Elisatas
December 18, 2013, 09:54 AM
Hola a todos
En la novela de Miguel de Unamuno San Manuel Bueno, mártir, hay esta frase:
“Y ahora, al escribir esta memoria, esta confesión íntima de mi experiencia de la santidad ajena, creo que Don Manuel Bueno, que mi san Manuel y que mi hermano Lázaro se murieron creyendo no creer lo que más nos interesa, pero sin creer creerlo, creyéndolo en una desolación activa y resignada”.
Intento entender la segunda parte de la frase:
Se murieron creyendo que no creían lo que más nos interesa, pero se murieron creyendo que lo creían sin creer (¿sin creerlo?), creyéndolo en una desolación activa y resignada.
¿Lo entiendo bien?
Muchas gracias de antemano
En la novela de Miguel de Unamuno San Manuel Bueno, mártir, hay esta frase:
“Y ahora, al escribir esta memoria, esta confesión íntima de mi experiencia de la santidad ajena, creo que Don Manuel Bueno, que mi san Manuel y que mi hermano Lázaro se murieron creyendo no creer lo que más nos interesa, pero sin creer creerlo, creyéndolo en una desolación activa y resignada”.
Intento entender la segunda parte de la frase:
Se murieron creyendo que no creían lo que más nos interesa, pero se murieron creyendo que lo creían sin creer (¿sin creerlo?), creyéndolo en una desolación activa y resignada.
¿Lo entiendo bien?
Muchas gracias de antemano