Ask a Question(Create a thread) |
|
Cultura española - Spanish cultureQuestions about culture and cultural differences between countries and languages. |
![]() |
|
Thread Tools |
Get rid of these ads by registering for a free Tomísimo account.
|
#2
|
||||
|
||||
One more international cliché: bullfighting (corridas de toros)
Los tópicos de los españoles en México: - Los españoles que viven aquí son dueños de tiendas de abarrotes (grocery stores) y panaderías (bakeries). - Todos los hombres españoles se llaman Venancio o Manolo. - El equivalente de las bromas de Lepe, aquí se hacen con "gallegos".
__________________
♪ ♫ ♪ Ain't it wonderful to be alive when the Rock'n'Roll plays... ♪ ♫ ♪ |
#3
|
||||
|
||||
Quote:
A poco... ![]() |
#5
|
||||
|
||||
Quote:
Bueno, sí, flamenco, siesta, corridas de toros. Algunos ingleses mezclan los tópicos de España y México - antes de que me mudara aquí alguien me dijo algo sobre los sombreros y estaba pensado en algo así: ![]() La cocina española consiste en paella de mariscos, tapas, y sangría. Hay playas por todas partes. (Pues claro, los turistas visitan principalmente la costa mediterránea). Si pidieras a un inglés que nombrara dos españoles creo que diría Don Quijote y Manuel de Fawlty Towers. |
#6
|
||||
|
||||
Of course! Don Quixote is also an international cliché.
@Pjt: Un amigo de mis padres que trabajó en España en los ochenta, contaba muy indignado que alguien de la empresa le pidió que le regalara su penacho cuando regresó. Creo que con tu historia del sombrero, sentirá que está a mano con las anécdotas. ![]()
__________________
♪ ♫ ♪ Ain't it wonderful to be alive when the Rock'n'Roll plays... ♪ ♫ ♪ |
#7
|
||||
|
||||
No conozco a nadie llamado Venancio
![]() Maybe this link is useful. |
#9
|
||||
|
||||
@Irma: Por eso son lugares comunes.
![]() @pjt: It means he'll feel they're even. Se usa cuando no debes nada ni te deben nada. ![]()
__________________
♪ ♫ ♪ Ain't it wonderful to be alive when the Rock'n'Roll plays... ♪ ♫ ♪ |
#10
|
||||
|
||||
Jeje qué curioso lo de los nombres! en mi casa hay dos "manolos" jeje! muchas gracias por vuestras respuestas! Se os ocurre algún cliché más? Qué visión hay de los españoles fuera de nuestras fronteras? Podéis ser sinceros, no me ofenderé si son negativos!! :P
|
#12
|
||||
|
||||
Paco es diminutivo de Francisco. No se sabe muy bien el origen, hay varias teorías: una dice que viene de San Francisco de Asís, que era PAter COmunitatis o padre prior; otra dice que puede ser que a un niño le cueste decir que se llama Francisco y diga Paquico (y de ahí Paco). Lo cierto es que no se sabe seguro.
El nombre más común era hace unos años José, cuyo diminutivo es Pepe. Dicen que su origen estriba en que antiguamente, en los cuadros de San José escribían P.P., que significa "padre putativo". Ahora los nombres han cambiado mucho. Los que más se suelen utilizar para los niños son: Alejandro, Daniel, David y Pablo; para las niñas: María, Lucía, Paula y Laura. Hoy en día es difícil encontrar un niño o una persona muy joven con un nombre compuesto, tampoco Francisco (o Paco) es un nombre usado habitualmente para los niños. Sí encontrarás "Pacos" más mayores. ![]() |
#13
|
||||
|
||||
Quote:
Españoles en España, según el Instituto Nacional de Estadística, hay (de los nombres mencionados y algunos más comunes para comparar) Last edited by pjt33; January 23, 2010 at 11:45 AM. Reason: Añadir Francisco |
#15
|
||||
|
||||
Gracias.
¿Ves Carmen? En Chile habían muchos Pacos (Franciscos) y todos eran "gallegos". Ahora ya casi no se escucha el nombre de Paco sea por nombre propio o por diminutivo. A los José se les llama Pepe, como irma decía y los Luis, lucho. Incluso a José muchas veces les dice José Pepe de cariño. Mi hermano se llama José Luis. :-) |
#16
|
||||
|
||||
Los gallegos emigraron mucho a LA, por eso nos conocen como gallegos. También nos conocen como "godos" porque así nos llaman los canarios a los de la península (supongo que por las invasiones germánicas) y, como los anteriores, también fueron emigrantes.
Lo del diminutivo "lucho" parece de origen italiano. Aquí no se utiliza. ![]() Y Carmen y María son nombres muy comunes aquí. También Pepa. ![]() |
#17
|
||||
|
||||
Quote:
En cuanto a lo de Lucho, muy posible porque hay mucho italo en Chile también. Mucho inmigrante de todas partes desde fines de los 1800s |
#18
|
||||
|
||||
@Irma: las mujeres españolas tienen nombres rarísimos cuando no se llaman Carmen: Almudena, Atocha, Sonsoles...
![]() ...una más para el lugar común. ![]() Por cierto, en México, así como a los estadounidenses se les llama "gringos", a los españoles se les llama "gachupines". Lo que no sé es el origen de la palabra.
__________________
♪ ♫ ♪ Ain't it wonderful to be alive when the Rock'n'Roll plays... ♪ ♫ ♪ |
#19
|
||||
|
||||
Quote:
EDIT: No, nada que ver con los vascos. lo busqué en google y al parecer es solo algo mexicano. Last edited by chileno; January 24, 2010 at 08:03 AM. |
![]() |
Tags |
cliché, cultura, culture, spain, tópico |
Link to this thread | |
|
|
![]() |
||||
Thread | Thread Starter | Forum | Replies | Last Post |
Nueva Gramática de la Lengua Española | irmamar | Teaching and Learning Techniques | 3 | December 05, 2009 05:33 AM |
¿Palabra española más larga? | bobjenkins | General Chat | 10 | April 29, 2009 12:54 PM |