Murphy's law
View Full Version : Murphy's law
poli
October 08, 2010, 08:42 AM
This phrase means:
Si algo se puede ponerse mál, se pondrá mál.
¿Existe un dicho semejante en español?
A related more contemporary phrase with a Zen feel to it is
sh*t happens.
Perikles
October 08, 2010, 08:59 AM
¿Existe un dicho semejante en español?.It doesn't look like it, from the Gran Diccionario Oxford:
Murphy's Law noun uncountable (colloquial & humorous) el principio según el cual si algo puede salir mal, mal seguro que saldrá
poli
October 08, 2010, 09:02 AM
Maybe things don't go wrong as predicted in the Latin word. If that's true, I'm moving.
JPablo
October 08, 2010, 11:25 AM
"La Ley de Murphy" creo que se usa en español, para indicar el fatalismo un tanto "cómico" parecido al Gaston LaGaffe, francés...
Se usa también "tener el gafe".
Moliner da:
gafe (relac. con «gafa»)
1 (inf.) adj. y n. m. Se aplica a la persona a quien se atribuye que trae mala suerte o *desgracia con su presencia.
2 (inf.) m. Mala suerte.
También
gafar 2 (de «gafe»; inf.) tr. Traer mala suerte a alguien o algo. Se usa más «estar gafado».
Otros sinónimos:
tener la negra, tener mala pata, tener mala sombra, tener mala suerte
Empezar con mal pie,
Unos nacen con estrella (buena suerte) y otros nacen 'estrellados'.
Tener la bicha, ser un cenizo
Mentar [o nombrar] la bicha. 1 Nombrar la serpiente, lo que se considera de mala suerte. 2 Mencionar delante de alguien una cosa que le produce disgusto o malestar.
Moliner:
cenizo 4 (inf.; n. calif.) Se aplica a una persona que tiene mala *suerte o la da con su presencia.
Tener el cenizo (informal). Tener mala suerte.
All the above are expressions that are somewhat 'close', but not exactly. As I write above "por la ley de Murphy" is used in Spanish too. (It gives a snob touch to the Spanish discourse... like when we talk about "las leyes de Newton" or "el principio de Arquímedes".
Also in "Cantar de Mio Cid" you have "vio la corneja siniestra" (to see the crow on the left side is to augur badly) so here is another "ser de mal agüero" = to augur badly.
Cuando de Vivar salieron vieron la corneja diestra. Y cuando entraron a Burgos, la vieron a la siniestra.
(Diestra = good luck) (Siniestra = bad luck)
chileno
October 08, 2010, 11:35 AM
Nosotros la llamamos la "ley de Moraga" el que caga, caga
poli
October 08, 2010, 11:46 AM
Nosotros la llamamos la "ley de Moraga" el que caga, caga
That's it.
irmamar
October 08, 2010, 11:47 AM
Aquí (http://listas.20minutos.es/lista/leyes-de-murphy-2969/) hay unas cuantas. Muchas son ciertas, como la de la mantequilla. :impatient: :D
Añado otra: Cuando necesites abrir una puerta con un llavero lleno de llaves, la última que pruebas es la que abre la puerta (basado en hechos reales). :rolleyes: :D
JPablo
October 08, 2010, 12:05 PM
Ah, muy buenos todos... :D :lol: :lol: :lol:
En Uruguay he visto que tienen también una "Ley de Moraga: el que la hace la paga". (Un poquito más 'fina' pero la de Chileno es la mejor... aunque se adaptaría en España con un "la" "El que la c*g*, la c*g*" como "el que la pifia, la pifia", pero rimando, claro.)
Ah, y veo también esta versión:
http://www.proz.com/kudoz/english_to_spanish/law_patents/222626-the_comprehensive_environmental_response_compensat ion_and_liability_act.html
Todo muy ilustrativo...
AngelicaDeAlquezar
October 08, 2010, 12:22 PM
This phrase means:
Si algo se puede ponerse mal, se pondrá mal. Either "se puede" or "ponerse". "Si algo se puede poner mal" would have been correct too. :)
¿Existe un dicho semejante en español?
En México se tradujo como "si algo puede salir mal, saldrá mal". Y también se dice que "toda cosa mala tiende a empeorar". :D
@Irma: :thumbsup: :lol:
Con respecto a que "nunca necesitas lo que guardas por si lo necesitas", es falso: lo necesitas un día después de haberlo tirado, creyendo que no lo necesitarías nunca. :D
chileno
October 08, 2010, 12:54 PM
En México se tradujo como "si algo puede salir mal, saldrá mal". Y también se dice que "toda cosa mala tiende a empeorar". :D
@Irma: :thumbsup: :lol:
Con respecto a que "nunca necesitas lo que guardas por si lo necesitas", es falso: lo necesitas un día después de haberlo tirado, creyendo que no lo necesitarías nunca. :D
La Ley de Murphy falla, en realidad no lo hace, cuando tratas de demostrarla. :D
JPablo
October 08, 2010, 01:10 PM
¿Cuál es la ley antónima?
Porque la verdad es que estoy de acuerdo contigo, Chileno...
¿Es la ley de Chambo Bambo, el Bigotudo Suertudo?
Perikles
October 08, 2010, 02:41 PM
Añado otra: Cuando necesites abrir una puerta con un llavero lleno de llaves, la última que pruebas es la que abre la puerta (basado en hechos reales). :rolleyes: :D:thinking: Claro. Cuando encontras la llave correcta, no tendría sentido que probaras una otra. :p :D :kiss:
JPablo
October 08, 2010, 03:02 PM
:thinking: Claro. Cuando encontraras la llave correcta, no tendría sentido que probaras una otra distinta. :p :D :kiss:
U R right!
(I guess you meant so say "another one")
AngelicaDeAlquezar
October 08, 2010, 04:47 PM
And an alternative to Pablo's correction:
:thinking: Claro. Cuando encontras encuentras la llave correcta, no tendría tiene sentido que probaras probar (or que pruebes) (con) una otra. :p :D :kiss:
"Una otra" is never used for this in Spanish... always "otra" a secas. ;)
pjt33
October 08, 2010, 05:17 PM
La etimología que conozco para la ley de Murphy viene de un ingeniero EEUUense que observó que si un enchufe puede entrar en dos maneras distintas en una toma, alguien lo pondrá de la manera equivocada. Es por eso que ahora cuando diseñan tomas cómo, por ejemplo, la de USB, hacen que sólo se pueda poner de una manera.
Perikles
October 09, 2010, 02:11 AM
Thanks - at least I got la llave right. :rolleyes:
brute
October 09, 2010, 03:38 AM
La etimología que conozco para la ley de Murphy viene de un ingeniero EEUUense que observó que si un enchufe puede entrar en dos maneras distintas en una toma, alguien lo pondrá de la manera equivocada. Es por eso que ahora cuando diseñan tomas cómo, por ejemplo, la de USB, hacen que sólo se pueda poner de una manera.
There is some dispute in the UK concerning the real discovery of the so-called "Murphy's Law". It seems to be much older than either the USA or the engineering profession, and is more correctly attributed to an unlucky Yorkshireman called Silas Sod. This is why it is more commonly called "Sod's Law" here. This law explains why I always select the slowest check-out queue at a supermarket. Such effects are usually accompanied by groans of "sod it!" :eek: :crazy:
vBulletin®, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.