Spanish language learning forums

Spanish language learning forums (https://forums.tomisimo.org/index.php)
-   Translations (https://forums.tomisimo.org/forumdisplay.php?f=37)
-   -   Movement + o - movimiento - Page 2 (https://forums.tomisimo.org/showthread.php?t=8442)

Movement + o - movimiento - Page 2


irmamar July 14, 2010 12:58 AM

Quote:

Originally Posted by chileno (Post 88625)
El solo hecho de que necesitas más contexto para una posible aclaración lo dice todo, además de haber visto que la situación que antes mencioné, te ha pasaso más de una vez en el foro, con palabras en inglés, y te han hecho dudar etc...

No te entiendo. :thinking: :)

chileno July 14, 2010 08:19 AM

Quote:

Originally Posted by irmamar (Post 88706)
No te entiendo. :thinking: :)

Ya sé. Es que no toda la gente piensa igual. Ahora no estoy inspirado para toda esta cháchara mía.

irmamar July 15, 2010 01:10 AM

Quote:

Originally Posted by chileno (Post 88726)
Ya sé. Es que no toda la gente piensa igual. Ahora no estoy inspirado para toda esta cháchara mía.

Bueno, no te preocupes. :)

viveka July 19, 2010 03:12 PM

Gracias, PabloJ.

Muy acertadas tus opciones.

Chileno, ustedes siguen elaborando el tema de manera muy interesante.

Pero, déjame ve si les sigo el hilo... con esto de "crear" me parece que suena bastente abstracto, ya que, ¿quién crea qué? ¿Creamos un movimiento o una campaña, como bien dice nuestro amigo PabloJ, o las ideas y las misiones surgen/they emerge "de la necesidad", como en, "necessity is the mother of invention"?

"de las masas saldrá un movimiento global...

"de las masas emanará un movimiento global...

Esto me recuerda a OyG. No sé las connotaciones de su nombre en estos lares.

Perdónenme si me salgo de la corriente inicial. Pero esta mañana tuve una conversación con una persona de vida límpida, como el amanecer. Límpida y austera, límpida y limitada. Terriblemente limitada desde este punto de vista. Es una persona que no sabe leer ni escribir.
Infinitamente agradecida,
v

Croalito, veo las banderas de alarma con la palabra "desarrollo". Porque lo que es desarrollo para uno puede representar lo opuesto para otro...

Desarrollo, como progreso, como el bien y el mal huele a eso que es relativo. Estamos en la época del cinismo. No es por buscarle faltas a la palabra desarrollo --como decir progreso, me encanta --pero cuando sueno idealista me han halado las orejas.


Bienvenidas todas las correcciones de sintáxis y composición.
No estoy muy segura del uso del dash-m en castellano.

The doubter cannot doubt the doubter.

El que duda no puede dudar de si mismo.

¿¿¿No???

Me encanta tu firma.
...el que posee la verdad es como un sol ambulante que / e ilumina todo a su alrededor.


Quote:

Originally Posted by JPablo (Post 88569)
Bueno, creo que comparto las opiniones, pero también veo la situación. Así, sin más contexto, y habiendo leído todos los posts yo traduciría, "creating a global movement for protecting the environment." como "la creación de un movimiento global/mundial para la protección del medio ambiente" o bien "la creación de un movimiento global en pro de la protección del medio ambiente" o "la creación de un movimiento global en defensa del medio ambiente".

Eso suena como un título, y por eso "nominalizo" el '-ing' de 'gerund' a un nombre o sustantivo en español. Si el contexto es dinámico, lo usaría seguramente con un infinitivo: "... para crear un movimiento global/mundial para proteger/defender [luchar por la defensa del] el medio ambiente".

En cuanto a "movimiento" (que es la cuestión original y básica) Sí se podría expresar de una forma más explícita quizá como tú misma mencionas, o algo como "... para crear una tendencia solidaria global..." "... para crear una ideología solidaria global..."
"... para crear una corriente de pensamiento y acción solidaria global..."
Creo que eso serían opciones más o menos legítimas... claro, dependiendo de tu contexto.
Otras ideas,
"... para crear una nea ideológica y de acción solidaria mundial..."
"... para crear un curso de acción solidario mundial..."

Pero la verdad es que "movimiento" lleva implícitas muchas de estas ideas mencionadas.
Espero que esto sea de ayuda. :)

Aparte de esto, hay un capítulo en un libro antiguo "La clave del inglés escrito" de Selecciones del Reader's Digest, creo, que se titulaba "Las múltiples caras del '-ing'" donde daba varias opciones para traducir el "gerund"... (Pero eso supongo que es otro tema...) :whistling:

rajatabla: bing, bang, boom!
¿Qué les parece?
viveka

p.d. le pido mil disculpas a Tomísimo, si no estoy siguiendo el formato kosher, estoy tratando de descubrir el fomato correcto. v

Quote:

Originally Posted by JPablo (Post 88569)
Bueno, creo que comparto las opiniones, pero también veo la situación. Así, sin más contexto, y habiendo leído todos los posts yo traduciría, "creating a global movement for protecting the environment." como "la creación de un movimiento global/mundial para la protección del medio ambiente" o bien "la creación de un movimiento global en pro de la protección del medio ambiente" o "la creación de un movimiento global en defensa del medio ambiente".

Eso suena como un título, y por eso "nominalizo" el '-ing' de 'gerund' a un nombre o sustantivo en español. Si el contexto es dinámico, lo usaría seguramente con un infinitivo: "... para crear un movimiento global/mundial para proteger/defender [luchar por la defensa del] el medio ambiente".

En cuanto a "movimiento" (que es la cuestión original y básica) Sí se podría expresar de una forma más explícita quizá como tú misma mencionas, o algo como "... para crear una tendencia solidaria global..." "... para crear una ideología solidaria global..."
"... para crear una corriente de pensamiento y acción solidaria global..."
Creo que eso serían opciones más o menos legítimas... claro, dependiendo de tu contexto.
Otras ideas,
"... para crear una nea ideológica y de acción solidaria mundial..."
"... para crear un curso de acción solidario mundial..."

Pero la verdad es que "movimiento" lleva implícitas muchas de estas ideas mencionadas.
Espero que esto sea de ayuda. :)

Aparte de esto, hay un capítulo en un libro antiguo "La clave del inglés escrito" de Selecciones del Reader's Digest, creo, que se titulaba "Las múltiples caras del '-ing'" donde daba varias opciones para traducir el "gerund"... (Pero eso supongo que es otro tema...) :whistling:

Quote:

Originally Posted by chileno (Post 88588)
Correcto. Lo que pasa es me gusta aclararlo para las personas que leen esto y no crean que las cosas son a "rajatabla" y ya.

Hace dudar mucho. Sin duda te ha pasado con el inglés, una persona dice una cosa y otra dice otra, y como uno no sabe en que contexto estas personas emiten su conocimiento/opinion. Al final uno se queda con el que cree que es mejor, etc. :)

fomentar--to encourage, to foster, as in that which thrives.

Aquí sigo prefiriendo campaña.

Fomento como campaña política, es posible que sea un regionalismo. No lo he leído. Pero en Puerto Rico, Fomento Industrial es una rama del gobierno como diríamos en inglés Public Works Administration. Aunque se complica la cosa, porque PWA en EEUU tenía que ver con toda una campaña para el desarrollo industrial y económico en los años 30 después de la gran depresión; muy parecido a los tiempos de ahora en PR.

Entonces ya pasamos a fomento como nombre propio. Se complica la cosa, seguimos hilando ¡que maravilla! No, es tanto la duda, Chileno, es que somos de más de 20 países.

Por eso cuando en EEUU se auto-denominan americanos, yo pienso, ¿y qué créen que somos nosotros los otros 20?

Campaña para incluir a toda la América en su palabra. :lightning:






Quote:

Originally Posted by poli (Post 88648)
Please correct me if I'm wrong: I have read things in Spanish where the
word fomento appears to mean movement (as in political movement).

JPablo, "Existir ES lo que no podemos dudar". --Adi Shankaracharya


Quote:

Originally Posted by JPablo (Post 88647)
Claro, pero es que si no dudáramos, no existiríamos... n'est-ce pas? ;)

A ver qué se concluye a la postre... :)

Quote:

Originally Posted by viveka (Post 89148)
JPablo, "Existir ES lo que no podemos dudar". --Adi Shankaracharya


JPablo, campaña me suena muy bien. Pero le faltan las masas de la connotación en "movement". Como dices:
campaña de solidaridad global

abarca la connotación. ¿Qué les parece? v

AngelicaDeAlquezar July 19, 2010 05:13 PM

@Viveka: please try to avoid posting several messages in a row.

JPablo July 20, 2010 02:51 AM

Bueno, aunque debo reconocer que me perdía un poco a lo largo del 'post', me parece que "campaña de solidaridad global" (o mundial) suena coherente y comunica con claridad. :)

CrOtALiTo July 20, 2010 08:30 PM

Quote:

Originally Posted by JPablo (Post 88569)
Bueno, creo que comparto las opiniones, pero también veo la situación. Así, sin más contexto, y habiendo leído todos los posts yo traduciría, "creating a global movement for protecting the environment." como "la creación de un movimiento global/mundial para la protección del medio ambiente" o bien "la creación de un movimiento global en pro de la protección del medio ambiente" o "la creación de un movimiento global en defensa del medio ambiente".

Eso suena como un título, y por eso "nominalizo" el '-ing' de 'gerund' a un nombre o sustantivo en español. Si el contexto es dinámico, lo usaría seguramente con un infinitivo: "... para crear un movimiento global/mundial para proteger/defender [luchar por la defensa del] el medio ambiente".

En cuanto a "movimiento" (que es la cuestión original y básica) Sí se podría expresar de una forma más explícita quizá como tú misma mencionas, o algo como "... para crear una tendencia solidaria global..." "... para crear una ideología solidaria global..."
"... para crear una corriente de pensamiento y acción solidaria global..."
Creo que eso serían opciones más o menos legítimas... claro, dependiendo de tu contexto.
Otras ideas,
"... para crear una nea ideológica y de acción solidaria mundial..."
"... para crear un curso de acción solidario mundial..."

Pero la verdad es que "movimiento" lleva implícitas muchas de estas ideas mencionadas.
Espero que esto sea de ayuda. :)

Aparte de esto, hay un capítulo en un libro antiguo "La clave del inglés escrito" de Selecciones del Reader's Digest, creo, que se titulaba "Las múltiples caras del '-ing'" donde daba varias opciones para traducir el "gerund"... (Pero eso supongo que es otro tema...) :whistling:

Good point Jpablo.
I liked much your commentary, I believe that the global movement is more focus to the protection of the world, when the people are caring the world of the people who only cause a grave damage to the out world.

Really good point, I agree with your commentary.:)

JPablo July 21, 2010 03:46 AM

Thank you CrOtAliTo. Glad to be of help. :)

chileno July 28, 2010 11:48 AM

Quote:

Originally Posted by viveka (Post 89863)
Angélica, I don´t understand how can I reply individually to a particular post/person here? It seems that whenever I have the time to sit and enjoy our Tomísimo community, if I address our friend´s posts one at a time, it becomes a disastrous long string, as opposed to showing (the way I am expecting it to happen) as a sub-text under each post, to save my face.

Press multiquote for all the people you want include in your post and at the last person you want to answer press quote.

All the people you want to answer will be quoted in your post, and you can edit further like I did with yours. I erased the bottom lines. :)

AngelicaDeAlquezar July 28, 2010 11:58 AM

I made some mistake when merging back-to-back posts and I accidentally deleted Viveka's messages.
But here they are:

Quote:

Angélica, gracias y disculpa. No sé por qué tenía que decir tanto. Tengo que mejorar en esto de la secuencia en el diálogo.
:)

Angélica, I don´t understand how can I reply individually to a particular post/person here? It seems that whenever I have the time to sit and enjoy our Tomísimo community, if I address our friend´s posts one at a time, it becomes a disastrous long string, as opposed to showing (the way I am expecting it to happen) as a sub-text under each post, to save my face.

Not sure if I´m making any sense to you and those familiar with this structure.
Pls bear with me, still learning.

(don´t know where the multi-facial expressions have gone now that I need to give you a puzzled face)

v

As for the problem about replying to several users, Chileno has already given an answer, but you can take a look to the private message I sent to you explaining the use of those forum tools. And you can also check the Reading and Posting Messages at the Help/FAQ section. :)

viveka July 28, 2010 12:07 PM

Croalito y JPablo, gracias por las opciones tan creativas.
Aunque usé el ejemplo de “environmental movement” creo, el contexto de mi pregunta tiende a “historic social movement” en el sentido de revolución social. Pero como vivo en Miami, y la población cubana de una orientación política en particular se ha adueñado de los matices de palabra revolución, a pesar de yo no ser cubana, me afectan los aires de mi pueblo, aduciendo a Miguel Hernández.
Ahora tengo una mejor visión del uso y los ricos vocablos que todos mis amigos y amigas aquí me han regalado.



JPablo, no es un título, se acerca más al concepto de "critical mass" en el sentido de la acción de las masas en reacción a las injusticias sociales. El peligro del fascismo al llegar el momento en que un sistema que terroriza a las masas, propaga el pánico y tilda a sus própias víctimas de "terroristas" . El peligro de la complacencia social, y la falta de participación de las personas íntegras en la política a nivel nacional y global. Cuando los que son decentes le huyen a la política, claudican el mando a los corruptos y le cedemos la humanidad al monstruo avaro de la explotación.

:(

JPablo July 29, 2010 04:15 AM

De nada, Viveka. :)
Comprendo plenamente lo que dices. :thumbsup:

CrOtALiTo July 29, 2010 09:07 PM

Quote:

Originally Posted by viveka (Post 89869)
Croalito y JPablo, gracias por las opciones tan creativas.
Aunque usé el ejemplo de “environmental movement” creo, el contexto de mi pregunta tiende a “historic social movement” en el sentido de revolución social. Pero como vivo en Miami, y la población cubana de una orientación política en particular se ha adueñado de los matices de palabra revolución, a pesar de yo no ser cubana, me afectan los aires de mi pueblo, aduciendo a Miguel Hernández.
Ahora tengo una mejor visión del uso y los ricos vocablos que todos mis amigos y amigas aquí me han regalado.



JPablo, no es un título, se acerca más al concepto de "critical mass" en el sentido de la acción de las masas en reacción a las injusticias sociales. El peligro del fascismo al llegar el momento en que un sistema que terroriza a las masas, propaga el pánico y tilda a sus própias víctimas de "terroristas" . El peligro de la complacencia social, y la falta de participación de las personas íntegras en la política a nivel nacional y global. Cuando los que son decentes le huyen a la política, claudican el mando a los corruptos y le cedemos la humanidad al monstruo avaro de la explotación.

:(

Yes I got it your commentary.
Only I've a few correction in my user name or nick.
I'm CrOtALiTo
And you have wrote Coalito jejejeje:). It's funny for me :D

Yes I got it, you aren't Cuban resident even so sometimes you feel affectation with the problems that currently have the Cuban town.

Really I can understand you, because literally you have a grave preoccupation with problems that the people in that country have in this moment, but well I believe that everyone have troubles in the life and you just should have a great preoccupation, you must not worry you with those problems of the government.

Take care please.


All times are GMT -6. The time now is 12:50 PM.

Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.