qué te usas "de"?
Si lo traduzco al inglés, sería: "I'm sorry if there are some errors of grammar in English and Spanish"


Me di cuenta de otra corrección en la frase que citas: la indiqué así.
(En general, en español se repite la preposición con cada miembro de una lista.)

En inglés es muy común que un nombre funciona como atributo de otro nombre: algunos ejemplos son "grammar error", ""gold coin", "brick building", "silk shirt". Las traducciones más comunes de estos ejemplos al español son "errores de gramática", "moneda de oro", "edeficio de ladrillos", y "camisa de seda".

Una traducción mejor de esta oración es: "I'm sorry if there are some grammar errors in English and Spanish."


¡oh, sí! por la "lingua", siempre lo recuerdo como Lingua en "Lingua Franca" :p
De todos modos, el idioma y la lengua ¿son lo mismo?

gracias de antemano :)

Sí, las dos palabras "el idioma" y "la lengua" son sinónimos cuando refieren a un sistema lingüístico que los humanos utilizamos para comunicarnos. Pero solamente la palabra "lengua" es el nombre del órgano de la boca.

vincent11ab
June 22, 2012, 11:30 AM
Me di cuenta de otra corrección en la frase que citas: la indiqué así.
(En general, en español se repite la preposición con cada miembro de una lista.)
¡Ah! voy a recordarlo. :D

En inglés es muy común que un nombre funciona como atributo de otro nombre: algunos ejemplos son "grammar error", ""gold coin", "brick building", "silk shirt". Las traducciones más comunes de estos ejemplos al español son "errores de gramática", "moneda de oro", "edeficio de ladrillos", y "camisa de seda".

Una traducción mejor de esta oración es: "I'm sorry if there are some grammar errors in English and Spanish."
En tus ejemplos, ¿la palabra segunda es un atributo de la primera palabra?
Por ejemplo, "camisa de seda" es una camisa que hecha de seda.
Otro ejemplo, "moneda de oro" es una moneda que hecha de oro.
El último ejemplo, "errores de gramática" es unas errores que tiene relacíon con la gramática.
¿Es mi lógica es correcta? :thinking:

De todos modos, ¿Como se dice "The River of Gold" y "The Golden River" en español?

Sí, las dos palabras "el idioma" y "la lengua" son sinónimos cuando refieren a un sistema lingüístico que los humanos utilizamos para comunicarnos. Pero solamente la palabra "lengua" es el nombre del órgano de la boca.
¡Gracias por la informacíon! :)

wrholt
June 22, 2012, 12:38 PM
¡Ah! voy a recordarlo. :D


En tus ejemplos, ¿la palabra segunda es un atributo de la primera palabra?
Por ejemplo, "camisa de seda" es una camisa que es hecha de seda.
Otro ejemplo, "moneda de oro" es una moneda que es hecha de oro.
El último ejemplo, "errores de gramática" son (unos) errores que tienen relación con la gramática.
¿Es mi lógica es correcta? :thinking:
:good::thumbsup: Sí, tienes razón.

La preposición "de" generalmente señala origen, posesión, o atributo (materia, calidad, relación etc.), aunque hay otras posibilidades también. Generalmente el contexto determina la interpretación adecuada.


De todos modos, ¿Como se dice "The River of Gold" y "The Golden River" en español?

¡Gracias por la informacíon! :)

(a) "El Río de Oro" (o es un nombre proprio ["proper noun"], o es un título de una obra de arte que contiene un nombre proprio)

(b) "El río de oro" (o no es un nombre proprio, o es un título de una obra de arte que no contiene un nombre propio)

AngelicaDeAlquezar
June 22, 2012, 12:51 PM
Estoy de acuerdo con wrholt, pero me permito discrepar un poco en las correcciones y añadir unas más: :)


En tus ejemplos, ¿la segunda palabra segunda es un atributo de la primera palabra?
Por ejemplo, "camisa de seda" es una camisa que está hecha de seda. (O "una camisa que es de seda")
Otro ejemplo, "moneda de oro" es una moneda que está hecha de oro. (O "una moneda que es de oro")
El último ejemplo, "errores de gramática" es son los unas errores que tiene tienen relacíon relación con la gramática.
¿Es mi lógica es correcta? :thinking:

De todos modos, ¿Como Cómo se dice "The River of Gold" y "The Golden River" en español?


¡Gracias por la informacíon información! :)


@wrholt: Ojo: "propio". ;)

También, si "golden" sólo se refiere al color del oro, "the golden river" puede traducirse como "el río dorado".

wrholt
June 22, 2012, 05:33 PM
@wrholt: Ojo: "propio". ;)


¡Ay, lo que los dedos insisten en escribir y de lo que los ojos no se dan cuenta!

AngelicaDeAlquezar
June 22, 2012, 05:39 PM
:D Son cosas que pasan.

vincent11ab
June 23, 2012, 12:01 PM
:good::thumbsup: Sí, tienes razón.

La preposición "de" generalmente señala origen, posesión, o atributo (materia, calidad, relación etc.), aunque hay otras posibilidades también. Generalmente el contexto determina la interpretación adecuada.
¡ok, lo tengo! :thumbsup:

(a) "El Río de Oro" (o es un nombre proprio ["proper noun"], o es un título de una obra de arte que contiene un nombre proprio)

(b) "El río de oro" (o no es un nombre proprio, o es un título de una obra de arte que no contiene un nombre propio)

Estoy de acuerdo con wrholt, pero me permito discrepar un poco en las correcciones y añadir unas más: :)

...

También, si "golden" sólo se refiere al color del oro, "the golden river" puede traducirse como "el río dorado".

Sí :D fui remitirlo a un color.
Así... ya este color es no un nombre propio, ¿puedo decir los colores como un adverbio?

wrholt
June 23, 2012, 01:25 PM
¡ok, lo tengo! :thumbsup:
...
Así... ya este color no es no un nombre propio, ¿puedo decir los colores como un adverbio adjectivo?

Los colores no son adverbios, son adjectivos.

Las palabras para los colores más generales (blanco, negro, rojo, amarillo, verde, azul, y algunos otros) siempre se concuerdan con sus nombres; algunos se concuerdan en género y de número (blanco, negro, rojo, amarillo), y otros se concuerdan solamente en número (verde, azul).

Las palabras para algunos colores más específicos son invariables (malva, rosa, beige), quizás porque se perciben como una elipsis de la frase "color de X" o porque son préstamos de otro idioma.

CrOtALiTo
June 27, 2012, 11:09 PM
Hello Vincent.

I bid you welcome to these forum, I hope your stay in the forums, it will be enjoyable.


Nice to meet you.