createdamadman
June 24, 2023, 10:19 PM
I have the passage below, and am confused by the highlighted parts.
"Mantenía una postura forzada, lo que significaba que no reconocía aquel lugar como su hogar, y me miraba con lástima.
—No es bueno llorar tanto, criatura —me dijo con esa voz ajena que me asolaba por dentro.
—Tienes razón, m… —pretendí decirle mamá, pero una parte de mí fue incapaz. No podía enfrentarme a su enfermedad en ese momento.
—Hay que llorar lo que hay que llorar —continuó. Me limité a confirmar sus palabras con leve movimiento de cabeza—. Yo también he llorado lo mío, no te creas.
Pensé qué se refería a cuando la abuela Esther desapareció, pero con la lección aprendida, de cómo reaccionó la última vez que la nombré, guardé silencio y la miré sin más, dispuesta a soportar las palabras que salieran de su boca con la mayor entereza posible.
—Lloré mucho cuando perdí a una querida amiga. Aún la recuerdo. Incluso puede que llore ahora, no me la quito de la cabeza."
The first part, "no te creas": I'm not sure what this is supposed to mean here. I get that it literally means basically "don't believe" or "don't think", but that doesn't seem to make sense here. I get the sense that it is similar to saying "Don't think I didn't" or "You better believe it". Is that right or is it something else?
The second part is the use of "qué". I feel like the unaccented "que" should be used here instead, since it basically reads as "I thought that she was referring to...". I don't know why the accented version is used.
"Mantenía una postura forzada, lo que significaba que no reconocía aquel lugar como su hogar, y me miraba con lástima.
—No es bueno llorar tanto, criatura —me dijo con esa voz ajena que me asolaba por dentro.
—Tienes razón, m… —pretendí decirle mamá, pero una parte de mí fue incapaz. No podía enfrentarme a su enfermedad en ese momento.
—Hay que llorar lo que hay que llorar —continuó. Me limité a confirmar sus palabras con leve movimiento de cabeza—. Yo también he llorado lo mío, no te creas.
Pensé qué se refería a cuando la abuela Esther desapareció, pero con la lección aprendida, de cómo reaccionó la última vez que la nombré, guardé silencio y la miré sin más, dispuesta a soportar las palabras que salieran de su boca con la mayor entereza posible.
—Lloré mucho cuando perdí a una querida amiga. Aún la recuerdo. Incluso puede que llore ahora, no me la quito de la cabeza."
The first part, "no te creas": I'm not sure what this is supposed to mean here. I get that it literally means basically "don't believe" or "don't think", but that doesn't seem to make sense here. I get the sense that it is similar to saying "Don't think I didn't" or "You better believe it". Is that right or is it something else?
The second part is the use of "qué". I feel like the unaccented "que" should be used here instead, since it basically reads as "I thought that she was referring to...". I don't know why the accented version is used.