Ask a Question(Create a thread) |
|
The Eastern Roman Empire lasted all the way to 1453! Was it Greek or Roman though?!Questions about culture and cultural differences between countries and languages. |
![]() |
|
Thread Tools |
Get rid of these ads by registering for a free Tomísimo account.
|
#2
|
||||
|
||||
Quote:
![]() |
#4
|
||||
|
||||
Muy interesante , de todas las épocas me gusta ese tiempo, me parece una buena época de vivir. Me pregunta cuando el español moderno empezó de aparecer..
SEguro es una cosa. Si yo viviera aquí siempre estará perdido todo el tiempol los nombres de las ciudades y las nacionalidades son extremamente confundidos! Cappadocians ![]() ![]()
__________________
"There´s always money in the banana stand michael!" --george bluthe sir |
#5
|
||||
|
||||
Quote:
I know the new age is the beginning of the new humanity history. ![]()
__________________
We are building the most important dare for my life and my family feature now we are installing new services in telecoms. ![]() |
#6
|
||||
|
||||
Quote:
"Confuso" is "confusing", like in "information is confusing" -> "la información es confusa". ![]() As for your question, as far as I know, modern Spanish was born sometime at the end of 17th century or the beginning of 18th century, but I'll let someone else who has more formal knowledge on it to correct the date. ![]()
__________________
♪ ♫ ♪ Ain't it wonderful to be alive when the Rock'n'Roll plays... ♪ ♫ ♪ |
#7
|
||||
|
||||
En el año 284, el emperador Diocleciano, intenta solucionar la crisis interna del Imperio romano, que se tenía por ingobernable, debido a su enorme extensión, dividiéndolo en dos partes, occidental y oriental y nombrando una "tetrarquía", un gobierno colegiado formado por cuatro personas, que ejercerían su autoridad por parejas en cada una de las dos mitades del Imperio. Así se nombran dos Augustos, con facultades principalmente militares y éstos eligen a dos Césares, que en principio, los ayudan dotados de "imperium" (poder legítimo) y llegado el caso los sustituyen y remplazan. El propio Diocleciano se reserva el cargo de Augusto en el Imperio oriental, lo que da idea de que su voluntad era la de seguir manteniendo la condición romana de dichos territorios.
Con todo el sistema no se mantuvo mucho tiempo y a la muerte del emperador Teodosio en el año 395, se cumple su voluntad de entregar la parte oriental del Imperio a su hijo Arcadio y la occidental a su hijo Honorio. Es curioso pero tras la caída del Imperio romano de occidente, el poder que marcó la pauta de su época siguió siendo el del imperio romano oriental o de Bizancio, lo que se ve en los restos arqueológicos visigodos que encontramos en España, pues éstos no sólo copian los modelos arquitectónicos de Bizancio, sino también los urbanísticos. Así, los textos antiguos que describen la capital visigoda de Toledo incluyen una catedral metropolitana dedicada al culto de la Virgen María, como mandaban las normas bizantinas y otra catedral pretoriana, junto al palacio real, también como mandaban las normas bizantinas. Las coronas visigodas, que todavía se conservan, siguen también el modelo de las coronas votivas de Bizancio e incluso la legislación visigoda aplica el código del emperador bizantino Justiniano. En otro orden de cosas, una parte del levante español se mantuvo, tras la invasión visigoda bajo el poder del Imperio oriental. En lo relativo al idioma, con excepción del actual país vasco, en la Península Ibérica desapareció todo vestigio de las lenguas anteriores al Latín, siendo éste, en su versión vulgar (con la sustitución de las terminaciones en us, por la terminación o y la sustitución del sistema de declinaciones por el de preposiciones), el que se mantendría hasta la extensión de las lenguas romances y en algunos lugares, como en las comunidades cristianas bajo control musulmán hasta la conquista de los reinos cristianos. El imperio Bizantino mantuvo la oficialidad tanto del Griego como del Latín, que fue la verdadera lingua franca de toda la Edad Media. Ciertamente, la lengua cotidiana de Bizancio fue el Griego y con él los misioneros cristianos Cirilo y Metodio evangelizaron los países de la actual Europa oriental, razón por la cual, el alfabeto de la mayor parte de las lenguas eslavas es hoy día el llamado "cirílico", bastante similar al Griego del que procede. |
#8
|
||||
|
||||
En relación con este tema, me parece muy atractiva la idea de Bertrand Russell en su "Historia de la Filosofía", según la cual el Imperio occidental se habría mantenido de alguna manera, tras las invasiones germanas bajo el manto de la Iglesia Católica Romana. Si no recuerdo mal, el poder militar de los reyes germanos, dependía para ser legítimo de la confirmación pontificia (nótese que al Papa se le llama Romano Pontífice, nombre de la máxima autoridad religiosa del Imperio Romano). Los Papas nombraban a los emperadores del Sacro Imperio Romano Germano y éstos se consideraban emperadores de Romanos. La separación de las culturas occidental y oriental tuvo después su máxima expresión tras el llamado Cisma de oriente, producido en el 1054, de la que son responsables discrepancias tanto litúrgicas como políticas, pero ambas vinculadas con el poder y jerarquía del Papa. Las cruzadas tampoco ayudaron en las relaciones entre Bizancio y Europa occidental, puesto que los emperadores bizantinos sintieron amenazada su influencia en la zona. Se produjeron numerosos choques militares entre los Imperios Romano-germano y Bizantino debido a los intereses de ambos en la Península Itálica y en el año 1204 una flota cruzada llegó a poner sitio a Constantinopla. Respecto a estos episodios, hay un libro de ficción histórica: "Baudolino", escrito por Humberto Eco en el que resulta gracioso comprobar, el desdén con el que los bizantinos contemplaban a los "barbaros" occidentales, carentes del refinamiento y la sofisticada cultura que, a diferencia de aquellos, los orientales habían sabido mantener.
|
#9
|
||||
|
||||
Quote:
Conbidar le ien de grado, mas ninguno non osaba el rey don Alfonso tanto avie le grand sanna (saña). Antes de la noche en Burgos dél entró su carta. Con gran recabdo e fuertemente sellada: que a mío Çid Roy Díaz que nadi nol diessen posada, e aquel que gela diesse sopiesse vera palabra que perdiere los averes e más los ojos de la cara, e aun demás los cuerpos e las almas. Grande duelo avien las yentes cristianas: ascóndense de mio Çid, ca nol osan dezir nada. ... Anyway, as my Spanish Grammar teacher at the University used to say, The Spanish -as all the romance languages- is no more than a Latin dialect, and probably a Roman legionary still could understand it. |
#10
|
||||
|
||||
The Latin language it's historic in the planet and since the beginning.
I know that the Latin it's important in the books, but you know what it the kind to language you should to learn now in this epoch.
__________________
We are building the most important dare for my life and my family feature now we are installing new services in telecoms. ![]() |
#11
|
||||
|
||||
If you have a basic knowkedge of Latin, learning French, Italian, Romanian, Portuguese etc. is much more easier than if you haven't. Even if you don't study those languages you will be able to make a sensible guess if you ever have to understand people who speak them. If you are interested in the Middle Age History of Europe you will not be able to make any investigation if you don't know Latin. If you are interested in the Law History you will have to know Latin to understand the Roman and the Medieval Laws. If you want to make an research about the Renaissance you probably will have to read many documents in Latin...
![]() |
#12
|
||||
|
||||
Quote:
|
![]() |
Link to this thread | |
|
|
![]() |
||||
Thread | Thread Starter | Forum | Replies | Last Post |
Small question for Greek members | Perikles | Other Languages | 4 | September 30, 2012 03:38 AM |
The Spanish language influence on modern Italian - Italian Roman influence on Spanish | Villa | Other Languages | 2 | November 01, 2009 02:44 PM |