JPablo
June 11, 2013, 04:51 PM
cánnabis o cannabis. ‘Cáñamo índico, usado como estupefaciente’. Si se mantiene la pronunciación esdrújula etimológica, debe escribirse con tilde: «El cánnabis es la sustancia consumida con mayor frecuencia» (DVasco [Esp.] 4.5.99). Se admite también la pronunciación llana [kannábis], a la que corresponde la grafía sin tilde cannabis. En esta palabra y en todas las de su misma familia léxica (cannabáceo, cannáceo, etc.) se mantiene la -nn- etimológica. Aunque hoy es más frecuente su uso en masculino, también se admite su empleo con el género femenino etimológico: «Aquello que lo espantaba de la cannabis no era la pérdida del eje que gobernaba su razón, sino, al contrario, la agudización de su juicio crítico» (Andahazi Piadosas [Arg. 1999]).
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Buscando en CREA, obtengo 22 con tilde y 168 sin ella.
¿Qué forma se conoce y se usa más en México... Chile... Argentina... etc.?
(Estoy traduciendo un pequeño documental ANTI-droga... Di "NO" a la Droga, di "SÍ" a la vida...) :)
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Buscando en CREA, obtengo 22 con tilde y 168 sin ella.
¿Qué forma se conoce y se usa más en México... Chile... Argentina... etc.?
(Estoy traduciendo un pequeño documental ANTI-droga... Di "NO" a la Droga, di "SÍ" a la vida...) :)