PDA

Sentir y Sentar

View Full Version : Sentir y Sentar


Jessica
September 07, 2009, 03:52 PM
What's the difference? :confused: aren't the conjugates exactly the same?

ookami
September 07, 2009, 04:15 PM
sentir = to fell

Presente
siento
sientes / sentís
siente
sentimos
sentís / sienten
sienten

sentar = to sit

Presente
siento
sientas / sentás
sienta
sentamos
sentáis / sientan
sientan

PS: a little tip, if you enter here http://buscon.rae.es/draeI/ and you search for a verb, there is an option that says: "Conjugar". There you can see all the conjugations for all the verbs and all the times. It's very usefull.

pjt33
September 07, 2009, 04:19 PM
Sentar: siento, sientas, sienta, sentamos, sentáis, sientan
Sentir: siento, sientes, siente, sentimos, sentís, sienten

Sentar means various things to do with sitting (used as a transitive verb) or going well with something (used as an intransitive verb with indirect object). Sentir means feeling / sensing (used with a verb in the indicative) or being sorry (used with a verb in the subjunctive).

Edit: demasiado despacio.

Jessica
September 07, 2009, 05:20 PM
Gracias :)

bobjenkins
September 07, 2009, 08:48 PM
sentir = to fall

Presente
siento
sientes / sentís
siente
sentimos
sentís / sienten
sienten

sentar = to sit

Presente
siento
sientas / sentás
sienta
sentamos
sentáis / sientan
sientan

PS: a little tip, if you enter here http://buscon.rae.es/draeI/ and you search for a verb, there is an option that says: "Conjugar". There you can see all the conjugations for all the verbs and in all the tenses. It's very usefull.

Hola ookami, una pregunta
¿Con el voseo se usa un acento?
Tú nadas
Vos nadás

¿Es el voseo usado en otros lugares que Argentina?:)

Rusty
September 07, 2009, 09:02 PM
Hola ookami, una pregunta
¿Con el voseo se usa un acento?
Tú nadas
Vos nadás

¿Es el voseo usado en otros lugares que Argentina?:)sentir = to feel

Sí, se acentúa la última sílaba (en presente de indicativo).
El voseo se usa en muchos países, y el uso cambia de país en país. No se lo usa en España. Mira aquí (http://en.wikipedia.org/wiki/Voseo).

bobjenkins
September 07, 2009, 09:07 PM
sentir = to feel

Sí, se acentúa la última sílaba (en presente de indicativo).
El voseo se usa en muchos países, y el uso cambia de país en país. No se lo usa en España. Mira aquí (http://en.wikipedia.org/wiki/Voseo).
¡Muchas gracias rusty! quizás yo debería prestar atención a lo que estoy leyendo :D

irmamar
September 08, 2009, 02:04 AM
sentir = to feel

Sí, se acentúa la última sílaba (en presente de indicativo).
El voseo se usa en muchos países, y el uso cambia de país en país. No se lo usa en España. Mira aquí (http://en.wikipedia.org/wiki/Voseo).

No se usa en España ("lo", no) ;)

ookami
September 08, 2009, 06:15 AM
Why "lo" no? (¡ves!, me falta mucho de Español aún :P)

bobjenkins
September 08, 2009, 06:42 AM
No se usa en España ("lo", no) ;)

Why "lo" no? (¡ves!, me falta mucho de Español aún :P)
Yo también quisiera saber :D

pjt33
September 08, 2009, 08:21 AM
El voseo is the subject of "No se usa", so it can't also be the direct object. "No lo usan en España" or "No se usa en España".

bobjenkins
September 08, 2009, 08:27 AM
El voseo is the subject of "No se usa", so it can't also be the direct object. "No lo usan en España" or "No se usa en España".
Muy bien, nunca lo había supuesto:p. ¿Cuánto tiempo has estudiado español? Lo hablas bien:good:

pjt33
September 08, 2009, 09:10 AM
Cinco años en el cole y dos meses intensivos (30 horas a la semana) en una escuela de idiomas, y además llevo más de dos años viviendo en países hispanohablantes.

AngelicaDeAlquezar
September 08, 2009, 10:17 AM
[...]

¿Es el voseo usado en otros lugares que aparte de/además de Argentina?:)


Se le usa, al menos, en Uruguay y Guatemala y en algunas regiones de Bolivia y Colombia.

irmamar
September 08, 2009, 10:30 AM
¿Vosotros decís "se le usa"? :confused: No me había fijado

Nosotros a este tipo de oración la llamamos "pasiva refleja impersonal" (se hace, se dice, se comenta, ...), siempre en tercera persona y sin pronombres átonos. Si usamos los pronombres átonos, ya no es pasiva refleja impersonal (se lo dije, etc.)

AngelicaDeAlquezar
September 08, 2009, 12:09 PM
Bueno, sí... aquí es más común que "se usa"... nos suena raro "se lo usa", pero sé que ese "lo" es frecuente en otros países. :)

ookami
September 08, 2009, 02:55 PM
A mi personalmente "se usa", "se lo usa" y "se le usa" me suenan muy, pero muy normales al oído. (lo pusé en orden de uso)

irmamar
September 10, 2009, 04:16 AM
Tantos hablantas, tantas formas de hablar ;)

Jessica
September 10, 2009, 09:57 AM
gracias a todos.