Quiero quejarme
View Full Version : Quiero quejarme
Perikles
September 21, 2010, 09:13 AM
Quiero quejarme:
Acabo de volver de la oficina de correos, donde hice una queja porque no he recibido correo ninguno desde hace tres meses. Hace un mes ya hice una queja, y entregé mi empadronamiento para prueba que la dirección postal existe, y unas cartas que había recogido de los remitentes y habían sido devueltas a los remitentes marcadas con ‘dirección incorrecta’ o ‘desconocida’. Además presenté una mapa de Google para enseñar exactamente donde está situada mi casa.
Hace dos semanas un amigo envié una carta certificada a mí sólo para controlar sí la entregaran. Una semana después, devolvieron también esta carta marcada con ‘dirección incorrecta’. No quería hacer una denuncia, porque temía que después de hacerlo nunca recibiría nada de correos. Entonces fui otra vez a la oficina con la carta certificada devuelta para quejarme. Cuando volvía (estuve volviendo?), me encontré en el camino el cartero que no había visto desde hace meses. Me explicó que acabó de volver de vacaciones de tres meses, y entretanto había una chica nueva que hizo su trabajo.
Así son las cosas en Tenerife. Gasté mucho tiempo, y me falta unas cosas importantes de Inglaterra, sólo porque hay imbéciles que tienen trabajo pero no saben nada.
Bueno, me siento mejor. Por lo menos, escribé un poco de Español para corregir. :D
ROBINDESBOIS
September 21, 2010, 10:52 AM
España es así de desgraciada, depende de la persona con la que topes, te va bien o fatal. No sé si pasará igual en otros paises, pero lo de España es tremendo. A todos los niveles.
Lo mismo sucede cuando llamas por teléfono para a veriguar algo, si el idiota que te lo coje no entiende o pasa de todo, te jode vivo.
AngelicaDeAlquezar
September 21, 2010, 11:03 AM
Bureaucrazy!! :mad:
I hope the problem will be solved soon, Perikles. :)
I'll propose some corrections:
Quiero quejarme:
Acabo de volver de la oficina de correos, donde hice puse(1) una queja porque no he recibido correo ninguno(2) desde hace tres meses. Hace un mes ya hice había puesto una queja; y entregé mi empadronamiento para como(3) prueba de que la dirección postal existe; y unas cartas que había recogido recibido de los remitentes y que les habían sido devueltas a los remitentes, marcadas con ‘dirección incorrecta’ o ‘desconocida’. Además presenté un mapa de Google para enseñar mostrar exactamente dónde está situada mi casa.
Hace dos semanas, un amigo envié me envió una carta certificada a mí sólo para controlar si la entregaran entregaban. Una semana después, devolvieron también esta carta marcada con ‘dirección incorrecta’. No quería hacer una denuncia, porque temía que después de hacerlo nunca recibiría nada de correos. Entonces fui otra vez a la oficina con la carta certificada devuelta para quejarme. Cuando volvía (estuve volviendo?), me encontré en el camino el con/al cartero, que no había visto desde hace meses. Me explicó que acabó acaba de volver de vacaciones de tres meses, y entretanto había una chica nueva que hizo su trabajo.
Así son las cosas en Tenerife. Gasté mucho tiempo, y me faltan unas cosas importantes de Inglaterra, sólo porque hay imbéciles que tienen trabajo pero no saben nada.
Bueno, me siento mejor. Por lo menos, escribí un poco de Español para corregir. :D
About corrections:
1) I don't know if this is a regional use, but "poner" is the standard verb I know to go with "una queja".
2) "Correo ninguno" doesn't sound right to me; I propose you rather used "ningún correo" or "correo alguno".
3) "Como prueba" or "para probar".
Perikles
September 21, 2010, 11:17 AM
¡Gracias @Angelica! escribí :banghead::banghead:
pjt33
September 21, 2010, 01:37 PM
I'll propose some corrections:
... Hace un mes ya hice había puesto una queja ...
A mí me parece que la versión de Perikles decía que la fecha de su queja original era (más o menos) el 21 de agosto, y que la tuya dice que era antes del 21 de agosto. ¿Cómo lo ves tú? Y para aclararlo más, ¿distingues entre estas frases?
1. Hace un mes ya había puesto una queja.
2. Ya había puesto una queja hace un mes.
3. Ya había puesto una queja, hace un mes.
AngelicaDeAlquezar
September 21, 2010, 01:58 PM
Amén de lo que digan Irma y Pablo, que probablemente tengan otra forma de usar los tiempos, creo que lo que "llama" el copretérito es el "ya":
Ya había puesto una queja hace un mes. ≈ Hace un mes puse una queja.
El "ya" enfatiza que te quejaste una vez y no pasó nada. La frase sin "ya" sólo cuenta que pusiste una queja, y el lector espera conocer cómo siguió la historia.
Sobre las frases que propones: 1 y 2 me parece que dicen lo mismo: "puse una queja hace un mes y no hicieron nada".
La número 3 me parece igual que la 2, pero haciendo un uso incorrecto de la coma.
JPablo
September 21, 2010, 03:34 PM
Comparto el punto de vista.
Salvo en la incorrección de la 3.
3. Ya había puesto una queja, hace un mes.
Creo que no es incorrecto usar la coma (quizá no sea común, pero creo que le da énfasis, como aclarando o puntualizando.
Supongo que también podrías decir:
3. Ya había puesto una queja: hace un mes (ni más ni menos, no te j...).
O
3. Ya había puesto una queja... hace un mes. (tiene narices la cosa...) O (Tiene c***nes la cosa...)
Ya había presentado una queja oficial hace un mes... pero que si quieres arroz, Catalina...
Me recuerda esto a Mariano José de Larra... sus inefables escritos: Vuelva usted mañana, y otros artículos. Muy recomendable, Sir Perikles.
AngelicaDeAlquezar
September 21, 2010, 05:05 PM
Hmm... Ok...
El caso no se parece a ninguno de los que me enseñaron cuando aprendí el uso de la coma, pero admito que eso se ha vuelto en gran medida idiosincrático. :)
sosia
September 22, 2010, 12:03 AM
1. Hace un mes ya había puesto una queja.
2. Ya había puesto una queja hace un mes.
3. Ya había puesto una queja, hace un mes.
4. Ya había, hace un mes, puesto una queja
5. Ya, hace un mes, había puesto una queja
6. Ya había puesto, hace un mes, una queja
7. hace un mes, ya había puesto una queja
para mi son todas iguales :D :D
irmamar
September 22, 2010, 12:47 AM
Los tiempos verbales cambian de un país a otro, incluso de una región a otra. Por ejemplo, en la primera frase, yo diría: "Acabo de volver de la oficina de Correos, donde he puesto/presentado una queja/reclamación... (si es que la acabo de poner). También se dice "hacer" una queja o una reclamación. :)
En Latinoamérica (y en algunas zonas de España) el pretérito perfecto apenas se usa, en cambio a mí me resulta raro cuando alguien me dice: "Esta mañana compré peras", en lugar de "he comprado". Me imagino que pasa también con otros tiempos.
Perikles, creo que en Canarias tampoco lo usan mucho. Fíjate y me lo comentas. ;)
Perikles
September 22, 2010, 02:31 AM
Perikles, creo que en Canarias tampoco lo usan mucho. Fíjate y me lo comentas. ;)Tienes razón, en Canarias no se utiliza el pretérito perfecto, sólo pretérito indefinido.
(Tampoco se utiliza el subjuntivo, y cada frase empeza con ****) :confused:
¡Gracias a todos! :)
P.D. Hablar canario en este foro es muy fácil: **** m ae e **** te u **** ....etc
irmamar
September 22, 2010, 02:34 AM
(Tampoco se utiliza el subjuntivo, y cada frase empeza con ****) :confused:
:lol: :lol: :lol:
vBulletin®, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.