PDA

La diferencia entre la palabra correcta

View Full Version : La diferencia entre la palabra correcta


BenCondor
September 08, 2012, 02:17 PM
En otro hilo tentaba de traducir la frase de Mark Twain:


The difference between the almost right word and the right word is really a large matter--it's the difference between the lightning bug and the lightning.Un intento:
"La diferencia entre la palabra correcta y la palabra casi correcta es un asunto muy importante -- sería la diferencia entre una huelga relámpago y una huelga luciérnaga."

Por supuesto hay un "juego de palabras" que sería difícil a captar porque en inglés luciérnaga inclue la palabra relámpago. Pensé que quizás podamos usar la palabra lámpara para expresar éste sentido.

"...sería la diferencia entre la lámpara y el relámpago."

¿Sus pensamientos?

Gracias:)

Rusty
September 08, 2012, 04:56 PM
The play on words certainly isn't going to translate well.

By the way, 'lightning bug' isn't universally understood. The more common word for the insect is 'firefly'.

A propósito, 'una huelga relámpago' no es tan común como 'un rayo'.

Your new choice of words improves on the translation, but I would go for 'chispa' instead of 'lámpara'.

aleCcowaN
September 08, 2012, 05:40 PM
Texts keeping the word game in English are wrong. That is so easy to emulate in using Spanish:

es la diferencia entre el cierre relámpago y el relámpago.
es la diferencia la nata montada y la policía montada
es la diferencia entre el avión a chorro y el chorro
es la diferencia entre el peje espada y la espada.
es la diferencia entre el pejerrey y el rey.
es la diferencia entre la camiseta y la seta

(just some tries)

BenCondor
September 08, 2012, 05:46 PM
Sí, tenía la idea:
huelga relámpago --> huelga luciérnaga
lámpara --> relámpago

Pero las suyas son mejores!
"es la diferencia la nata montada y la policía montada":applause: :)

chileno
September 08, 2012, 07:00 PM
Y ya que estamos en esa... y es fin de semana, más encima...

no hay que confundir Saturnino Emeterio Guajardo.

El que lo sabe sabe, y el que no se va a quedar con las ganas porque es super cochino. A menos que requiera respuesta por mensaje privado. :)

aleCcowaN
September 09, 2012, 08:04 AM
... la diferencia entre media tinta y medias tintas.
... la diferencia entre caváramos y ¡acabáramos!

BenCondor
September 10, 2012, 12:13 PM
Un nuevo intento:


La diferencia entre la palabra correcta y la palabra casi correcta es un asunto muy importante -- es la diferencia entre el pejerrey y el rey.

En mi opinion pejerrey-->rey es mejor porque la palabra "poderosa" es más corta que la palabra "débíl". También está incluida en la otra como en el original.

Muchas gracias por las sugerencias:)

JPablo
September 16, 2012, 08:52 PM
La verdad es que es bastante difícil, si es que no es imposible... pero un intento con algo relacionado con la luz como con "chispa" como dice Rusty, le haría más justicia a la imagen "literal" aunque no estrictamente conceptual, del original...

Claro, a bote pronto se me ocurre, "la diferencia entre un centollo y una centella", que es bastante más tosco pero que podría funcionar en algún contexto...

"La diferencia entre una estrellita/chispita y la constelación de Andrómeda"

Una traducción "conceptual" sería más "correcta", pero al mismo tiempo, se aleja del concepto, tratando de acercarse... Porque como indica Octavio Paz en "el Arco y la Lira", (o creo que decía... hace más de 30 años que leí ese libro) "la forma es el fondo y el fondo es la forma" (y si no lo dice ahí, entonces, lo digo yo, Pablavio Taz...)

BenCondor
September 16, 2012, 10:02 PM
Creo que hay razones que Twain seleccionó las dos palabras. La luz symboliza las ideas en general. El relámpago es increíblemente poderoso. Tambien es difícil de imaginar un contraste más grande que una huelga relámpago y una luciérnaga.

Como notó Rusty, no es fácil de traducir el juego de palabras, al menos si queremos mantener el symbolo de la luz.:thinking:

JPablo
September 17, 2012, 12:41 AM
Así es...

Una cosa que no acabo de entender es, ¿de dónde sale "huelga relámpago"?

¿De dónde sale "huelga"?

¿Qué definición de "lightning bug" estamos usando?

La diferencia entre una chispita y un relámpago gigantesco que ilumina la faz de la tierra...

La diferencia entre un ascua mortecina y la eclosión de luz y de color de un relámpago viviente...

La diferencia entre un ascua que perece y la explosión de luz del rayo en la tormenta...

Tal es la inspiración...

La diferencia entre una luciérnaga en la noche, y la eclosión de un rayo en la tormenta...

Yo creo, y sigo creyendo, que aunque se inventen, las opciones con la luz, aportan más claridad a la importancia de encontrar la palabra (o palabras) adecuadas... Si las opciones que se me ocurren son sólo ascuas mortecinas... a ver quién es el listo que encuentra el fuego enardecido y galopante que se extiende por las sabanas... como un reguero de pólvora... (mmm... ahí creo que se me mojó la que te dije..., la pólvora.)

En fin, como decía el Propio Mark, "todas las generalidades son falsas... incluida esta". ;)

aleCcowaN
September 17, 2012, 02:17 AM
la diferencia entre la luz de la razón y la razón de la luz

JPablo
October 03, 2012, 03:49 PM
Podría ser, pero claro, nunca tan "agudo" como el original...

Había dejado eso "por imposible", pero la verdad es que una parte de mi mente todavía ha seguido dándole vueltas al asunto...

Sin ánimo de rizar el rizo, al usar hoy las palabras "proscribir" y "prescribir", se me ha ocurrido,

"la diferencia entre proscribir a un pirómano
y prescribir el plazo de un delito de incendio provocado..."

No tan obvio como el original, pero nos vamos acercando... (A ver si se nos ocurre algo antes de Navidad...)

¿O es mejor al revés?

"la diferencia entre
prescribir el plazo de un delito de incendio provocado
y proscribir a un pirómano..."