PDA

Un artículo sobre "Roma"

View Full Version : Un artículo sobre "Roma"


poli
January 10, 2019, 06:03 PM
Lo encontré interesante que usaron subtítulos para el español hablado en la película, aunque francamente leí los subtítulos también, culopero en mi caso los subtítulos eran en inglés. En general encuentro el español que se usa en México claro, pero en el caso de la película era menos claro. Mi teoría es que el español que oigo hablado por mexicanos es el segundo idioma y por eso los parlantes hablan cuidadosamente, o saben que soy gringo y hablan más claro a mi.

Nunca vi subtítulos en películas ingleses presentado en EEUU, pero en realidad existen acentos ingleses que para mí son difíciles de entender.


Recomendo que uds vean la película y lean el artículo.


https://elpais.com/cultura/2019/01/10/actualidad/1547131961_814032.html

Aprendo
May 26, 2019, 01:10 AM
Lo leí.

Gracias, Poli.

Aprendo
November 02, 2019, 09:45 AM
La semana pasado vi Roma.

Entendí casi todo del idioma pero creo que hubo muchas cosas simbólicas que no reconocí

AngelicaDeAlquezar
November 02, 2019, 01:40 PM
¿Te refieres a escenas específicas?
Si lo necesitas, puedes preguntar sobre lo que no comprendiste. :)

Aprendo
November 22, 2019, 05:03 AM
¿Te refieres a escenas específicas?
Si lo necesitas, puedes preguntar sobre lo que no comprendiste. :)

Gracias, Angelica.

Voy a mirarla otra vez con mi lapiz y entonces le preguntaré.

poli
November 22, 2019, 07:57 AM
Aprendo, this movie exposed something i did not expect in regards to language use in Mexico. In this movie, often middle class people speak less clearly than poor people. I assume it is because the poor people represented here use Spanish as a second language, and, therefore, are more careful about how they use it. The teenage kids aren't as easy to understand as the servants.

In the U.S. and certainly UK, often well educated people speak more clearly.

AngelicaDeAlquezar
November 23, 2019, 01:23 PM
That's interesting, Poli. Now I'm curious and will take a look at it. :)