El doblaje como arte
View Full Version : El doblaje como arte
explorator
May 13, 2013, 03:32 AM
Ayer murió en Barcelona Constantino Romero, la voz de la mayoría de los héroes del cine norteamericano y británico en España. Fue la voz de Clint Esastwood, la de Roger Moore y Sean Connery en James Bond, la de Lord Vader... Los internautas españoles lo escogieron como la voz que Dios tendría en castellano. Dado que la cuestión del doblaje es muy controvertida, me gustaría decir, a propósito de Constantino Romero que muchos de los actores a los que dobló mejoraron notablemente su actuación a través de su trabajo (Muy personalmente he de decir que me gusta mucho más ver a Sean Connery doblado por Romero que con su propia voz). Rudger Hauer lo felicitó personalmente por su doblaje en Blade Runner, trabajo del que él se sentía especialmente orgulloso. Me gustaría adjuntar aquí un pequeño video de la escena final de esta película como homenaje. http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=oKLhegn-sZ4
JPablo
May 13, 2013, 11:55 AM
Estoy de acuerdo. Clint Eastwood se quedó más que impresionado la primera vez que se escuchó en español...
explorator
May 14, 2013, 01:36 AM
No soy capaz de imaginarme a Eastwood con otra voz, con todo y a pesar de ser sin duda el más célebre de los dobladores en España (de hecho, el trato que ayer dieron a la noticia los medios de comunicación fue el propio de las grandes celebridades), también otros actores norteamericanos, como por ejemplo Will Smith, han quedado tan satisfechos con sus dobladores en nuestro país que han llegado a felicitarlos personalmente.
Aprovecho para sumarme a la petición que hizo uno de sus compañeros a la Academia de Cine española para que se cree un premio al mejor doblaje.
JPablo
May 14, 2013, 12:27 PM
¡Secundo la moción!
Sancho Panther
May 28, 2013, 06:15 AM
El Doblaje como arte
¡Cuando leí eso creí que referió a origami!
(Folding as art!).
Inglés Cada Día
June 25, 2013, 06:23 PM
¡Cuando leí eso creí que referió a origami!
Eso estuvo bueno. :lol:
Bromas aparte, hace un par de años leí (si no recuerdo mal) que estábamos número uno en el ranking de doblaje a nivel mundial. No sé cómo andará la cosa ahora...
Magnífico Constantino. Siempre nos quedará su voz.
chileno
June 25, 2013, 06:26 PM
Diferente para esta parte del mundo... :)
JPablo
June 25, 2013, 07:39 PM
Eso estuvo bueno. :lol:
Bromas aparte, hace un par de años leí (si no recuerdo mal) que estábamos número uno en el ranking de doblaje a nivel mundial. No sé cómo andará la cosa ahora...
Magnífico Constantino. Siempre nos quedará su voz.
Totalmente de acuerdo. La voz de Constantino es eterna (como la de Dios...) ;)
Creo que seguimos entre los mejores países en cuestiones de doblaje... (aunque muy por detrás de Japón en cuanto al origami...) :o ... :D:lol::lol::lol:
explorator
July 16, 2013, 03:29 AM
Perdón por salirme del tema, pero es curiosa la relación del origami con la literatura española.
Si no recuerdo mal, fue el célebre intelectual y escritor Miguel de Unamuno quien introdujo el "origami" en España. Creo que llegó a inventar el nombre de papiroflexia para definirlo en castellano y escribió el primer manual de ésta en mi país. En su obra "Amor y pedagogía" se incluyen también no pocos comentarios e instrucciones al respecto de este arte, que apasionaba a don Miguel.
chileno
July 16, 2013, 07:41 AM
El se formó la idea de doblaje y lo confundió por un momento o quizás quizo hacer el chiste...
:)
AngelicaDeAlquezar
July 16, 2013, 12:12 PM
@Explorator: ¡Es cierto! Así se conocía aquí a la actividad de doblar papelitos: papiroflexia.
Cuando yo era niña, se vendían los manuales en las calles y los vendedores te enseñaban cuando el manual no era muy claro o cuando eras muy perezoso para leerlo. :D
vBulletin®, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.