Michael30000
October 31, 2024, 01:11 AM
Hola a todos,
La frase en cuestión es del libro Tinta invisible de Javier Peña.
Dicen que Susan Sontag podía pasar, en cinco minutos, de pensar que era la mente más brillante de América a convencerse de que era un absoluto y completo fraude. A todos nos ha sucedido algo así en algún momento, tenemos días mejores y peores con nosotros mismos. La clave estriba en los cinco minutos de distancia entre ambos picos; ahí radica la principal diferencia: el ego del escritor viaja arriba y abajo a velocidades pasmosas.
What does "fraude" mean here?
According to the DRAE:
https://dle.rae.es/fraude?m=form
1. m. Acción contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete.
Sin.:
fraudulencia, engaño, timo2, estafa1, trampa, defraudación, engañifa, embeleco, insidia, trapacería, asechanza.
2. m. Acto tendente a eludir una disposición legal en perjuicio del Estado o de terceros.
3. m. Der. Delito que comete el encargado de vigilar la ejecución de contratos públicos, o de algunos privados, confabulándose con la representación de los intereses opuestos.
So "fraude", according to the dictionary, doesn't mean a person who commits fraud.
Does the author use "fraude" to mean (in this context) a person who commits fraud?
Thank you.
La frase en cuestión es del libro Tinta invisible de Javier Peña.
Dicen que Susan Sontag podía pasar, en cinco minutos, de pensar que era la mente más brillante de América a convencerse de que era un absoluto y completo fraude. A todos nos ha sucedido algo así en algún momento, tenemos días mejores y peores con nosotros mismos. La clave estriba en los cinco minutos de distancia entre ambos picos; ahí radica la principal diferencia: el ego del escritor viaja arriba y abajo a velocidades pasmosas.
What does "fraude" mean here?
According to the DRAE:
https://dle.rae.es/fraude?m=form
1. m. Acción contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete.
Sin.:
fraudulencia, engaño, timo2, estafa1, trampa, defraudación, engañifa, embeleco, insidia, trapacería, asechanza.
2. m. Acto tendente a eludir una disposición legal en perjuicio del Estado o de terceros.
3. m. Der. Delito que comete el encargado de vigilar la ejecución de contratos públicos, o de algunos privados, confabulándose con la representación de los intereses opuestos.
So "fraude", according to the dictionary, doesn't mean a person who commits fraud.
Does the author use "fraude" to mean (in this context) a person who commits fraud?
Thank you.