![]() |
:lol: Seguro que sí, Fazor. :thumbsup:
|
Quote:
jajaja Puede que pase. No dudo que hay de todo en todas partes. El punto era, que no solamente pasa en USA. :D Quote:
Correcto. Quote:
Ok. Me van a decir uds dos, Angelica e irmamar, ¿que no se utiliza en español, la frase/muletilla o lo que sea que esta en rojo alla arriba? :) Y.. Sí Fazor, es muy importante no dejar de aprender. Otra cosa que creo pasa en todas partes, es que cualquier extranjero aprende, o trata de aprender el idioma que esta adoptando, bien. Y algunas personas del pais les importa un pepino el esfuerzo que hace esa persona. Total, es esa persona la que quiere vivir aqui... Eso lo he escuchado de chilenos, argentinos etc... :-) |
Quote:
España, EE.UU, UK la gente siente menos deseo aprender otros idiomas.Por ejemplo todos los españoles hablan castellano, pero sé que todos los españoles no hablan catalán o gallego. La razón es que castellano es dominante. Aquí(EE.UU.) vivimos en un pais de imigrantes, pero casi los únicos que hablan otro idioma son imigrantes de la primera generación (los recien llegados) y segunda generación(sus hijos). Los nietos en general hablan inglés y unas pocas palabras de la lengua de sus abuelos porque inglés es dominante. En el Canadá, la provincia de Quebec es francófono, pero la mayoria de gente hablan ingés tambien. En Ontario, una provincia anglo, casi no se oye francés. |
@Hernán: "El punto" used as "the idea" is to me an Anglicism, but maybe it's just my own prejudice. :D
|
Quote:
Now, I imagine that it is used in Spain too. I know Peruvians use it also. Not here in the US, but there. You know there, right? :) |
Quote:
Huh? I am? Like what? :confused::thinking: |
Quote:
I didn't see any other website where the people helping you more than here.:) |
Quote:
|
Quote:
La cuestión/el tema es que nos dejen hablar en la reunión. Quote:
Quote:
Quote:
|
El hecho de que un idioma domine creo que es históricamente por cuestiones mercantiles y poder. Quizás algún día nos veremos forzados a aprender el chino. Pero de momento, domina el inglés en el mundo por el poder mercantil de EE.UU. El español que se habla en los países colindantes se ve afectado por la necesidad de la gente de ganarse el pan de cada día que migran a EE.UU. o tienen negocios, televisión y demás, ligados a ese país. De ahí tanto Spanglish o palabras derivadas del inglés en México y en menos medida en otros países del continente americano de habla hispana. Los canadienses han tenido que legislar para proteger el francés, como en España se ha hecho con los idiomas hablados en Cataluña, Galicia, País Vasco, etc.
En la India, el idioma oficial es el inglés por cuestiones prácticas ya que es el país donde más idiomas y dialectos existen y, volviendo al tema del poder, utilizan el idioma del país que los “conquistó”, como pienso que pasó en los países de Sudamérica y Centroamérica. Pero la gente monolingüe es minoritaria en este mundo. En cuestión de número, la mayoría de la población mundial habla más de un idioma. Solo hay que imaginarse cuanta gente vive en China, Rusia y los países colindantes, la India, los países africanos, los países de Sudamérica (si me olvido de alguno, que me perdonen) y cuantos idiomas y dialectos se hablan en esos países aparte del idioma oficial. Realmente creo que los que vivimos en zonas monolingües, estamos en desventaja. |
Quote:
It happens in other forums dedicated to teaching english, too. :( Quote:
Quote:
Solo que lo que dijiste al final, me pareció gracioso e incongruente. Me imagino que la gente que vive colindante al limite de Portugal, hablan mezcla de ambos idiomas, ¿no? Lo mismo debe pasar para la zona limitrofe con Francia y con Marruecos. :) Ni que decir, dentro de España misma, por ej: con la gente que vive cerca de la vascongada. etc... Lo que pasa, es uno nunca mira muy hacia adentro y casi siempre se mira hacia afuera. :) |
Quote:
|
Quote:
But as you have said, I'm trying to learn the best possible in this forums and anywhere. |
Quote:
Ni que decir, dentro de España misma, por ej: con la gente que vive cerca de la vascongada. etc... Pero la excepción confirma la regla, ¿no? Vivo en una zona monolingüe colindante con otras dos zonas con sus idiomas respectivos y te puedo asegurar que aquí se habla castellano puro y duro.:D No me digas, Xica! :D ¿Se puede saber donde exactamente? |
hmm me pregunto como seria un pais de extranjeros.....que tipo de gobierno habria?
|
Quote:
|
Catalán is another Romance language, different from Castilian and French, this is not a mixture (I don't know if this is the correct word) of both languages. There are areas of influence from France and there people speak a mixture of both languages, and in the areas with Castilian influence, people speak another mixture quite different. But Catalonian is a completely different language, and the contact with France has not been so great in the history because of the Pirineos, except the place known as Valle de Arán, where another language is spoken: aranés. They're not dialects, they're authentic languages.
|
Quote:
:lol::lol: |
Quote:
sé que hay más. Seguro que es por las montañas. En el pasado habían poblaciones aisladas por la cordillera y desarollaron sus propias lenguas. |
Quote:
Quote:
|
All times are GMT -6. The time now is 08:30 AM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.