PDA

Acentos perdidos

View Full Version : Acentos perdidos


irmamar
September 11, 2009, 11:18 AM
Esta mañana estaba escuchando un programa por la radio y realizaban una entrevista a alguien que tiene un blog en en el que se promociona la inclusión de las tildes o acentos en los letreros publicitarios. Imprimen un gran acento en una etiqueta, en cuyo interior se aclara el motivo por el que esa palabra va acentuada; posteriormente, pegan el acento sobre la palabra. Os paso el enlace, no he dejado de encontrarlo curioso ;)

http://www.acentosperdidos.com/

pjt33
September 11, 2009, 12:03 PM
En el mundo ingleshablante hay vigilantes del apóstrofo. La misma historia, más o menos.

irmamar
September 11, 2009, 12:09 PM
¿Sí? No lo sabía. Es curioso que haya gente que haga eso, a mí me parece bien :)

ookami
September 11, 2009, 01:16 PM
As a funny thing or to inform people trough internet some tilde rules is ok, but not more than that. :P

pjt33
September 11, 2009, 01:25 PM
Las ganas que tengo a veces de corregir la publicidad.

En una estación de metro en Valencia vi una vez un cartel de McDonald's con el texto en "inglés":
Near of you

irmamar
September 11, 2009, 01:27 PM
I think that they want from the enterprises to write right. I don't like to see bad spelled words in posters or in TV :eek:

María José
September 11, 2009, 01:28 PM
My students often say that... They also say 'I am agree'. It's funny that some mistakes are typically Spanish. Students from other countries make different mistakes.

irmamar
September 11, 2009, 01:30 PM
Las ganas que tengo a veces de corregir la publicidad.

En una estación de metro en Valencia vi una vez un cartel de McDonald's con el texto en "inglés":

Es que era inglés-español (inglés hablado a la manera española) :D

AngelicaDeAlquezar
September 11, 2009, 02:21 PM
@Irma: Es un blog genial. Se les acabarían las etiquetas en México si persiguieran todas las palabras a las que les faltan acentos en la publicidad... aunque también habría que conseguir unas que taparan los excesos de acentos, como en "encuentra tú tesoro", "es tú decisión" y otras así. :D


Y lamento el "off-topic", pero el ejemplo de pjt me llamó la atención sobre la bolsa de comida chatarra (junk-food) que tengo frente a mí:


¡Tamaño familiar que alcanza para todos!
Size big which everyone enough!

irmamar
September 12, 2009, 02:27 AM
Aquí también se les acabarían :D

¿Comida chatarra? Aquí comida basura ;) Pero vamos, todo es comida :yuck:

Elaina
September 12, 2009, 03:11 AM
Me gusta el español por razon que hay acentos que nos ayuda a pronunciar una palabra. Sabiendo la reglas gramáticales y si la palabra esta bien escrita con tildes, etc. no hay razon para no pronunciarla bien. En cambio en ingles....uufff.....a veces los nativos no sabemos como pronunciar unas palabras. Me imagino que tambien hay reglas gramaticales pero creo que son mas dificiles.

No se......a lo mejor yo soy la tonta :worried:

irmamar
September 12, 2009, 03:23 AM
Es cierto, a veces ves una palabra nueva en inglés y no sabes cómo pronunciarla o acentuarla. Hay que mirar el diccionario no sólo para saber qué significa.

Elaina
September 12, 2009, 03:30 AM
Y no hablemos de apellidos o apelativos.......aqui hay de origen Ruso, Chino, Polaco, Alemán, Italiano, etc. etc. etc.

irmamar
September 12, 2009, 03:35 AM
Por eso en las películas siempre se ve cómo la gente los deletrea. Bueno yo aquí a veces también tengo que hacerlo porque mis apellidos son un poco raros (bueno, para mí no lo son :D )

Elaina
September 12, 2009, 03:39 AM
Si por la razon de combinación de letras que grupan para hacer un cierto sonido.

Como........Lesczynski, Tyszka, etc

irmamar
September 12, 2009, 03:54 AM
Sí, pero también lo he visto con apellinos corrientes en inglés, como Smith o Jones (en las películas, claro :) )