Eulloba
September 04, 2008, 10:16 AM
Hace algún tiempo que vengo usando Tomísimo y me parece un proyecto y una realidad extraordinarias.
Sin embargo me acabo de dar cuenta de algo que me cuesta creer que sea así.
Al parecer no se indica la pronunciación figurada del inglés. Quizás es que yo no he sabido utilizar el diccionario en este aspecto, de otro modo creo que sería un fallo fundamental, que a mi juicio prácticamente invalidaría todo el proyecto.
Resulta que todos los diccionarios monolingües tiene la pronunciación figurada, ya que es absolutamente imprescindible para los nativos, y un diccionario bilingüe ¿se permitiría prescindir de la pronunciación figurada?.
Hay que recordar que ningún angloparlante se atrevería, ni se le ocurriría, leer una palabra que vea por primera vez. Incluso aunque la conozca, si tiene dudas, tiene que remitirse a alguien que la sepa pronunciar o a un diccionario. Y desde luego no digamos si es un nombre propio. Por ejemplo, la mayoría de las Biblias inglesas indican la pronunciación de los nombres de los personajes. Nadie podría adivinar que Job, se pronuncia /dʒoub/, y no como "job" /dʒob/ trabajo, etc...
Y precisamente son las palabras de uso común, las que más se salen de las "reglas", si que es que se puede hablar que hay "reglas", siendo más preciso decir que existen "listas" de palabras que siguen una determinada "regla".
Como digo, a lo mejor es culpa mía, por una utilización deficiente de vuestro recurso. Me gustaría que me aclararais este aspecto, muchas gracias.
Sin embargo me acabo de dar cuenta de algo que me cuesta creer que sea así.
Al parecer no se indica la pronunciación figurada del inglés. Quizás es que yo no he sabido utilizar el diccionario en este aspecto, de otro modo creo que sería un fallo fundamental, que a mi juicio prácticamente invalidaría todo el proyecto.
Resulta que todos los diccionarios monolingües tiene la pronunciación figurada, ya que es absolutamente imprescindible para los nativos, y un diccionario bilingüe ¿se permitiría prescindir de la pronunciación figurada?.
Hay que recordar que ningún angloparlante se atrevería, ni se le ocurriría, leer una palabra que vea por primera vez. Incluso aunque la conozca, si tiene dudas, tiene que remitirse a alguien que la sepa pronunciar o a un diccionario. Y desde luego no digamos si es un nombre propio. Por ejemplo, la mayoría de las Biblias inglesas indican la pronunciación de los nombres de los personajes. Nadie podría adivinar que Job, se pronuncia /dʒoub/, y no como "job" /dʒob/ trabajo, etc...
Y precisamente son las palabras de uso común, las que más se salen de las "reglas", si que es que se puede hablar que hay "reglas", siendo más preciso decir que existen "listas" de palabras que siguen una determinada "regla".
Como digo, a lo mejor es culpa mía, por una utilización deficiente de vuestro recurso. Me gustaría que me aclararais este aspecto, muchas gracias.