![]() |
Algunos ejercicios de gramatica (ya hecho): son correctos?
- Por cada ejercicio hay la frase original , mi soluciòn y explicaciòn de mi soluciòn (donde es necessaria).
- En NEGRITA hay los verbos de coniugar y las palabra que faltaban (segùn mi soluciòn) 1) ... (yo,hacer) lo que tengo que hacer que hacer porque la pasada semana no lo ... (yo,querer)*, ... (yo,poder)* o ... (yo,recordar)* hacer. Mi soluciòn: Harè lo que tengo que hacer porque la pasada semana no lo he querido , he podido o he recordado hacer. Explicaciòn de mi soluciòn: la duda es "en * usar preterito INDEFINITO o PERFECTO?" Yo he usado PERFECTO porque: se habla de el PASADO pero segùn mi libro: ------------------------------------------------------------------------------------------ cuando el TIEMPO ES ESPECIFICADO ("la semana pasada") y la acciòn NO HA ACABADO (se habla de ALGO QUE EL SUBJETO NO HA HECHO TODAVIA) se usa el PERFECTO. En cambio SI la acciòn era ACABADA se usarìa el INDEFINIDO ------------------------------------------------------------------------------------------ Ademàs: se habla de algo que ha empezado en el pasado pero no ha terminado todavia.. --> necessito que hacer estas cosa pero tengo todavia que hacerlas e terminarè de hacerlas mas tarde 2) [En este ejercicio debo eligir la correcta forma de uno de los siguentes verbos: HACER , TENER , SER , ESTAR] En alcade ... una buena idea. [se dice que ahora habràs mas personas que abitan en la ciudad] El pueblo ... otro. El alcade no es preocupado por el pueblo: ... mas persona que en el pasado. Mi soluciòn: El alcade TUVO (preterito imperfecto de TENER) una buona idea. [se dice que ahora habràs mas personas que abitan en la ciudad] el pueblo ES (presente de ESTAR)* otro. El alcade no es preocupado por el pueblo: ESTAN (presente de ESTAR)** mas personas que en el pasado. Explicaciòn de mi soluciòn: * = ahora que hay mas personas en el pueblo,ese ES diferente ** = lo sè...es mejor "HAY" (pero la frase original es un poco diferente,y me parecìa no correcto HAY, pero no me la recuerdo exactamente). Pienso che tambien es correcto ESTAN porque se dice que "En el pueblo estan mas personas" y yo he estudiado que el verbo ESTAR se puede usar para decir "donde una o mas personas estan,en cual lugare" 3) [Aquì he debido buscar una palabra...pero no habìa una lista donde eligir una] ... levantamas ... pronto. Fuimos en la cima de la montana. Me gustaba ... limpio y ... claro ... una fotografia. Mi soluciòn: Ya* levantamos BASTANTE pronto. Fuimos en la cima de la montana. Me gustaba el** limpio y era** claro asì HICE' una fotografia. Explicaciòn de mi soluciòn: * = acuì he puesto "ya" porquè sè que se usa muy a menudo en espanol al principio de una frase (aunque si no sè que significa exactamente!)...y porque no sabìa que otra palabra podìa llenar el espacio.. ** = la frase era igual de esta... LIMPIO = ? no sè.. para mio "limpio = cielo sin nubes" e CLARO .. io ho pensado: "claro = era mediodia..asì habia mucha luz para hacer una fotografia) 4) [En esta frase tienes que substituir lo que es MAIUSCOLO con un PRONOMBRE] Tu me has devolvedo EL ORDENADOR QUE HE PRESTADO A TU HERMANO. Mi soluciòn: Tu me has devolvedo AQUELLO (cuando se usa "ESTO/A/E"? Yo sè che indica cercanìa pero pongo simpre "ESO/A/E" cuando no tengo la cosa en frente a mì. Mientre uso aquello cada vez se habla de "algo lejo,algo de que se habla pero no es acerca en tiempo/espacio de donde soy yo e la persona con la cual hablo") 5) [Aquì he debido buscar una palabra...pero no habìa una lista donde eligir una] Madrid es una ciudad sin mas acerca de ellà porque està .. de Espana [no recuedo si en la frase original hay "de"] Mi soluciòn: Madrid es una ciudad sin mar acerca porque està DENTRO de Espana Muchas gracias Saludos |
Quote:
¿Qué te parece si pones tu idioma natal en tu perfil? Algunas cosas que has escrito me han sonado a italiano. El idioma natal es importante al momento de dar explicaciones y saber el porqué de los errores. |
Gracias por tu respuesta.. Si,soy italiano! Ahora lo anado!
Alguien puede aydarme con los otros ejercicios por favor? |
Puedes usar el menú 'Accents', arriba del cuadro de texto, para meter todos los carácteres españoles en los mensajes. Donde has puesto tildes graves (tales como 'è'), debes de haber puesto tildes agudas (á, é, í, ó, ú). La palabra 'añado' contiene la letra 'ñ'. :)
Edit: Added some comments about the exercises. 2) No tiene sentido. 3) No tiene sentido. 4) El participio de 'devolver' es 'devuelto'. El pronombre que reemplaza la frase en mayúsculas es 'lo'. ¿Sabes dónde meterlo? 5) 'Dentro de España' sirve. |
Sobre la 2), piensa que el pueblo no va a cambiar ahora sólo porque el alcalde tuvo una idea.
"El alcalde no es preocupado por el pueblo" lo 'traduzco' como "el alcalde no está preocupado por el pueblo" porque eres italiano, pero también puede ser una confusión de "el alcalde no se preocupa por el pueblo". Pero es muy difícil encontrarle el sentido a toda la frase en su conjunto ¿Puedes escribir con cuidado cuál es el texto original y cuáles son las instrucciones? |
Quote:
|
Quote:
Tus preguntas son extremadamente confusas porque no dices qué es lo que quieres comunicar y pones versiones en castellano que contienen errores, así que no tenemos instrucciones ni texto original. |
Quote:
Mi soluciòn: Harè lo que tengo que hacer porque la pasada semana no lo he querido , he podido o he recordado hacer. Explicaciòn de mi soluciòn: la duda es "en * usar preterito INDEFINITO o PERFECTO?" Yo he usado PERFECTO porque: se habla de el PASADO pero segùn mi libro: ------------------------------------------------------------------------------------------ cuando el TIEMPO ES ESPECIFICADO ("la semana pasada") y la acciòn NO HA ACABADO (se habla de ALGO QUE EL SUBJETO NO HA HECHO TODAVIA) se usa el PERFECTO. En cambio SI la acciòn era ACABADA se usarìa el INDEFINIDO ------------------------------------------------------------------------------------------ Ademàs: se habla de algo que ha empezado en el pasado pero no ha terminado todavia.. --> necessito que hacer estas cosa pero tengo todavia que hacerlas e terminarè de hacerlas mas tarde ==> porquè no es correcto usar el tempo PERFECTO (de ESPAÑOL)? |
@dragmnl432: La regla de tu libro es correcta en México y otros países, así que las posibles respuestas serían "...no quise / no pude / no recordé hacerlo"
Sin embargo, las formas compuestas "...porque no he querido / no he podido / no he recordado hacerlo" son correctas en España, donde se usa el tiempo compuesto en vez del pasado simple. |
Quote:
Mi libro dice que se usa la forma compuesta (ver ejericicio 1)) y a mi interesa como se dice en Espana. En Espana el ejercicio 1) es correcto? |
Aunque español, no conozco las reglas gramaticales sobre el uso de los tiempos verbales, pero lo que me suena bien es el indefinido y:
Voy a hacer lo que tengo que hacer porque la pasada semana no lo quise/pude/ recordé hacer. Se podría considerar que la acción es 'querer/poder/recordar', no 'hacer', que siempre estará en infinitivo. Por lo tanto la acción de 'querer/poder/hacer' ya está acabada, acabó la semana pasada. Con el verbo 'recordar' lo escribiría de otra forma: Voy a hacer lo que tengo que hacer porque la pasada semana no recordé hacerlo. El ejercicio es bastante feo con tanta repetición del verbo 'hacer'. Hay situaciones en que se usan los dos, no sé si por la influencia de las telenovelas venezolanas, Maradona, Valdano... En nuestras televisiones no sólo se oye el español de España. |
All times are GMT -6. The time now is 01:31 AM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.