![]() |
Quote:
|
Quote:
|
Quote:
|
¡Gracias por todos sus consejos! Ustedes me han iluminado mucho.
|
Quote:
|
Quote:
Llegue algún día . . . Entonces, la charla revisada: -Por favor, no me ustedees, mi estrecho amigo.- -¿Cóoomo?- -¡Uf! Lo que quería decir era «no me trates de usted», mi estrecho amigo.- -¿¡¡Cómo!!?- -uuuuh . . . ajem. Lo que realmente quería decir era «no me trates de usted, mi querido amigo.»- -Está bien- |
Quote:
|
El voseo argentino es algo distinto. Hay varias comunidades en otros países hispanohablantes que dicen "vos" pero no usan las conjugaciones argentinas.
|
En Chile se usa el vos todavía, pero solo para decir tú sin la respectiva conjugación de los verbos, y solo entre amigos cuando se esta bromeando.
Es una manera muy peculiar de hablar del pueblo. |
Quote:
I mean, I can say you. Como cres tu instead of Como cres usted. Which you believe that sound more nature?:) I hope you can take in mind my commentary. |
I have been reading the archived posts from a Spanish language learning blog. This one reminded me of this thread, so I thought I'd share it here.
http://tresculturasspanish.net/2008/...ns-tu-and-vos/ |
Quote:
|
It's definitely not taught in Mexican schools.
I learnt the one for "usted" in old novels and movies, and I learnt the one for "tú" through Mafalda comics. :D |
All times are GMT -6. The time now is 01:01 AM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.