Ask a Question(Create a thread) |
|
Personal "a" with unknown antecedentsGrammar questions– conjugations, verb tenses, adverbs, adjectives, word order, syntax, etc. |
![]() |
|
Thread Tools |
Get rid of these ads by registering for a free Tomísimo account.
|
#3
|
||||
|
||||
"Alguien", with no accent.
![]() I can't grammatically explain why, but I would say: - Queremos encontrar a alguien que pueda ayudarnos. Or - Queremos encontrar una persona que pueda ayudarnos. It seems "alguien" is more specific than "una persona" ("alguien" doesn't accept an indefinite article). ![]()
__________________
♪ ♫ ♪ Ain't it wonderful to be alive when the Rock'n'Roll plays... ♪ ♫ ♪ |
#4
|
||||
|
||||
Quote:
Busco a alguien que pueda ayudarnos. ![]() Busco alguien que pueda ayudarnos. ![]() La diferencia es que en la primera frase buscas a alguien en específico (digamos a Juan), aunque no estás segura que te pueda ayudar; y en la segunda que buscas según ciertos criterios pero no sabes quién los cumpla. Ahora lo dejo para que los nativos me expliquen que he mal entendido ![]() |
#5
|
||||
|
||||
h) Ante los pronombres indefinidos cuyo referente es una persona (alguien, alguno, nadie, ninguno, todos, uno, etc.), salvo cuando funcionan como complemento directo del verbo haber (→ 1.3e): Llévate a alguien a la fiesta; No conozco a nadie; Os necesito a todos. Con verbos como buscar, encontrar, hallar, necesitar o tener, la preposición puede aparecer o no: Busco (a) alguien que me ayude; No necesito (a) nadie que me acompañe.
1.2. Doble uso: a) Ante nombres comunes de persona precedidos de un determinante indefinido, cuando son complemento directo de verbos que significan búsqueda, preferencia o necesidad, como buscar, necesitar, preferir, querer (‘desear, apetecer’), etc.: Busco un camarero o Busco a un camarero. En estos casos, la ausencia de la preposición implica que el complemento es inconcreto o inespecífico (es decir, alude a un individuo cualquiera dentro de la clase de personas designada por el nombre), mientras que el uso de la preposición implica que el complemento se refiere a una persona determinada de entre las de su clase, individualizada en la mente del hablante: Busco un camarero significa ‘busco a cualquier persona que pueda trabajar como camarero’ (y en este caso la oración de relativo, si la hubiere, llevaría el verbo en subjuntivo: Busco un camarero que sepa hablar inglés); por el contrario, Busco a un camarero significa ‘busco a un camarero concreto, que ya conozco’ (y en este caso la oración de relativo, si la hubiere, llevaría el verbo en indicativo: Busco a un camarero que sabe hablar inglés). http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=buscar |
#6
|
||||
|
||||
@irmamar: Muchas gracias, ese link me ha ayudado mucho. Es un buen recurso pero algo que llevará mucho tiempo en estudiar! También, me gusta recibir ayuda en español porque me esfuerza pensar en español mientras estudio, lo cual es genial para el aprendizaje!
Y gracias a tod@s para la ayuda!! ![]() <3 Meag |
#7
|
||||
|
||||
That's curious. All my English books are written in English. I've never studied English with books written in Spanish.
![]() ![]() ![]() |
#8
|
||||
|
||||
Quote:
|
#9
|
||||
|
||||
De lo que habla chileno tiene mucha razón porque estoy haciéndolo y me siento que, después solamente veinte páginas más o menos, he aprendido mucho! Es muy lento para hacerlo pero se aprende mucho , vale la pena
Hace una hora cada página que traduzco . No puedo escribir rápidamente, si puedes escribir por el teclado te aviso hacerlo así . Microsoft Excell es bueno por eso ![]()
__________________
"There´s always money in the banana stand michael!" --george bluthe sir |
#13
|
||||
|
||||
Es que hay solo que pensar.
La gente dice, cuando se les confronta con un idioma extranjero, que es muy difícil por un montón de razones. Pero la verdad es que uno al ser adulto y saber leer, escribir y expresarse en el idioma de uno, ya sabe mucho. Cuando le pregunto, a cualquier persona que no sepa inglés, si puede leer y escribir en inglés, inmediatamente me dice que no puede, o quizas que sabe solo un poquito. La mente de uno lo bloquea y muchas veces hasta el punto de no ver ni poder hacer lo más simple. Yo sin saber ni papa de alemán, puedo leerlo y escribirlo. Lo malo es que no voy a saber que es lo que significa ni como se pronuncia. Pero pude leerlo y escribirlo. ¿Por qué? Porque sé leer y escribir en mi propio idioma. Y así comenzé. Con mi sistema una persona puede hacerlo, y de hecho lo va a hacer solo/a, en un período bastante más corto que yendo a la escuela para aprender gramática primero. Después que uno es funcional en el idioma, lo cual no significa que es experto en el idioma extanjero, sino que se siente cómodo/a y sin temor a preguntarle a la gente y entender bastante bien lo que se le dice, entonces uno puede ir a la escuela para la gramática. Ahora el proceso de aprender la gramática es más rápido y el aprendizaje total del idioma se acelera. Les aseguro que no se pueden tomar más de cinco años, puede que menos, dependiendo de la persona. No como ahora que el promedio es de 10 años o incluso más para aprender un idioma con los sistemas convencionales. |
![]() |
Link to this thread | |
|
|
![]() |
||||
Thread | Thread Starter | Forum | Replies | Last Post |
Una oración de un partido de fútbol ("el fraseo" y "para que" | bobjenkins | Translations | 2 | September 30, 2009 01:01 PM |
Verbs like "lavar", "cepillar", y "despertar" | laepelba | Grammar | 9 | February 02, 2009 03:01 AM |