Hola a todos
View Full Version : Hola a todos
Emberblaque
February 16, 2013, 01:41 AM
Hola todos. Me llamo Gram y vivo en la Florida en los Estados Unidos. Me gustaría aprender a hablar español para hacerme más empleable. También he estado siempre interesado más en español que cualquier otro idioma. Me corrijan si he cometido algún error o si cometo algún error de ahora en adelante por favor. Seriamente aún la más mínima falta.
¿Además debería "Florida" estar precedido de un artículo determinado?
Espero que me puedan entender.
chileno
February 16, 2013, 07:26 AM
Hola todos. Me llamo Gram y vivo en la Florida en los Estados Unidos. Me gustaría aprender a hablar español para hacerme más empleable. También he estado siempre interesado más en español que cualquier otro idioma. Me corrijen si he cometido algún error o si cometo algún error de ahora en adelante por favor. Seriamente, aún la más mínima falta.
¿Además debería "Florida" estar precedido de un artículo determinado?
Espero que me puedan entender.
Depende de lo que quieras decir, pero la mayoría de las veces, yo diría que sí.
Bienvenido al foro.
Rusty
February 16, 2013, 08:35 AM
¡Bienvenido a los foros, Gram!
Hola a todos. Me llamo Gram y vivo en (la) Florida en (los) Estados Unidos. Me gustaría aprender a hablar español para hacerme más empleable. (También,) siempre me ha interesado más el español que cualquier otro idioma. Corríjanme si he cometido algún error o si los cometo algún error de ahora en adelante, por favor - en serio, hasta la más mínima falta.
Además, ¿debería estar precedido de un artículo determinado la palabra "Florida"?
Espero que me puedan entender.
Emberblaque
February 16, 2013, 03:39 PM
Depende de lo que quieras decir, pero la mayoría de las veces, yo diría que sí.
Bienvenido al foro.
Gracias por explicar, chileno.
¡Bienvenido a los foros, Gram!
Muchas gracias por sus comentarios constructivos, Rusty. ¿Es el formato de su mensaje de la norma para la correcion de los mensajes?
Rusty
February 16, 2013, 05:00 PM
Muchas gracias por tus comentarios constructivos, Rusty. ¿Es el formato de tu mensaje de la norma para la corrección de los mensajes?Como las hago yo, sí. A propósito, me puedes tutear.
Emberblaque
February 16, 2013, 05:59 PM
Como las hago yo, sí. A propósito, me puedes tutear.
Por curiosidad, ¿Qué tan pronto debo comenzar a tutear las personas?
Rusty
February 16, 2013, 07:00 PM
Depende del país, de la región, de la costumbre y de la persona.
Aquí en los foros, es costumbre tutear a todos de buenas a primeras (http://www.tomisimo.org/idioms/es/de-buenas-a-primeras-4771.html).
¿Cuándo debo empezar a tutear a las personas? :)
Emberblaque
February 16, 2013, 08:56 PM
Depende del país, de la región, de la costumbre y de la persona.
Aquí en los foros, es costumbre tutear a todos de buenas a primeras (http://www.tomisimo.org/idioms/es/de-buenas-a-primeras-4771.html).
:)
Gracias por aclarar ¡y enseñarme un idioma nuevo!
Rusty
February 16, 2013, 09:19 PM
Gracias por aclarar ¡y enseñarme un dicho nuevo!¡No hay de qué!
idioma = language
idiomatic expression = dicho, frase hecha, modismo, expresión idiomática, locución (idiomática)
:)
Emberblaque
February 16, 2013, 09:34 PM
¡No hay de qué!
idioma = language
idiomatic expression = dicho, frase hecha, modismo, expresión idiomática, locución (idiomática)
:)
Está claro que participar en este foro va a ser muy útil para mí.
Villa
February 17, 2013, 11:46 AM
Está claro que participar en este foro va a ser muy útil para mí.
Estas en lo cierto amigo mio. Este foro es muy útil para aprender el español.
Hola y bienvenido a nuestro foro, donde se habla el español. (Por lo menos parte del tiempo.) jajajajajajajajajajajajajaja=hahahahahahahahahahha
A proposito Emberblaque/BTW, tengo parientes cubanos que viven en Tampa, Florida (donde tu vives) no muy lejos del aeropuerto. Jugabamos baseball en un parque y los aviones volaban arriba de nosotro.
Emberblaque
February 17, 2013, 05:13 PM
jajajajajajajajajajajajajaja=hahahahahahahahahahha
Gracias por esto, sé que esto ya, pero era muy confuso la primera vez que lo vi.
A proposito Emberblaque/BTW, tengo parientes cubanos que viven en Tampa, Florida (donde tu vives) no muy lejos del aeropuerto. Jugabamos baseball en un parque y los aviones volaban arriba de nosotro.
Eso es muy interesante. Veo que eres de California. ¿Cómo se compara a Florida? Parece que somos rivales en la industria del turismo.
Villa
February 17, 2013, 06:22 PM
Gracias por esto, sé que esto ya, pero era muy confuso la primera vez que lo vi.
Eso es muy interesante. Veo que eres de California. ¿Cómo se compara a Florida? Parece que somos rivales en la industria del turismo.
Muy buena pregunta mi amigo y estoy más que feliz de responderla.
En primer lugar nací en el sureste de Kansas cerca de las fronteras con Oklahoma, Missouri y Arkansas.
Mi abuela de parte de mi padre es de Missouri. Mis abuelos y mi madre han nacido en Arkansas. Sin embargo, mi madre se crió en Oklahoma.
Fui criado en California pero también en parte en el sureste de Kansas donde llueve en el verano y el clima es muy húmedo y caliente al igual que la Florida. Esa es una de las grandes diferencias entre California y Florida. En California no tenemos esa terrible humedad caliente como Florida/Kansas. Sólo en la ultima parte del mes de agosto y septiembre tenemos un poco de humedad pero nada como en Florida y Kansas. Me gusta la Florida, por supuesto pero por el amor de Dios no el calor con la humedad. También he estado en Cuba dos veces y hacia calor y húmedo allí también.
Yo estaba en Orlando y los truenos era como si una bomba explotó. Al igual que el meteoro reciente en Rusia. jajajajajajajajajaja... Leí en algún lugar que Orlando, Florida es la capital del mundo o los EE.UU. por las tormentas y los truenos. O por lo menos los truenos. El sureste de Kansas los tiene también. Tenemos algunos truenos aquí en California a veces pero no mucho. (Claro estando allá en Florida los truenos eran divertidos para mi.) No lluve mucho en el primer lugar en California y sólo llueve en el invierno cuando hace mas frio y por lo tanto la humedad no es mucho como en Florida. Sí, tenemos muchos turistas en California como en la Florida. Hasta los matan a veces tambien. jajajajajajajajajajaja...
Emberblaque
February 18, 2013, 02:10 AM
Muy buena pregunta mi amigo y estoy más que feliz de responderla.
En primer lugar nací en el sureste de Kansas cerca de las fronteras con Oklahoma, Missouri y Arkansas.
Mi abuela de parte de mi padre es de Missouri. Mis abuelos y mi madre han nacido en Arkansas. Sin embargo, mi madre se crió en Oklahoma.
Fui criado en California pero también en parte en el sureste de Kansas donde llueve en el verano y el clima es muy húmedo y caliente al igual que la Florida. Esa es una de las grandes diferencias entre California y Florida. En California no tenemos esa terrible humedad caliente como Florida/Kansas. Sólo en la ultima parte del mes de agosto y septiembre tenemos un poco de humedad pero nada como en Florida y Kansas. Me gusta la Florida, por supuesto pero por el amor de Dios no el calor con la humedad. También he estado en Cuba dos veces y hacia calor y húmedo allí también.
Yo estaba en Orlando y los truenos era como si una bomba explotó. Al igual que el meteoro reciente en Rusia. jajajajajajajajajaja... Leí en algún lugar que Orlando, Florida es la capital del mundo o los EE.UU. por las tormentas y los truenos. O por lo menos los truenos. El sureste de Kansas los tiene también. Tenemos algunos truenos aquí en California a veces pero no mucho. (Claro estando allá en Florida los truenos eran divertidos para mi.) No lluve mucho en el primer lugar en California y sólo llueve en el invierno cuando hace mas frio y por lo tanto la humedad no es mucho como en Florida. Sí, tenemos muchos turistas en California como en la Florida. Hasta los matan a veces tambien. jajajajajajajajajajaja...
Tienes suerte de haber vivido en tantos lugares en los Estados Unidos. Es un país muy diverso. Mi madre siempre dice que Florida es la capital del mundo o los EE.UU. por las tormentas y los truenos, pero siempre he creído que ella estaba inventando el nombre. A propósito, en inglés se diría "Lightning Capitol of the World" o "Lightning Capitol of America." Se me ha dicho que el calor seco es mejor que el calor húmedo. Espero que algún día podría vivir en el oeste de Estados Unidos, aunque me temo los terremotos. Supongo que los huracanes no son mejores, aunque.
Villa
February 18, 2013, 09:25 PM
Tienes suerte de haber vivido en tantos lugares en los Estados Unidos. Es un país muy diverso. Mi madre siempre dice que Florida es la capital del mundo o los EE.UU. por las tormentas y los truenos, pero siempre he creído que ella estaba inventando el nombre. A propósito, en inglés se diría "Lightning Capitol of the World" o "Lightning Capitol of America." Se me ha dicho que el calor seco es mejor que el calor húmedo. Espero que algún día podría vivir en el oeste de Estados Unidos, aunque me temo los terremotos. Supongo que los huracanes no son mejores, aunque.
Tambien viví en Italia por dos años, fui a Francia cuatro veces y a otros lugares en Europa.
Hablando de los terremotos. California cuenta con una población de 38 millones de habitantes. California es el estado más poblado de los Estados Unidos y el tercero con mayor extensión (después de Alaska y Texas).
Y ahora imagínate si no tuvieramos terremotos para asustar a la gente.
Tuvieramos aun mas personas. Así que gracias a Dios para los terremotos.
jajajajajajajajajajajajaja...
Y mientras que estamos hablando de terremotos...
Terremotos en la escuela:
Un terremotito le dice a otro terremotito en la escuela:
¿De qué grado eres?
Emberblaque
February 18, 2013, 11:07 PM
Tambien viví en Italia por dos años, fui a Francia cuatro veces y a otros lugares en Europa.
Hablando de los terremotos. California cuenta con una población de 38 millones de habitantes. California es el estado más poblado de los Estados Unidos y el tercero con mayor extensión (después de Alaska y Texas).
Y ahora imagínate si no tuvieramos terremotos para asustar a la gente.
Tuvieramos aun mas personas. Así que gracias a Dios para los terremotos.
jajajajajajajajajajajajaja...
Y mientras que estamos hablando de terremotos...
Terremotos en la escuela:
Un terremotito le dice a otro terremotito en la escuela:
¿De qué grado eres?
¿Te importaría decirme qué otros lugares en Europa que fuiste?
Buena observación, Villa. jaja
Ya gradué de la preparatoria y no ir a la universidad, así que no soy de ningún grado.
Además, ¿qué significa "terremotito"?
AngelicaDeAlquezar
February 19, 2013, 09:22 AM
@Emberblaque: "Terremotito" es el diminutivo de terremoto, quiere decir "terremoto pequeño". En el chiste que contó Villa, se trata de dos terremotos que en su infancia van a la escuela; por eso son pequeños.
"Grado" es un juego de palabras entre los grados de la escuela y la escala de Richter, con la que se mide la fuerza de los temblores o terremotos.
Villa
February 19, 2013, 02:58 PM
¿Te importaría decirme qué otros lugares en Europa que fuiste?
Buena observación, Villa. jaja
Ya gradué de la preparatoria y no ir a la universidad, así que no soy de ningún grado.
Además, ¿qué significa "terremotito"?
Con piacere/con gusto.
Emberblaque
February 19, 2013, 03:04 PM
@Emberblaque: "Terremotito" es el diminutivo de terremoto, quiere decir "terremoto pequeño". En el chiste que contó Villa, se trata de dos terremotos que en su infancia van a la escuela; por eso son pequeños.
"Grado" es un juego de palabras entre los grados de la escuela y la escala de Richter, con la que se mide la fuerza de los temblores o terremotos.
Todavía me reí después de que se explicó, jaja. Gracias por aclarar, AngelicaDeAlquezar.
Villa
February 19, 2013, 03:16 PM
¿Te importaría decirme qué otros lugares en Europa que fuiste?
Buena observación, Villa. jaja
Ya gradué de la preparatoria y no ir a la universidad, así que no soy de ningún grado.
Además, ¿qué significa "terremotito"?
Que bueno que ya sabes lo que quiere decir terremotito. ito=chiquito=small, little
Sin embargo sólo porque algo es diminutivo en español no necesariamente significa que sea pequeño/chico/chiquito.
Los hispanohablantes utilizan con frecuencia los sufijos diminutivos tales como-ito no sólo para indicar tamaño, sino también para formar una palabra para indicar afecto. Así como puedes imaginar alguien refiriéndose a un hijo adulto de 6 pies de altura como "mi niño" o una mascota querida crecida como un "perrito", así es que los diminutivos españoles, aunque a menudo se convierten utilizando el inglés palabra "pequeño", a menudo indican más acerca de los sentimientos del hablante hacia la persona u objeto que con su tamaño.
hermanito/hermanita, papito, mamacita, mamita, muñequita, muñequito,
casita, carrito, mujercita, Carlito, librito, amorcito, burrito, taquito,
Amorcito corazón yo tengo la tentación de un beso... besito
De todas maneras amigito, he estado en Bélgica dos veces. Holanda una vez. Dos veces a Alemania. Una vez en Austria (pero cerca de Austria muchas veces en el norte de Italia donde hablan aleman, ¿sabias?. Dos veces a Suiza, muy bella por cierto. Dos veces a Inglaterra. Una vez pasé un mes entero en una remota isla escocesa lejos de la costa norte de Escocia/Scotland. Había luz del sol allí hasta las 12:00 de la noche. En julio estaba todavía bastante frío. Sólo íbamos a estar allí por una semana, pero no pudieron conseguir un avión de vuelta y allí estabamos por un mes. Trajeron muchachitas escocesas de diferentes islas y tuvimos un baile. Las chicas hablaban con acento escocés muy fuerte. Fue un poco difícil de entenderles, pero nos llevamos muy pero muy bien si sabes lo que quiero decir.
Quiero volver allí algún día de estos, pero es muy difícil. Tal vez sólo voy a ir a Escocia continental algún día. Tengo unos amigos escocesas que me van a visitar otra vez pronto.
vBulletin®, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.