PDA

Aprovechar vs. aprovecharse

View Full Version : Aprovechar vs. aprovecharse


laepelba
December 11, 2010, 07:39 AM
Will you please help me understand the difference between when you use "aprovechar" vs. "aprovecharse"? Also, what prepositions are used ... "aprovechar de" or something other than "de"? Or without a preposition? Thanks!

chileno
December 11, 2010, 08:45 AM
Me tengo que aprovechar de esta situación.

Tengo que aprovechar a/de comprar todos los libros que pueda esta navidad.

Aprovecharse de la situación significa que vas a usar el máximo de posibilidades para hacer algo.

aleCcowaN
December 11, 2010, 10:21 AM
aprovechar = to take advantage (situation), to make the most, to take the opportunity

aprovecharse = to take advantage (person), to abuse

aprovechó para comprar barato cuando nadie estaba interesado
aprovechó a venir cuando paró de llover
aprovechó que estaban distraídos y se escapó
aprovechará en los estudios
aprovecho las oportunidades como se van presentando

se aprovechó de su inocencia
todos se aprovechan de mí
¡Se aprovechan de mi nobleza! (El Chapulín Colorado)

aprovechar (algo)
aprovechar que (algo)
aprovechar para/a (hacer algo)
aprovechar en (actividad)

aprovecharse de (alguien)

alx
December 11, 2010, 11:46 AM
I agree with chileno and alecCowan,

Additionally, I've also heard "Aprovechar a (alguien)"

El entrenador debería aprovechar a su jugador mas hábil.
El gerente de la compañía pidió aprovechar a la gente con experiencia.
Aprovecha a tu profesor de piano.

irmamar
December 11, 2010, 12:15 PM
Here "aprovechar a" sounds weird, except with "locuciones adverbiales": aprovechar a fondo, aprovechar a tope, etc. :)

laepelba
December 11, 2010, 07:40 PM
Thanks! I think I'm starting to wrap my brain around the concept.... :)

chileno
December 11, 2010, 07:55 PM
Thanks! I think I'm starting to wrap my brain around the concept.... :)

Alec te dio muy buena ayuda al incluir la versión inglesa de algunos de los ejercicios.

En cambio yo ya no te doy la traducción de los ejercicios, no en estos casos, porque ya entiendes bastante castellano, y lo necesitas de esta manera, según yo, por lo menos. :)