Spanish language learning forums

Spanish language learning forums (https://forums.tomisimo.org/index.php)
-   Teaching and Learning Techniques (https://forums.tomisimo.org/forumdisplay.php?f=29)
-   -   Música - Page 2 (https://forums.tomisimo.org/showthread.php?t=6786)

Música - Page 2


Bolboreta June 02, 2010 10:22 AM

No lo entiendo como ánimo de polémica, faltaría más :)

No sólo no es una negación a secas como no, es una negación + un adverbio. La colocación en las oraciones es distinta, y perdona que no pueda justificarlo desde el punto de vista teórico pero mi gramática está escondida en algún lugar de mi subconsciente aunque hablo castellano y yo también entiendo la frase, claro ;)

"No sólo de pan vive el hombre" es una cita bíblica, y como tal está escrita, como tú dices, con una intención poética. Cuando decimos "no sólo con huevos se hace una tortilla", o siguiendo tu ejemplo, "no sólo de verduras viven los o-l-v", es por analogía con la primera oración, no porque sea una construcción habitual en el lenguaje hablado. Evidentemente si mi marido se va a la frutería y me acuerdo de que además de lechugas tiene que traer espárragos, no le digo: No sólo lechugas tienes que traer tú. Puede que sea correcto lingüísticamente, pero forzado, es.

No de excusas vivo yo es una oración distinta, para mí a todas luces incorrecta. Leyéndola así aisladamente creo que se ve bastante claro. En el ámbito artístico de una canción es diferente, por eso digo en mi mensaje que Shakira se toma muchas licencias lingüísticas que en el lenguaje oral serían considerados errores: No de cabeza te tires tú, que te puedes dar contra el fondo. No en doble fila aparques, que te van a multar. Por este tipo de licencias me parece que Shakira no es un buen ejemplo de castellano para alguien que esté aprendiendo el idioma. Just my opinion, anyway :rose:

AngelicaDeAlquezar June 02, 2010 11:05 AM

Estoy con Bolboreta en que las frases que usa Shakira no son exactamente el mejor apoyo para un estudiante de español (aún avanzado), por la abundancia de construcciones inusuales que hay en sus letras.
Por cierto, para añadir a la polémica, desde mi más radical punto de vista, casi cualquier cantante popular en estos días comete faltas garrafales de gramática y sintaxis, así que yo recomendaría que el aprendizaje con música se tome bajo reserva. ;)

Sin embargo, estoy con JPablo en que, considerar específicamente "no de excusas vivo yo", como una oración incorrecta es mucho decir.
"Yo no vivo de excusas" es una oración correcta, y las palabras de esa frase han sido reordenadas (recurso permitido en español) para subrayar el juego de palabras con "no sólo de pan vive el hombre". Yo diría que es un uso más creativo que incorrecto de la lengua, y bastante válido en términos poéticos. :)

poli June 02, 2010 01:34 PM

Casi cualquiera canción (o sea mala o con gramática incorrecta) ofrece
una ventana al idioma que estudia. Puede aprender el ritmo y vocabulario
de la lengua más facilmente si oye la música y concentra en memorizar la letra.

Sin embargo en inglés y en español recomendo las baladas. Con esas canciones aprende más que "a ella le gusta la gasolina" Pero si a ti
te gusta esa cancion, estúdiala. Aprenda la letra y hasta en esa canción con letra ordinaria aprenderás.

JPablo June 02, 2010 11:41 PM

Quote:

Originally Posted by Bolboreta (Post 85017)
No sólo lechugas tienes que traer tú. Puede que sea correcto lingüísticamente, pero forzado, es.

No de excusas vivo yo es una oración distinta, para mí a todas luces incorrecta. Leyéndola así aisladamente creo que se ve bastante claro. En el ámbito artístico de una canción es diferente, por eso digo en mi mensaje que Shakira se toma muchas licencias lingüísticas que en el lenguaje oral serían considerados errores: No de cabeza te tires tú, que te puedes dar contra el fondo. No en doble fila aparques, que te van a multar. Por este tipo de licencias me parece que Shakira no es un buen ejemplo de castellano para alguien que esté aprendiendo el idioma. Just my opinion, anyway :rose:

Ah, vale. Cito parte de lo que dices. He leído lo que dice Angélica y Poli, y comprendo. Para aprender español, claro, no es lo óptimo.

Pero eso no quita que sea "correcto" o "incorrecto". Cuando Quevedo (Don Francisco) escribía algo así como: "Soy un 'fue', un 'será' y un 'es' cansado" (Cito de memoria, por lo que he puesto comillas simples... pero lo he googleado y veo que el original no lleva esas comillitas)
Obviamente, usando los verbos 'fue', 'será' y 'es' como sustantivos (nominalizando esas formas verbales) estaba siendo muy revolucionario y al mismo tiempo "incorrecto". Sin embargo, comprensible. Y claro, hablamos de poesía.

Está lo que llamamos "hipérbaton latino" con el cambio del orden de los términos, (como decía un primo mío: "Caído me he", en vez de "me he caído", cosa graciosa en la actualidad, pero que en otros siglos era 'correcta'.) Están las elipsis obvias... y SÍ, ESTOY DE ACUERDO en que ese tipo de canciones y de poesía NO es lo primero que un estudiante del idioma debe empezar a estudiar... Como dice Poli, unas buenas baladas... o un par de tangos de Gardel... o el "Tango una muñeca vestida de azul... con su camisita y su canesú..." canciones para niños, cosas simples es siempre lo mejor para empezar...

(En la cita bíblico/shakiriana, su estructura simplemente tiene una elipsis de términos y un cambio de orden de las palabras, cosas aceptables en poesía... por ejemplo Bécquer: "De que pasé por el mundo, ¿quién se acordará?" en vez del 'correcto' o 'normal': "¿Quién se acordará de que pasé por el mundo?")

Igual que si quieres aprender a tocar el piano no puedes ponerte a aprender la "Sonata del Claro de Luna" de Ludwig van Beethoven, sino que empiezas con escalas y arpegios sencillitos, y luego "Para Elisa" si la cosa va bien... Claro, tras ardua práctica y disfrute aporreando el piano, algún día tocarás el "Claro de Luna" y lo que te echen...

Aunque lo del orden de las palabras, para un extranjero, no creo que sea tan crucial. Para un alemán, "pitch the cow over the fence some hay" puede ser un orden de la frase correcto... (yo no sé nada de teutón, pero conozco el ejemplo) Parecería que dijeras: "echar a la vaca por encima de la valla [encima de] algo de heno" cuando lo que dices, o quieres decir, es: "échale a la vaca algo de heno por encima de la valla"... Bueno, creo que nos entendemos, en cuanto a las ambigüedades y chistes que se pueden derivar...

Claro, los ejemplos que citas, en un lenguaje coloquial son 'incorrectos' porque nadie (salvo mi primo) ;) dice las cosas así...

Pero cuando hablamos..., decimos, a veces, barbaridades... en especial si improvisamos... (Pero no suenan como tales, porque seguimos un cierto flujo.) En fin, no me voy a poner a filosofar sobre el sentido de la poesía, aspectos miméticos y aspectos generativos de la misma en la obra de Shakira, creo que en Los cuadernos de filología pabluriana :rolleyes: (joke, que dicen los de EE. UU.) hay un amplio tratado sobre ello. (Hay que ver, lo que llego a enrollarme... pero espero que sea enriquecedor para el personal...) Un saludo, :)
Por cierto, no sé cuando el DRAE incluirá el verbo "googlear"... a lo mejor lo deja como "guglear"... "yo gugleo, tú gugleas/usted guglea/vos gugleás, él guglea, nosotros gugleamos, vosotros/ustedes/vos gugleáis/guglean/gugleás, ellos guglean..." Pero eso es harina de otro costal... bueno, ahí lo dejo, antes de que me mandéis con la música a otra parte... :)

spacemaker June 03, 2010 01:04 AM

Quote:

Originally Posted by Lock-Out (Post 84444)
:good:I plan to learn Spanish with Daddy Yankee, but probably somebody can reccomend me other performers? (rap only)

Un grupo de hip-hop rap de lo mejorcito, es el grupo chileno "Tiro de gracia", tiene buenas letras y hace buenas fusiones. También Pedro Mo, Mustafa Yoda, Calle 13, etc.

De hecho en español se puede encontrar cualquier género con muy buenas interpretaciones y grupos originales, desde el jpop en español hasta el reggae. Y eso sin contar con la música regional, como los pasillos, cumbia, chicha, valses, huayno, sayas, diabladas, tango, etc.


A group of hip-hop rap from the best, is the chilenian group "Tiro de gracia", they have goods lyrics and make goods fusions. Also Pedro Mo, Mustafa Yoda, Calle 13, etc.

In fact, it can be found any style of music in Spanish, from jpop until reggae. And this without including the regional music like pasillos, cumbia, chicha, valses, huayno, sayas, diabladas, tango, etc.


Te paso links de algunos grupos, con video y letra:
Here some links from some groups, with video and lyrics:

Tiro de gracia - Sueños
http://letras.terra.com/tiro-de-gracia/210128/

Tiro de gracia - Chupacabras (It´s funny)
http://letras.terra.com/tiro-de-gracia/40311/

Calle 13 - Que lloren (dedicate to daddy yankee) Cuando entiendas la letra te vas a reir. When you understand the lyrics you will laugh.
http://letras.terra.com/calle-13/1357955/

Y de un lugar donde puedas ver más grupos de rap en español. And a place where you can find more groups of rap in spanish:
http://www.2pacmakaveli.es/foro/viewforum.php?f=10

A video with lyrics:

ajak568 June 07, 2010 08:53 AM

En general, creo que Juanes es un cantante a que los hispanohablantes realmente ya no le escuchan, pero he aprendido mucho vocabulario de él. :)

JPablo June 07, 2010 12:55 PM

Bueno, si quieres vocabulario, yo escucharía a Joan Manuel Serrat, a José Luis Perales... Carlos Gardel... Luis Miguel. Ahí tienes letras de canciones 'clásicas' que son sencillas y gramaticalmente correctas... A mí me gusta la cubanita Albita, que tiene una voz que me encanta, y las letras son 'interesantes' (te conozco, bacalao, aunque vengas disfrazao de colorao...) o si quieres letras interesantes, tienes a Tito Puente... bueno, hay tantísimas opciones que te puedes perder... :)

María José June 07, 2010 05:29 PM

Quote:

Originally Posted by JPablo (Post 85006)
Hola Bolboreta, :)
Sin ánimo de polemizar, sino de comprender, no veo la razón de que "y no de excusas vivo yo" sea una construcción incorrecta. A lo mejor se me escapa algo, pero me suena a lenguaje español poético de lo más genuino. A lo mejor es que no me entero de la regla que viola, pero la verdad es que la entiendo perfectamente...
Si puedes darme una pista, o explicarme la historia, pues te lo agradezco. (No sólo de verduras viven los ovo-lacto-vegetarianos, y no de carne vivo yo... o sea, que tampoco vivo yo sólo de carne...)

Totalmente de acuerdo.
Con todo se aprende, y además las canciones en inglés también usan muchas veces pautas similares a las de la poesía.

A mis alumnos nigerianos y filipinos les encanta esta canción aunque es muy antigua:


JPablo June 07, 2010 07:10 PM

Quote:

Originally Posted by María José (Post 85701)
Totalmente de acuerdo.
Con todo se aprende, y además las canciones en inglés también usan muchas veces pautas similares a las de la poesía.

Así es. Te he contestado a tu siguiente "post" de "el Ramito de violetas" a continuación.
¡Hola, hola María José!
Vaya, ¡has dado en el clavo!
Hacía un siglo que no escuchaba esta maravilla de canción (esta versión original)... probablemente, no un siglo, pero fácil, fácil, 40 años... digamos, 35... (pues hace 40 yo tenía 7, y hace 35 ya tenía 12...)
Qué curioso, últimamente sí había oído la versión de Manzanita de la misma canción, pero sin “laísmos”... (Es gracioso que cuando niño nunca me percaté de que Cecilia usara laísmos... y me he dado cuenta ahora, al haber escuchado últimamente la versión gitana que te digo.)
Cecilia: ¿Quién la escribía versos?, dime quién era...
quién la mandaba un ramito de violetas...
Manzanita:
¿Quién le escribía versos?, dime quién era...
quién le mandaba un ramito de violetas...
Noto alguna otra diferencia (y seguro que habrá alguna más)
Cecilia: Y luego calla.
Manzanita: Y luego se calla
Es curioso, pero sería un buen ejercicio para aprender, coger una canción interpretada por distintos artistas, y ver las diferencias entre las letras, algunas obvias, y otras, no tanto.
Por ejemplo (así a bote pronto):
María Dolores Pradera (y los gemelos):
No te asombres si te digo lo que fuiste: un ingrato con mi pobre corazón...
Julio Iglesias (y Gato Pérez y otros):
No te asombres si te digo lo que fuiste: una ingrata con mi pobre corazón...
En fin, es un tema apasionante (e inacabable, como el lenguaje en sí) este de la música, pero el francés que sé, se queda ahí gracias al “Il y avait un jardin que s’appellez la Terre...” del Moustaki y al “Non, rien de rien je ne regrette rien” de Edit Piaff... y compañía...
En fin, un saludo y gracias por tu post... :)

María José June 08, 2010 05:47 PM

Curioso. Yo me dí cuenta de lo del laísmo hace unos días dando clase de español. Por cierto, corregidme si me véis errores, porque con mi obsesión con el inglés el español se me oxida.:eek:
Me encantaba Maria Dolores Pradera. Hacía años que no recordaba esa canción.:love:
Y me enamoré de Piaf desde que vi la peli. Y Je ne regrette rien es perfecta, la letra lo dice todo. Y Marion Cotillard as absolutamente alucinante.

María José June 08, 2010 05:50 PM

Mi último profe de francés, que podía haber sido mi hijo y que era un genio y un artista, me hizo enamorarme de este otro personaje peculiar y entrañable.


poli June 08, 2010 09:22 PM

Ruego que oigan Claudia Acuña. Ella comunica. Es una verdadera maestra.:love::love::love:
http://www.youtube.com/watch?v=89DSmhg4XQE

Una bella chilena.

rpgray June 09, 2010 02:25 PM

Do you like heavy metal? Or folk? There is a group called Mägo de Oz that I have come to like. Their style is called "folk metal". It is an interesting mix of heavy metal and folk music. They are from Spain and their music is truly amazing if you like either of those genres of music.

JPablo June 09, 2010 06:19 PM

Quote:

Originally Posted by rpgray (Post 85915)
Do you like heavy metal? Or folk? There is a group called Mägo de Oz that I have come to like. Their style is called "folk metal". It is an interesting mix of heavy metal and folk music. They are from Spain and their music is truly amazing if you like either of those genres of music.

Thank you. I went to their site and they sound very good. (Good lyrics too.) (If one wants to learn Spanish their lyrics are good in terms of the couple of songs I heard...) As far as heavy metal-Bach-Gregorian chants, or Buddhist mantras... (if there is such a thing). I like ANY kind of music and poetry... aunque 'cada cosa a su tiempo'. I was surprised when I saw Scorpions playing with the Berlin Philharmonic Orchestra... then again, the songs are a very nice "heavy-classical". Thank you again! :)

Quote:

Originally Posted by poli (Post 85824)
Ruego que oigan Claudia Acuña. Ella comunica. Es una verdadera maestra.:love::love::love:
http://www.youtube.com/watch?v=89DSmhg4XQE

Una bella chilena.

Gracias, suena muy bien... No había oído esta versión, que aunque lentita, está impresionante... Cuando dice: "Me quieres a pesar de lo que... dices", yo pensaba que iba a decir "de lo que digas"... pero ambas construcciones son correctas...
Un canta-autor o un poeta podría "definirse" como un "obrero de la construcción... semántica, sintáctico-poética"?? (Perdón por la ocurrencia fiológico-sindicalista... "la poesía al poder...") ;)
Quote:

Originally Posted by María José (Post 85807)
Mi último profe de francés, que podía haber sido mi hijo y que era un genio y un artista, me hizo enamorarme de este otro personaje peculiar y entrañable.

Quote:

Originally Posted by María José (Post 85805)
Curioso. Yo me di cuenta de lo del laísmo hace unos días dando clase de español. Por cierto, corregidme si me veis errores, porque con mi obsesión con el inglés el español se me oxida.:eek:
Me encantaba María Dolores Pradera. Hacía años que no recordaba esa canción.:love:
Y me enamoré de Piaf desde que vi la peli. Y Je ne regrette rien es perfecta, la letra lo dice todo. Y Marion Cotillard as absolutamente alucinante.

Bueno, pues te he corregido un par de tildes de más y una de menos... un poquito de lubricante para el pañol, digo, ese-pañol, esteeee... es-pañol.
A mí también me gusta doña María, y sus letras son un reflejo del caudal del acervo espiritual del castellano... (si me permites el pleonamo redundante)... sabor de pecado dulce... y dulce calor de madre... (de la de "Me hice una capa Antioqueña, de una capa castellana...")
La Piaf, es cosa fina... vamos, como que se puede resumir (como diría el torero) en "dos" palabras: "im" "prezionante"...

El otro día, al escuchar el Ramito de violetas, escuché también la versión de Víctor Manuel y Pablo Milanés, en vivo (en YouTube, claro), y no sabía que Pablo M era su autor... pero para aprender y practicar español sus letras son excelentes... (También escuché a Nino Bravo... otro increíble juglar...)

En fin, que en cuanto a música, no nos acabamos el tema ni en tres vidas sucesivas... :)
Un placer intercambiar estas impresiones... Hasta la próxima... :)

María José June 12, 2010 07:53 PM

Gracias por las correcciones. Voy a tener que volver a instalar mi corrector de español.:o

JPablo June 13, 2010 12:35 AM

Quote:

Originally Posted by María José (Post 86300)
Gracias por las correcciones. Voy a tener que volver a instalar mi corrector de español.:o

De nada, me acabo de dar cuenta de que aquí el que no corre, vuela... pues en mi post dejé "pleonamo" en vez de "pleonasmo"... Nada, nos fijamos un poquillo más, y nos tomamos un cafelito, para estar despiertillos... :)

María José June 14, 2010 03:23 PM

Quote:

Originally Posted by JPablo (Post 86340)
De nada, me acabo de dar cuenta de que aquí el que no corre, vuela... pues en mi post dejé "pleonamo" en vez de "pleonasmo"... Nada, nos fijamos un poquillo más, y nos tomamos un cafelito, para estar despiertillos... :)

Y yo que hasta hace dos años me estuve creyendo que se decía cafetito...:thinking: :shh:

JPablo June 14, 2010 04:10 PM

Quote:

Originally Posted by María José (Post 86540)
Y yo que hasta hace dos años me estuve creyendo que se decía cafetito...:thinking: :shh:

No, si es que se dice más 'cafetito' que 'cafelito' pero también se usa por ahí 'cafetín'...

Por cierto, una buena canción también, es la de "El último café", un tango cantado por Susana Rinaldi (no sé si ella es su autora, o sólo lo interpreta...) (Ah, veo en YouTube que la letra es de Catulo Castillo) (This one has subtitles)


Good practice for English speakers, and enjoyment all around for everyone... (Even if the subject matter is a bit 'dramatic') :)

Bolboreta June 21, 2010 01:00 AM

Today I remembered this song and thought it was good for beginner spansh students. The lyrics are simple and the rythm slow :)



It's a good example of spanish 80's song, 80's fashion and 80's playbacks :lol:

If you search in youtube "Laika Mecano", the first entry has the lyrics and the english translation ;)

ookami June 22, 2010 05:50 PM

Canción sobre el famoso libro, por ahí les guste.



All times are GMT -6. The time now is 06:24 AM.

Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.