Spanish language learning forums

Spanish language learning forums (https://forums.tomisimo.org/index.php)
-   General Chat (https://forums.tomisimo.org/forumdisplay.php?f=26)
-   -   Tus poemas / Your poems - Page 2 (https://forums.tomisimo.org/showthread.php?t=9060)

Tus poemas / Your poems - Page 2


JPablo October 01, 2010 02:59 AM

Sí, porque el fuego "no pesa"... aunque a lo mejor se trata de una sinestesia "onomástica" (sin ir más lejos) (Parafraseando a Les Luthiers) :D

Sin... este... sí... ah!

sinestesia: 3 Tropo que consiste en unir dos imágenes que pertenecen a distintos campos sensoriales; como «azul chillón».

El rojo olía a violencia y a sangre...
El sentido del tiempo se fundía en el calor de la tarde...
Y el tacto de su piel evocaba sinfonías de sabores en el paladar,
mientras miraba con dulzura un sol pesado e intenso,
cuya luminosidad era al mismo tiempo tan estridente
que hería los tímpanos y obnubilaba los sentidos...
La vida se desgranaba día a día, hora a hora, minuto a minuto, en un eterno fluir de los segundos que no paraban de correr uno tras otro... uno tras otro...
¿Adónde iban?
No lo sabía...
¿Adónde van?
Yo no lo sé...
¿Adónde irán?
No lo sabré... No lo sabré...
¿No lo sabré...?
Quizá si no los persigo... quizá, si los dejo libres... encuentre que esos segundos... están aquí con mi nada...

Están aquí con mi Ser...

Bueno (pues he improvisado otra "parida"... precisamente, ahora que tengo un montón de trabajo entre manos!!!)
(Creo que me pongo al día con los foros... mañana por la mañana...) :)

ookami October 01, 2010 01:17 PM

JPablo está en lo correcto, lo que hace leer finanzas y economía ...
Admito que es mejor usar grabar, y lo cambio. Gracias :D

Para variar, emoticons:

JPablo :thumbsup::twocents:
Irmamar:impatient::infinity::hmm: traducción (nos estás debiendo muchas estrofas a esta altura y los intereses se elevan hasta el infinito y más allá)

Detrás del escritorio
sentado como un buey
veo nubes disfrazarse:
demonios, temores de niñez,
martillos que son hachas
dolores, tez cansina, otra vez
demonios que sostienen asas
pidiendo rendición,
buscando entre las caras
la luz mortecina del perdedor.
Y como en buen oráculo esmaltado
veo tu cuello blanco
bañado en palidez
las venas que palpitan
traslúcida la piel
hasta el mentón de hiel;
nunca una mueca
¡Ah! dulce pena,
su sonrisa, ¿verla? ¡nunca!
el otro sí, ¿pero yo?...
mientras yo me hacía trizas.
Y ahora todo es nube otra vez.


Esto es lo último que improvisa este ookami, porque me da vergüenza ajena (sí, yo no soy el que escribió eso, ya lo maté hace unos segundos)

JPablo October 02, 2010 12:54 AM

Bueno, Ookami...
Pues para estar improvisando no creo que seamos tan malos...

La maldad... esa maldad de lo mediocre...
esa maldad de no intentarlo...
esa maldad de no decirlo...
esa maldad de no cantarlo...
esa maldad de no medirlo...
esa maldad de no pensarlo...
esa maldad de no querer...
esa maldad de no vivirlo...

Esa maldad...
no es otra cosa que no soñar nuestras vidas...
no es otra cosa que no vivir nuestros sueños...
no es otra cosa... ninguna otra cosa...

Dedicado a todos los foreros, desde el bondadoso centro de mi corazón (¡de melón!) ;) :lol: :lol: :lol:

ookami October 02, 2010 12:51 PM

No es otra cosa que un dulce consuelo
No es otra cosa, ¡qué cosa nostra!

Bueno, está vez vamos con el único poema de mi infancia-adolescencia, a los doce años:approx:. Lo escribí en unos minutos para presentarlo a un concurso, ya que mi vagueza no me permitió hacer la composición en casa como me había sido ordenado, y lo tuve que realizar cuando la profesora me retó, en los minutos precedentes al toque del timbre:mad:. Y quedó seleccionado :lol:

Víctima y Culpable


Nadie sabe qué es esto:
quererte y no tenerte,
buscarte y no encontrarte...
sentir que estoy con vos,
al dormir,
y despertar y ver
que no estás cerca de mí...
Mandarte un “mail”
cuando no estás aquí,
y cantarte una serenata de amor
para hacerte sonreír...
¡Pasarte los deberes de Portugués...!
..Intercambiar besos imaginarios
en la clase de Francés...
¡Encarcélenme, por ser culpable y víctima de este amor!
...¡Y denme un buen calmante, para parar este dolor!

(nota: iba a un colegio con francés, portugués e inglés)

JPablo October 02, 2010 12:58 PM

:lol:

Muy bueno, tu poema...
Estás hecho todo un trovador...

E... "Se non è vero è ben trovato" :thumbsup: :thumbsup:

ookami October 02, 2010 03:05 PM

:mad: Todavía no has puesto ninguno que no sea improvisado.

¿Nadie más participará? (¿cómo podría decir eso en inglé lo más literal posible?)


I

Entre un continuo crepitar de hojas
Me deslizo como una sombra
Sin noción del pasar de las horas,
Encorvado por una pesada congoja.

En esta noche primaveral naufraga
(De la siempre pálida dama de noche)
Un dulce aroma que todo lo empalaga
Y que apaga amablemente mis sienes
Quitando los pensamientos y sus reproches.

La luna se irgue a lo alto, hoy es mitad
Y mi pecho pueril se estremece:
¡OH luna!, yo también soy mitad
Déjeme acompañarla, deje que la bese
Este trozo de nada que hoy de nuevo aparece
Para buscar entre las penurias de la humanidad
La luz y paz que traerá la unión de los dos seres.

II

Escucho un violín salir de una casa
Inundando de suspiros el denso aire
Mientras toma a mi cuerpo de su asa
Marcando el compás de su fúnebre baile.

De a poco la oscuridad me acapara:
Veo luces encenderse en las ventanas
Pero cada vez más opacas siento las pisadas
Hasta que donde mis pies, ahora yace mi cara.

De mí alrededor me llegan murmullos fríos,
Junto a zapatos que escupen polvo en mi rostro
Y mientras lentamente una grieta se abre en la acera
Escucho las palabras “de pena”, “muerto” y “ostro”.

Con esfuerzo siento formarse una sonrisa en mi cara:
De la grieta -ya roja y caliente- radiante de fulgor escarlata
Sale un álgido suspiro que roza mi sien inerte, y ausente
Entiendo, trémulo, que he de partir con el Dios Fetente.

JPablo October 02, 2010 03:20 PM

No he puesto ninguno no improvisado,
por que no tengo aquí los papelotes
olvidados en un rincón de un armario...

No tengo los papelotes, ni sus huesos ni cenizas,
por que los guardé en un osario... y allí quedaron soñando...

No puedo encontrar el gabinete...
por que no tengo mi alma en mi almario...

Ya no tengo valentía,
con esta grave maletía,
que no me deja vivir...

Iconoclasta del rito...
destructor de mi propio mito...

Yo escribí a lo loco, mas no sin tino...
Y ahora no atino a saber, si lo que dije sirvió...

CrOtALiTo October 03, 2010 09:44 AM

I'd like to translate some many poems into of the English, but I can't do it, because I can't the enough experience in the language.

Therefore I don't know if David ad Rusty and also Angelica let me to place my attempt above my post.

Because I have some many poems in my notebook, and all they are written in Spanish and I'e like to translate them into of the English.

Sincerely yours.

I'll will be waiting your answer it.

irmamar October 04, 2010 12:54 AM

Crotalito, ¿son poemas en español y tuyos? Pues ya estás tardando (aunque sean sin traducir, que veo que aquí no traduce nadie :rolleyes: ). :D

Mi primer poema lo escribí a los 5 años, cuando murió mi hermano pequeño. Me da pena no haberlo conservado, pero vete a saber dónde fue a parar. Era muy "chorra", con pajaritos y nubecitas y esas cosas. Pero bueno, era muy pequeña y no había leído mucha poesía (aparte de las típicas canciones infantiles y poemas para niños). :thinking:

Improviso algo:

Ni murmullos entre dientes,
mascullados, enredados,
en mi boca prieta y roja
aparecen. Fríos, vacuos.
Ni silencios ni palabras.

Aire, fuego, sangre, lava.
Remolino en mis entrañas
que surgir desea, y pronto.
Viento, muerte, cuerno, agua.
Ver el cielo, ver el suelo.
Y quemando más adentro,
si está fuera es un espectro.
Miedo, sombra, noche, nada.
Habla cielo, habla suelo.
Habla pronto sin palabras.

Ni mis manos se entretienen
con palabras frías, vacuas.
En mi mente, cuerda y loca,
no aparecen. Fuegos, aguas.
Ni murmullos ni palabras.

Traducción en otra ocasión, creo. :thinking:

JPablo October 04, 2010 11:19 AM

Jolín, Irmamar... estás hecha una poetisa de primera... :applause:
No hay loa suficiente o adecuada para reconocer tu buen hacer...
Ni emoticón emotivo que alabe tu verbo inventivo...

irmamar October 05, 2010 12:37 AM

Thanks :o , pero no. No es buena. Tiene fuerza, pero la estructura está mal hecha en la parte central. Pero tengo el problema que no me gusta corregir lo que escribo. Alguna palabra, tal vez, pero no soy de retoques. Dejo que el ritmo fluya, que es lo que busco. Sé que si no retoco no saldré de la mediocridad, pero es mi ritmo interno el que me marca la cadencia.

Defino la poesía como "música seca" y sólo pretendo expresar un sentimiento con el ritmo que produce en mi interior. Para escribir sólo necesito algo que decir, un sentimiento, sensación de ritmo y un verso (que puede ser el primero o el último). Y ya está, sale solo y no arreglo nada. No sé si es que soy vaga o es que adoro la espontaneidad. :thinking:

JPablo October 05, 2010 12:53 PM

Bueno, Juan Ramón Jiménez, después de haber correjido y recorrejido, y re-re-correjido su propia obra (siempre con "jotas", por cierto)... escribió aquello de "no la toques ya más, que así es la rosa" diciendo que ya estaba bien de tanto retoque...

A mí me gustan los calígrafos japoneses que te hacen una maravilla a la primera y te quedas "pasmao".

Dalí una vez, cuando era joven, dio un espectáculo espontáneo en un teatro, que mi padre vio en persona y me contó... un verdadero ejemplo de maestría de espontaneidad... (Lo relataré en otro thread...)

Hay dos factores en poesía y en todo arte:

1. La comunicación resultante.
2. La perfección técnica.

1 es siempre más importante que 2... y uno siempre debe tratar de mejorar 2, pero sin perjudicar 1. Lo vital, lo crucial es el mensaje que se transmite...

No importa si es improvisado, si es super-estudiado, retocado o revisado... lo importante (también para revisar) es ser capaz de "adoptar otro punto de vista" distinto al tuyo, y ver lo que uno mismo escribió... como si fuera ajeno a uno mismo...

Bueno, bueno, ¿qué hago yo teorizando...
en un thread de tus poemas?

No se trata de la crítica,
no se trata de la rima,
no se trata de la métrica,
no se trata de la estrofa...
Se trata de lo que vives,
se trata de lo que sueñas,
se trata de tus vivencias
y de compartirlas sin miedos...

Se trata de vivir la vida
y de recrearse en tu dicha...

Se trata de complacerse, y de alegrar a aquel que escucha...,
Se trata de muchas cosas... y no trata de ninguna.

Y no, no lo toques ya más,
que así son los cardos borriqueros,
y si los tocas, ¡te pinchas!

Mas...
¿quién puede negar la estética de una cardencha en su flor?
http://www.google.com/images?q=%22ca...w=1280&bih=837

Ezzyie October 05, 2010 12:54 PM

Sure i will write it down now im just trying to think what to say

Sure i will start to write one now.


All times are GMT -6. The time now is 04:21 PM.

Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.