Convidar
View Full Version : Convidar
DailyWord
October 25, 2009, 01:26 PM
This is a discussion thread for the Daily Spanish Word (http://daily.tomisimo.org/) for October 25, 2009
convidar (verb) — to invite. Look up convidar in the dictionary (http://www.tomisimo.org/dictionary/spanish_english/convidar)
Voy a convidar a cinco o seis de mis mejores amigos para festejar mi cumpleaños.
I'm going to invite five or six of my best friends to celebrate my birthday.
pjt33
October 25, 2009, 04:45 PM
¿Qué es la diference (si hay) entre "convidar" e "invitar"? ¿Es que "convidar" connota invitar a quedar?
AngelicaDeAlquezar
October 25, 2009, 08:18 PM
@pjt: Yo diría que "convidar" implica esforzarte en ofrecer una mayor hospitalidad para complacer a tus amigos. "Invitar" es más general y menos fraterno.
irmamar
October 26, 2009, 02:57 AM
In my opinion, they are synonyms. Although "invitar" is more used in Spain than "convidar". Yo siempre invito a mis amigos, nunca los convido ;)
chileno
October 26, 2009, 07:49 AM
¿Qué Cuál es la diferencia (si hay) entre "convidar" e "invitar"? ¿Es que "convidar" connota invitar a quedar?
Pequeñas correcciones...
Son sinónimos pero hay una connotación de dar en una de sus acepciones.
Te convido de mi comida. = Te estoy invitando a que comas de lo que tengo en mi plato.
¿Me convidas un cigarrillo? = ¿Me das un cigarrillo?
Invitar o convidar = ofrecer
Te invito a mi fiesta... etc...
pjt33
October 26, 2009, 08:55 AM
Ay, escribí en espanglish sin darme cuenta. Pero ¿me puedes explicar por qué "cuál" en vez de "qué"? Según entiendo, se pregunta "cuál" para distinguir entre alternativas.
chileno
October 26, 2009, 11:35 AM
Ay, escribí en espanglish sin darme cuenta. Pero ¿me puedes explicar por qué "cuál" en vez de "qué"? Según entiendo, se pregunta "cuál" para distinguir entre alternativas.
Correcto. Habiendo diferencia(s) tiene que haber alternativa, ¿no?
pjt33
October 26, 2009, 12:14 PM
Sólo en el sentido que cualquiera pregunta que no sea retórica tiene varias respuestas posibles. En este caso no creo que se podría enumerar las alternativas. No hay una lista de ellas explícita ni implícita.
AngelicaDeAlquezar
October 26, 2009, 12:15 PM
@pjt: por definición, si dices "diferencia entre", implica alternativas.
irmamar
October 26, 2009, 12:48 PM
- Si el interrogativo acompaña a un nombre, es preferible usar qué ("cuál" suele tener función de pronombre), aunque al parecer en Latinoamérica se suele utilizar "cuál" y está aceptado; pese a ello, a mí, personalmente, me suena bastante raro (cuestión de uso, supongo):
¿Qué libro te gusta más?
Entre estos dos libros, ¿cuál te gusta más?
¿Qué color prefieres?
¿Cuál es tu color preferido?
¿Qué diferencia hay entre 'decir' y 'hablar'? (ojo: ¿cuál es la diferencia entre 'decir' y 'hablar'? *)
- Dependiendo del número de opciones:
* Si el número es ilimitado: qué:
¿Qué buscas? (estoy en una tienda dando vueltas y mirando aquí y allá)
¿Qué te gustaría estudiar? (puedo estudiar una carrera, idiomas, un oficio, etc.)
* Si el número es limitado: cuál:
¿Cuál buscas? (estoy en una librería buscando un libro)
¿Cuál es la carrera que te gustaría estudiar? (hay un número máximo de carreras para estudiar, aunque también ¿qué carrera te gustaría estudiar?: qué + nombre)
- Qué + ser: en definiciones o después de una preposición:
¿Qué es esto?
¿Qué es "year"? (¿qué significa "year"?)
¿Qué es un brontosaurio?
¿De qué están hablando?
¿Sobre qué tema quieres que discutamos?
- Cuál + ser: para dar más información:
¿Cuál es el país más grande?
¿Cuál es el idioma más hablado?
¿Cuál es la capital de Francia?
¿Cuál es la diferencia entre 'decir' y 'hablar'? *
Siempre hay alguna excepción, porque a medida que escribo se me van ocurriendo, pero creo que es cuestión de práctica. Por ejemplo, si te refieres a algo que has nombrado anteriormente, usarás "cuál":
- ¿De qué están hablando?
- De tu casa.
- ¿De cuál? (tengo más de una)
- ¿Sobre qué tema quieres que discutamos?
- Sobre un equipo de fútbol.
- ¿Sobre cuál?
Supongo que aquí se aplicaría la regla del número limitado.
CrOtALiTo
October 26, 2009, 12:50 PM
The word Invitar and convidar literally are the same.
They two meaning To share.
pjt33
October 26, 2009, 05:40 PM
- Qué + ser: en definiciones o después de una preposición:
- Cuál + ser: para dar más información:
Gracias.
bobjenkins
October 26, 2009, 06:49 PM
Os convido a la fiesta en la que va a estar mucha gente:)
chileno
October 26, 2009, 09:26 PM
- Si el interrogativo acompaña a un nombre, es preferible usar qué ("cuál" suele tener función de pronombre), aunque al parecer en Latinoamérica se suele utilizar "cuál" y está aceptado; pese a ello, a mí, personalmente, me suena bastante raro (cuestión de uso, supongo):
¿Qué libro te gusta más?
Entre estos dos libros, ¿cuál te gusta más?
¿Qué color prefieres?
¿Cuál es tu color preferido?
¿Qué diferencia hay entre 'decir' y 'hablar'? (ojo: ¿cuál es la diferencia entre 'decir' y 'hablar'? *)
- Dependiendo del número de opciones:
* Si el número es ilimitado: qué: :good: :good:
¿Qué buscas? (estoy en una tienda dando vueltas y mirando aquí y allá)
¿Qué te gustaría estudiar? (puedo estudiar una carrera, idiomas, un oficio, etc.)
Muy informativo, pero ¿qué pasa con la siguiente pregunta?:
¿Qué son los colores de la bandera?
¿Qué son las diferencias entre tú y yo?
O estoy entendiendo mal esto del numerito... :)
irmamar
October 27, 2009, 01:26 AM
Muy informativo, pero ¿qué pasa con la siguiente pregunta?:
¿Qué son los colores de la bandera?
¿Qué son las diferencias entre tú y yo?
O estoy entendiendo mal esto del numerito... :)
- ¿Qué son los colores de la bandera?
Son los colores que identifican la bandera de cada país.
- ¿Cuáles son los colores de la bandera?
Rojo y amarillo (en mi caso, claro)
- ¿Qué son las diferencias entre tú yo yo?
Son las diferencias que establecen que tú y yo somos personas diferentes.
- ¿Cuáles son las diferencias entre tú y yo?
Tý eres un hombre y yo una mujer; tú te identificas como chileno y yo como irmamar; tú vives en América y yo en Europa; etc.
;)
chileno
October 27, 2009, 06:26 AM
- ¿Qué son los colores de la bandera?
Son los colores que identifican la bandera de cada país.
- ¿Cuáles son los colores de la bandera?
Rojo y amarillo (en mi caso, claro)
- ¿Qué son las diferencias entre tú yo yo?
Son las diferencias que establecen que tú y yo somos personas diferentes.
- ¿Cuáles son las diferencias entre tú y yo?
Tý eres un hombre y yo una mujer; tú te identificas como chileno y yo como irmamar; tú vives en América y yo en Europa; etc.
;)
¡Ah!, claro.... estaba mirando sin ver.... ¿o es al revés? :dancingman: :)
irmamar
October 27, 2009, 12:56 PM
¡Ah!, claro.... estaba mirando sin ver.... ¿o es al revés? :dancingman: :)
Pasaría por lo de vivir en América y tener cara de Goofy narigudo. Pero lo de ser un hombre, vamos, me niego en redondo :lol: :lol:
CrOtALiTo
October 27, 2009, 01:44 PM
Pasaría por lo de vivir en América y tener cara de Goofy narigudo. Pero lo de ser un hombre, vamos, me niego en redondo :lol: :lol:
Como que te niegas en ser redonda?
jejeje apoco no quieres ser ovaladita...
chileno
October 27, 2009, 04:30 PM
Pasaría por lo de vivir en América y tener cara de Goofy narigudo. Pero lo de ser un hombre, vamos, me niego en redondo :lol: :lol:
jejeje. :D
¿Como es eso de en redondo?
¿Niego y reniego?
¿Se puede negar en línea?
irmamar
October 28, 2009, 01:24 AM
:confused: ¿No lo decís vosotros eso de "negarse en redondo"? Significa que me niego rotundamente, absolutamente, que es imposible cambiar de opinión.
Y no soy ovaladita ni lo quiero ser :D
Creo que para negarte "en línea" tienes que estar "conectado" :D :lol:
vBulletin®, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.