PDA

Me ayudarían? 4 frases de una canción

View Full Version : Me ayudarían? 4 frases de una canción


ElPecas
June 07, 2013, 03:19 AM
Recientemente, he habido escuchar canciones para refrescar mi español. Tengo aquí algunas frases de letras las cuales no entiendo muy bien.

Y yo que moriría
Por que tú me fueras fiel


And I would die....because you were faithful to me?

Comó se traduzca?



Quizás no tengo las letras correctas...sería "porqué tú me fueras fiel?"

AngelicaDeAlquezar
June 07, 2013, 05:17 AM
"Por que" (two words and no accent) -> so that

Check this thread (http://forums.tomisimo.org/showthread.php?t=15964) on the use of "morirse de/por".
Here, the structure includes "que + subjunctive" because the action is expected from a different subject than the one speaking.

pinosilano
June 07, 2013, 08:18 AM
Recientemente, he escuchado canciones para refrescar mi español. Tengo aquí algunas frases de textos de los cuales no entiendo muy bien.

Y yo que moriría
Por que tú me fueras fiel


And I would die....because you were faithful to me?

Comó se traduzca?



Quizás no tengo las letras correctas...sería "porqué tú me fueras fiel?"

"Por que" (two words and no accent) -> so that

Check this thread (http://forums.tomisimo.org/showthread.php?t=15964) on the use of "morirse de/por".
Here, the structure includes "que + subjunctive" because the action is expected from a different subject than the one speaking.
Necesito explicaciones (Condorito dice: "exijo una explicación":))
sobre este 'por que', sin acento y separado que tu propones.
Por el momento me resulta un 'porque', con acento prosódico sobre la 'o'.
Gracias.

AngelicaDeAlquezar
June 07, 2013, 05:13 PM
Por el momento me resulta un 'porque', con acento prosódico sobre la 'o'.
El DRAE (http://lema.rae.es/drae/?val=porque) te da la razón, pero yo nunca lo he visto usado así. :erm:


Lo que a mí me enseñaron:

·"Por qué": Preposición + pronombre interrogativo. Se usa para preguntar por la causa:
- ¿Por qué nunca me visitas?
- ¡Y además me preguntas por qué!
- Nunca dijo por qué se enojó.
- Ahora voy a explicarles por qué nos divorciamos.

·"Porqué": Sustantivo. Significa la causa o motivo.
- No entendieron nunca el porqué de su comportamiento.
- Se fue sin un porqué.
- Algún día entenderemos los porqués de la mente humana.

"Porque": Conjunción causal. Se usa para introducir una explicación.
- No fui al trabajo porque estoy enfermo.
- El médico me prohibió las visitas porque puedo contagiarlas.
- Nos fuimos a descansar porque teníamos mucho sueño.

"Por que": Preposición + conjunción. Sinónimo de "para que" (que siempre se escribe separado).

- Nos esforzamos por que el trabajo salga pronto.
- No sabes todo lo que hago por que vivas bien.
- Lo que darían por que su padre estuviera vivo.



Aunque tal vez el subjuntivo salve el significado, en "Y yo que me moría porque tú me fueras fiel", me parece que la fidelidad de la mujer realmente estaba matando al que canta. Prefiero eliminar la posible ambigüedad. :thinking:

pinosilano
June 08, 2013, 03:34 AM
Un gran enredo::thinking:

Porque / Por que / Porqué / Por qué

En la lengua escrita, a menudo se confunden las formas porque, por que, porqué y por qué.
En primer lugar, conviene hacer una distinción básica:
por un lado, tenemos las formas átonas, porque y por que, y, por otro, las for
mas tónicas, porqué y por qué.
Porque. Es una conjunción subordinante causal equivalente a otras conjunciones o locuciones como pues, como, dado que, ya que, como quiera que o puestoque.
Mañana no trabajo porque es fiesta en Madrid.

Por que. Aquí existen diversas posibilidades:

a) La preposición por más el pronombre relativo que. Generalmente se inserta entre ambas formas el artículo determinado. Es equivalente a por lo cual, por la cual, por los cuales, por las cuales.
Ese es el coche por (el) que me decidí.

b) En ocasiones, esta forma se corresponde con la construcción por más la conjunción subordinante 'que'. Esto ocurre así cuando la preposición está exigida por un verbo, un sustantivo o un adjetivo.
Hizo cuanto pudo por que sus hijos salieran adelante.

Por otro lado, la norma académica reconoce también un uso de conjunción
subordinante final tanto para porque como para por que.
Se hará todo lo posible por que no vuelva a ocurrir.
Está haciendo todo lo posible porque no salga a la luz pública esta nueva
tecnología.

Porqué. Se trata de un sustantivo masculino que significa causa', razón' o motivo' y, como tal, puede ir precedido de un determinante. Su plural es porqués.
Me gustaría saber el porqué de tu enfado.
Nunca quedaron claros los porqués de este cambio.

Por qué. Esta construcción está formada por la preposición por y el pronombre
interrogativo o exclamativo 'qué'. Introduce interrogativas y exclamativas directas o indirectas.
No sé por qué dices eso.
¡Por qué pueblos más bonitos paseamos ayer!
Ficha elaborada por María Sancho y Sandra Pérez (Escuela de Escritura).

AngelicaDeAlquezar
June 08, 2013, 07:32 AM
No veo cuál es el enredo. La nota dice lo mismo que yo. :)
Ambas opciones son válidas.

pinosilano
June 08, 2013, 07:46 AM
No veo cuál es el enredo. La nota dice lo mismo que yo. :)
Ambas opciones son válidas.
No fuí claro y lo lamento.
El enredo no lo haces tú, sino la cantidad de 'porques o por que' .;)
Buen fin de semana.
:)

PS. Cuando hablamos no nos damos cuenta de este revoltijo.

AngelicaDeAlquezar
June 08, 2013, 04:46 PM
Entiendo.
Yo me enteré hace relativamente poco de que existe el sustantivo "porqué". :)

JPablo
June 22, 2013, 08:17 PM
Cuando yo tenía 7 u 8 años había un álbum de cromos que se llamaba "El porqué de las cosas" (Número 1, Número 2, Número 3...), en uno de los cromos hablaban de un cardenal católico que tenía el récord de idiomas hablados y escritos en toda la historia... algo del orden de 150 si mal no recuerdo... pero eso son otros temas...

pinosilano
June 23, 2013, 12:24 AM
Cuando yo tenía 7 u 8 años había un álbum de cromos que se llamaba "El porqué de las cosas" (Número 1, Número 2, Número 3...), en uno de los cromos hablaban de un cardenal católico que tenía el récord de idiomas hablados y escritos en toda la historia... algo del orden de 150 si mal no recuerdo... pero eso son otros temas...Con tanto idioma a disposición se arriesga de expresarse en 'grammelot'
Buen domingo. :)

JPablo
June 23, 2013, 11:07 PM
¡Gracias, pinosilano! Buena semana (ya...) :)