PDA

¿Cuánto sale? vs. ¿Cuánto cuesta?

View Full Version : ¿Cuánto sale? vs. ¿Cuánto cuesta?


kfaulk
September 04, 2012, 09:52 PM
I am an American, but I was raised in the Dominican Republic and Costa Rica. In the DR, when asking how much something costs, they would say, "a cuanto sale?" or "cuanto sale?" In Costa Rica, however, they use "cuanto cuesta?" and I never heard anyone in CR say "cuanto sale?" When looking them up, they are both correct. I am just wondering if they are regional, or if it was just purely which was more common. A Costa Rican told me that they had never heard "canto sale" before. I find that very unusual. Is "cuanto sale" more of a Caribbean phrase, maybe?

AngelicaDeAlquezar
September 04, 2012, 09:59 PM
"¿En/a cuánto sale?" is said in Mexico as well, but it's rather colloquial.

"¿Cuánto cuesta?" is the most common and most neutral way to ask the price of something in most countries, I guess. :)

Esppiral
September 05, 2012, 05:20 AM
1.-¿A cuánto sale la tele?*

*Generalmente esta expresión la usamos cuando presuponemos que el precio es alto. (España)

2.-¿Cuánto vale la tele?

3.-¿Cuánto cuesta la tele?

Por aquí se usan estas tres expresiones.

cesar ortiz
September 17, 2012, 02:48 PM
Como estamos hablando de distintos países, te daré otra visión, En los del Río de la Plata, Argentina, Uruguay, Paraguay, es normal preguntar ¿cuánto cuesta? cuando nos dirigimos directamente el vendedor, ej: ¿cuánto cuesta la camisa azul que está en la vidriera?. Sin embargo preguntar a otra persona por lo mismo, un amigo quizá, le preguntaremos, ¿cuánto sale esa camisa azul que tenés (tienes) puesta?. Aclaro, tenés es la forma que conjugamos la segunda persona del singular por estos lares.

usariodelforo
November 03, 2012, 10:23 PM
jejejejejeje. Yo digo, "¿cuanto cuesta?" Pero yo soy de Guatemala. :-) Yo nunca he oido "¿cuanto sale?"

cesar ortiz
November 05, 2012, 07:13 PM
Pero si viajaras a otro país y alguien te preguntara ¿cuánto sale?, refiriéndose a cualquier artículo, ¿lo entenderías?

caliber1
November 20, 2012, 10:16 PM
Le pregunté a mi amigo de Mexico y él me dijo que usan "cuanto cuesta" y no la otra.:twocents:

AngelicaDeAlquezar
November 21, 2012, 07:33 AM
@Caliber: Mostly true. But there are people who can say "¿en/a cuánto sale?"
A more colloquial question can be "¿a cómo sale?"

These are all questions you can hear in the market to ask how much the kilo of tomatoes is (there may be a few more variations):
· ¿En cuánto sale el kilo de jitomates?
· ¿A cómo sale el kilo de jitomates?
· ¿A cómo el kilo de jitomates? (probably the most colloquial one)
· ¿En cuánto está el kilo de jitomate?
· ¿A cuánto está el kilo de jitomate?
· ¿Cuánto cuesta el kilo de jitomates? (the most formal of all)

poli
November 21, 2012, 11:39 AM
I often hear a cómo está/están. I don't know if it's regional, but it is very common NYC and surroundings.

AngelicaDeAlquezar
November 21, 2012, 11:45 AM
"¿A cómo está?" is quite common as well. :)

cesar ortiz
November 27, 2012, 01:50 PM
Supongo que estás refiriéndote a cómo se dice en México. Pero hay muchas otras maneras en otros países de la región. Si analizamos imparcialmente, "cómo" es un adverbio de modo, interrogativo, nada que ver con cantidades. "Cuánto" es un adverbio de cantidad, quizá sería más lógico. (Cuánto cuesta?, cuánto sale?). De todas formas, no vamos a cambiar la forma de hablar de cada uno. Con respecto a "jitomate", tengo entendido que se lo nombra así en el centro de México, proviene del náhuatl. En el resto del mundo hispano es "tomate"

AngelicaDeAlquezar
November 27, 2012, 03:16 PM
@César: Desde luego. Puedes ver que se trata de una respuesta al comentario de caliber1 sobre la opinión de un mexicano. :)

Elaina
November 30, 2012, 03:46 PM
Supongo que estás refiriéndote a cómo se dice en México. Pero hay muchas otras maneras en otros países de la región. Si analizamos imparcialmente, "cómo" es un adverbio de modo, interrogativo, nada que ver con cantidades. "Cuánto" es un adverbio de cantidad, quizá sería más lógico. (Cuánto cuesta?, cuánto sale?). De todas formas, no vamos a cambiar la forma de hablar de cada uno. Con respecto a "jitomate", tengo entendido que se lo nombra así en el centro de México, proviene del náhuatl. En el resto del mundo hispano es "tomate"

Es cierto César....tienes toda la razón.

Aunque tocante el tomate.......me han corregido varias veces porque el "tomate" es en verdad un jitomate y el "tomatillo" es un tomate.

:confused::thinking:

AngelicaDeAlquezar
November 30, 2012, 04:16 PM
@Elaina: Mexicanos. :D

cesar ortiz
December 02, 2012, 07:25 PM
Elaina, es lindo ampliar los horizontes, en este caso con respecto al idioma. Pero tu comentario con respecto al tomate me dejó más confundido. El tomate es un jitomate, el tomatillo ( nunca oí esa palabra en esta parte de Sudamérica) es un tomate. Cuál es la diferencia entre uno y otro, el tamaño?

AngelicaDeAlquezar
December 03, 2012, 07:27 AM
@César: Son dos frutos completamente distintos.
El tomatillo (tomate verde) se usa mucho en la cocina mexicana para preparar guisados y salsas. A diferencia del jitomate (tomate rojo), no se come solo.

Si (al menos en el centro de México) pides un tomate, en vez del fruto rojo que esperas, te van a dar una cosa como ésta:

http://www.christianchefs.org/newsletters/2003/tomatillo.jpg