Creo/no creo que...
View Full Version : Creo/no creo que...
gramatica
April 29, 2010, 09:42 PM
Hola a todos:
¿Me podrían decir si esta bien lo siguiente, por favor?
1. No cree que es así (a. El no, yo sí lo creo b. esta muy seguro de que no es así)
2. ¿Crees que sea así? (yo no, pero tal vez tu)
3. Cree que sea así (el sí, yo no)
4. No creo que lo dijeron (estoy muy seguro de que no lo dijeron)
5. No creo que lo dijeran (tengo dudas)
¿En la uno como se sabe cual significa? ¿Depende del contexto?
Por ejemplo,
-Yo creo que es así, pero el no cree que es así/El no, yo sí lo creo
-¿Que opinas?
-No creo que es así (esta muy seguro de que no es así)
Gracias
irmamar
April 30, 2010, 12:22 AM
Hola a todos:
¿Me podrían decir si esta bien lo siguiente, por favor?
1. No cree que es así (a. El no, yo sí lo creo b. esta muy seguro de que no es así)
No cree que sea así (No creer + subjuntivo, excepto en preguntas)
a) Él no lo cree, mi opinión no se sabe.
b) No cree: duda, está poco seguro.
Cree que no: está bastante convencido
2. ¿Crees que sea así? (yo no, pero tal vez tu)
¿Crees que es así? (Creer + indicativo)
Mi opinión no se sabe, sólo pregunto lo que piensas tú.
3. Cree que sea así (el sí, yo no)
Cree que es así (indicativo)
Mi opinión tampoco se sabe.
4. No creo que lo dijeron (estoy muy seguro de que no lo dijeron)
No creo que lo dijeran (no creer + subjuntivo)
Tengo dudas, si estuviera más seguro diría: "Creo que no lo dijeron".
5. No creo que lo dijeran (tengo dudas) :good:
¿En la uno como se sabe qué significa? ¿Depende del contexto?
Por ejemplo,
-Yo creo que es así, pero el no cree que es así/El no, yo sí lo creo
Yo creo que es así, pero él no lo cree/él no cree que sea así.
-¿Que opinas?
-No creo que es así (esta muy seguro de que no es así)
No creo que sea así.
Gracias
No creo + verbo: tengo mis dudas, me parece que no...
Creo que no: estoy bastante convencido (aunque no estoy seguro del todo).
Otra cosa es "no creer en algo", que significa que estás convencido de algo:
No creo en los videntes (estoy convencido de que los videntes son unos farsantes y se lo inventan todo).
No creo que los videntes digan la verdad (tengo bastantes dudas sobre la veracidad de sus palabras).
Creo que los videntes no dicen la verdad (estoy casi convencido de que los videntes no dicen la verdad; es una apreciación personal).
Sé que los videntes no dicen la verdad (es un hecho contrastado, lo sé a ciencia cierta, tengo pruebas, etc.).
It's just an example. I hope it helps. :)
CrOtALiTo
April 30, 2010, 10:40 AM
Hola a todos:
¿Me podrían decir si esta bien lo siguiente, por favor?
1. No cree que es así (a. El no, yo sí lo creo b. esta muy seguro de que no es así)
2. ¿Crees que sea así? (yo no, pero tal vez tu)
3. Cree que sea así (el sí, yo no)
4. No creo que lo dijeron (estoy muy seguro de que no lo dijeron)
5. No creo que lo dijeran (tengo dudas)
¿En la uno como se sabe cual significa? ¿Depende del contexto?
Por ejemplo,
-Yo creo que es así, pero el no cree que es así/El no, yo sí lo creo
-¿Que opinas?
-No creo que es así (esta muy seguro de que no es así)
Gracias
Your questions and answer are correct in my own to way to see the phrases.
Although you can add this in the phrase No que cree que sea asi?
I believe that of this way sound more nature.
Best regards.
gramatica
April 30, 2010, 01:00 PM
Muchas gracias a los dos
Me parece que en España se suele decir "no creo que subjuntivo" y "creo que indicativo", pero que en Latinoamérica también existen las frases que propuse. ¿Qué opinan?
1. No cree que es así (a. El no, yo sí lo creo b. esta muy seguro de que no es así)
2. ¿Crees que sea así? (yo no, pero tal vez tu)
3. Cree que sea así (el sí, yo no)
4. No creo que lo dijeron (estoy muy seguro de que no lo dijeron)
5. No creo que lo dijeran (tengo dudas)
¿En la uno como se sabe cual significa? ¿Depende del contexto?
Por ejemplo,
-Yo creo que es así, pero el no cree que es así/El no, yo sí lo creo
-¿Que opinas?
-No creo que es así (esta muy seguro de que no es así)
Gracias
Your questions and answers are correct in my own way of seeing the phrases.
Although you can add this to the phrase No que cree que sea asi?
I believe (that) this way it sounds more natural.
Best regards.
__________________
I hope these corrections help.
Best regards
chileno
May 01, 2010, 07:51 AM
No creo + verbo: tengo mis dudas, me parece que no...
Creo que no: estoy bastante convencido (aunque no estoy seguro del todo).
Otra cosa es "no creer en algo", que significa que estás convencido de algo:
No creo en los videntes (estoy convencido de que los videntes son unos farsantes y se lo inventan todo).
No creo que los videntes digan la verdad (tengo bastantes dudas sobre la veracidad de sus palabras).
Creo que los videntes no dicen la verdad (estoy casi convencido de que los videntes no dicen la verdad; es una apreciación personal).
Sé que los videntes no dicen la verdad (es un hecho contrastado, lo sé a ciencia cierta, tengo pruebas, etc.).
It's just an example. I hope it helps. :)
Irma, tienes algún enlace que explique todo esto?
irmamar
May 01, 2010, 12:33 PM
Bueno, aquí (http://forum.wordreference.com/showthread.php?t=1133085) hablan del tema. Pero es lógico. Si digo "creo", estoy afirmando; si digo "no creo", estoy negando"; si digo "creo que no", entonces estoy afirmando una negación. No sé si en inglés funciona igual, me gustaría saberlo:
I don't think I'll go there - No creo que vaya allí
I think I won't go there - Creo que no iré allí.
:thinking:
chileno
May 01, 2010, 01:47 PM
Bueno, aquí (http://forum.wordreference.com/showthread.php?t=1133085) hablan del tema. Pero es lógico. Si digo "creo", estoy afirmando; si digo "no creo", estoy negando"; si digo "creo que no", entonces estoy afirmando una negación. No sé si en inglés funciona igual, me gustaría saberlo:
I don't think I'll go there - No creo que vaya allí
I think I won't go there - Creo que no iré allí.
:thinking:
Me refiero a las reglas de "no creer + subjuntivo y creer + indicativo"
irmamar
May 02, 2010, 12:29 AM
Sí, hay cientos. ;) En la misma Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Modo_subjuntivo), por ejemplo, dice:
-Cuando el verbo regente impone una idea de duda a la oración subordinada debe aparecer el subjuntivo, mientras que si el verbo principal impone una modalidad asertiva o de certeza, la subordinada debe ir en indicativo. Estos verbos, cuando van en positivo como creer se construyen con indicativo (Creo que vendrá Juan), mientras que cuando van en negativo se construyen con subjuntivo (No creo que venga Juan).
Y aquí (http://cvc.cervantes.es/foros/leer_asunto1.asp?vCodigo=3779), en un foro del Instituto Cervantes, hay una pregunta sobre el tema.
:)
chileno
May 02, 2010, 08:10 AM
Sí, hay cientos. ;) En la misma Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Modo_subjuntivo), por ejemplo, dice:
-Cuando el verbo regente impone una idea de duda a la oración subordinada debe aparecer el subjuntivo, mientras que si el verbo principal impone una modalidad asertiva o de certeza, la subordinada debe ir en indicativo. Estos verbos, cuando van en positivo como creer se construyen con indicativo (Creo que vendrá Juan), mientras que cuando van en negativo se construyen con subjuntivo (No creo que venga Juan).
Y aquí (http://cvc.cervantes.es/foros/leer_asunto1.asp?vCodigo=3779), en un foro del Instituto Cervantes, hay una pregunta sobre el tema.
:)
Ah, ok. Pensé que hablabas basada en la RAE.
Ni pienso igual, y debe ser la sal.
irmamar
May 02, 2010, 10:14 AM
No sé a qué te refieres con lo de "la sal". :thinking:
Habría que buscarlo en La Nueva Gramática de la RAE (y yo no tengo el libro...). ;) :)
chileno
May 02, 2010, 07:26 PM
No sé a qué te refieres con lo de "la sal". :thinking:
El Atlántico.
Habría que buscarlo en La Nueva Gramática de la RAE (y yo no tengo el libro...). ;) :)
Yo ya me me curé de espanto con el RAE, por lo menos en los diccionarios ingleses ponen fechas que correlacionan, más o menos con el uso.
En el RAE se quita o modifica la regla y ya, no hay más, como para decir, "ah, se usaba así y ya no más" o algo que aquiete la mente. O sea, te hacen ignorante de un suácate, y ya, y a ver a quien se le alega.
AngelicaDeAlquezar
May 02, 2010, 08:51 PM
@Hernán: Estoy de acuerdo (algo como el Alphaville de Godard). :)
Quizás algún día investigaré de un compendio de gramática histórica.
¡Y me encanta la palabra "suácate"! ¡Voy a adoptarla! :D
gramatica
May 02, 2010, 08:59 PM
I think I won't go there - Creo que no iré allí.
No, no es muy usual en ingles.
¿En español es diferente que "no creo que vaya allí"?
Gracias
chileno
May 02, 2010, 10:35 PM
No, no es muy usual en ingles.
¿En español es diferente que "no creo que vaya allí"?
Gracias
En español se dice:"creo que no me voy a meter allí"
irmamar
May 03, 2010, 12:14 AM
En España, sí: no creo que vaya al cine con este frío. :)
chileno
May 03, 2010, 07:42 AM
Claro, depende del contexto y del idioma en que te estés expresando.
gramatica
May 05, 2010, 11:15 AM
Muchas gracias
Regards
chileno
May 05, 2010, 12:29 PM
@Hernán: Estoy de acuerdo (algo como el Alphaville de Godard). :)
Quizás algún día investigaré de un compendio de gramática histórica.
¡Y me encanta la palabra "suácate"! ¡Voy a adoptarla! :D
:):D:lol:
vBulletin®, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.