Paisano metapense
View Full Version : Paisano metapense
katerina
May 14, 2011, 05:58 AM
Por favor que significa la palabra "metapense" así que no la encuentro en el diccionario.
aleCcowaN
May 14, 2011, 06:32 AM
Probablemente sea el gentilicio de Metapán, una ciudad salvadoreña (http://maps.google.com/maps?f=q&source=s_q&hl=es&geocode=&q=Metap%C3%A1n,+Santa+Ana,+El+Salvador&aq=0&sll=37.0625,-95.677068&sspn=25.288195,36.826172&ie=UTF8&hq=&hnear=Metap%C3%A1n,+Santa+Ana,+El+Salvador&ll=14.354204,-89.439697&spn=0.240806,0.549316&t=h&z=11) muy cerca de las fronteras con Guatemala y Honduras.
wrholt
May 14, 2011, 06:35 AM
Por favor que significa la palabra "metapense" así que no la encuentro en el diccionario.
Encuentro este contexto en Movimiento perpetuo de Augusto Monterroso en una fotocopia que presenta en Google Books:
"Lugo, quien después de cuatro horas y medio de diálogo y fatigado ya de barajar ágilmente con ellos diversos temas relacionados con su paisano metapense y casi podía decir que protegido de su padre, Rubén Darío, ..."
Me parecía que la palabra "metapense" era una creación del autor que es formado de dos elementos: "meta-" (el prefijo que significa "junto a", "después de", "entre" o "con") y "-pens(e)" (el morfema central de pensar y pensamiento).
Pero después de leer el comentario de aleC, pienso que es él que tiene razón.
aleCcowaN
May 14, 2011, 06:46 AM
Es que "paisano" se usa mucho para decir "de mi mismo pueblo, barrio o región". Aquí en Buenos Aires muchos dicen "vino mi paisano" para representar a una persona de su mismo pueblo natal, en Europa o en las provincias. Raro es que no lo usan los inmigrantes latinoamericanos exceptuando quizás los uruguayos y algún otro.
katerina
May 15, 2011, 04:34 AM
Probablemente sea el gentilicio de Metapán, una ciudad salvadoreña (http://maps.google.com/maps?f=q&source=s_q&hl=es&geocode=&q=Metap%C3%A1n,+Santa+Ana,+El+Salvador&aq=0&sll=37.0625,-95.677068&sspn=25.288195,36.826172&ie=UTF8&hq=&hnear=Metap%C3%A1n,+Santa+Ana,+El+Salvador&ll=14.354204,-89.439697&spn=0.240806,0.549316&t=h&z=11) muy cerca de las fronteras con Guatemala y Honduras.
Se puede alec pero el general es nicaraguense,y entre los amigos del texto nadie viene de Guatemala..Voy a ver.
Encuentro este contexto en Movimiento perpetuo de Augusto Monterroso en una fotocopia que presenta en Google Books:
"Lugo, quien después de cuatro horas y medio de diálogo y fatigado ya de barajar ágilmente con ellos diversos temas relacionados con su paisano metapense y casi podía decir que protegido de su padre, Rubén Darío, ..."
Me parecía que la palabra "metapense" era una creación del autor que es formado de dos elementos: "meta-" (el prefijo que significa "junto a", "después de", "entre" o "con") y "-pens(e)" (el morfema central de pensar y pensamiento).
Hola wrholt y gracias por su contribución.Yo también estaba pensando algo como tú,porque Monterroso juega mucho con las palabras..Vamos a ver:)
Caballero
May 15, 2011, 08:55 AM
Es que "paisano" se usa mucho para decir "de mi mismo pueblo, barrio o región". Aquí en Buenos Aires muchos dicen "vino mi paisano" para representar a una persona de su mismo pueblo natal, en Europa o en las provincias.
¿Cuál es la diferencia entre las palabras pueblo y barrio?
. Raro es que no lo usan los inmigrantes latinoamericanos exceptuando quizás los uruguayos y algún otro.
Estoy confuso.
= Rare is it not used... ergo: It is almost always used...?
Perikles
May 15, 2011, 10:46 AM
¿Cuál es la diferencia entre las palabras pueblo y barrio?barrio = neighbourhood
pueblo = village / small town
aleCcowaN
May 15, 2011, 03:41 PM
Metapense = natural de la localidad nicaragüense de San Pedro de Metapa, actualmente Ciudad Darío (http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Dar%C3%ADo) por ser la ciudad natal del poeta Rubén Darío.
katerina
May 17, 2011, 04:01 AM
Metapense = natural de la localidad nicaragüense de San Pedro de Metapa, actualmente Ciudad Darío (http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Dar%C3%ADo) por ser la ciudad natal del poeta Rubén Darío.
Muchisimias gracias Alec :idea::idea::idea:
vBulletin®, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.