![]() |
Quote:
The likely the people use this phrase to pray for someone or something they need very urgent at the moment, for example when you pray for an illness people, in fact I have prayed for my children. for the diabetes, when I go to the sleep always you must pray before to sleep you ask something you need with the all your heart. I will pray for you. |
Quote:
Quote:
Now I know it's a latin devaluation :D :D I'm obligued to flirt with you, you have the malevous combination of beauty and rebellion wich makes us men crazy :rose::rose: Quote:
as you can see here, I think it's always femenine. http://www.familiesonlinemagazine.co...mes/greek.html saludos :D |
Oí hoy lo siguiente: "Hablé hoy con mi primo y preguntó por tí. Quería saber si como estabas en estas últimas semanas."
En este caso preguntar por significa ask about. ¿Es común usar preguntar por en este caso? To a foreigner pedir por sounds bad because pedir means to ask for. Therefore pedir por sounds like ask for for. That's sound redundant to me. |
Right, Poli. "Preguntar por alguien" is to ask where they are or how they are. Context tells. :)
Mi hermano preguntó por ti. Dijo que ayer te vio enfermo. My brother asked how you are. He said he'd seen you sick yesterday. Si no te veo en el restorán, pregunto por ti más tarde. If we don't meet at the restaurent, I will ask later where you are. Como no fuiste a la fiesta de navidad, todos preguntaron por ti. As you didn't go to the Christmas party, everyone was asking about you. |
Quote:
ask= preguntar (ask a question) Preguntó por mí (¿Está fulanito X?) Pidió por mí (¡Tráiganme a fulanito X!) |
(Off topic)
An interesting link about 'sosia'. :) |
Quote:
Even more off-topic: we need an accent for Moliere :rolleyes: |
Quote:
|
Quote:
"Entrance door" me sueña feo, aunque veo en BNC que sí lo dicen algunos. Si quieres una interpretación más que una traducción, diría "Ask the guard to call me down". Y en cuanto a lo de nombres en -ia, Vania como nombre masculino es ruso, un diminutivo de Iván. |
Quote:
|
Quote:
ablé hoy con mi primo y preguntó por tí. Quería saber como has estado en estas últimas semanas." The word should to goes in pass. Regards. |
Quote:
http://www.20000-names.com/male_greek_names.htm |
Quote:
-ias is quite a usual masculine ending. -ia is universally feminine, except, it seems, for sosia and one Russian diminutive. :D:D Sometimes I regret posting things .....:rolleyes: |
Quote:
Quote:
Edit: wikipedia Letizia Ortiz Según la versión oficial, la letra Z de su nombre se debe a que el funcionario que la inscribió en el Registro Civil se negó a inscribirla simplemente como Leticia, alegando que había de ser María Leticia. El padre tuvo que acudir al obispado, donde le certificaron que el nombre era admisible al existir una Madonna della Letizia en Italia, nombre que copió el funcionario literalmente y que quedó en Letizia por este error. Una segunda versión sobre su nombre sostiene que el funcionario que la inscribió era italiano, y por eso registró el nombre con Z. |
Quote:
|
En España jamás se dice "me pides, le pides" cuando preguntas por alguien.
Si escuchas a alguien decir "me pides..." es porque después viene algo así como "....una cerveza, por favor?" Es decir, que alguien pida algo por tí, o que simplemente alguien pida alguna cosa. |
Quote:
|
Quote:
Yes that is comprehensible, because you can ask something politically the things, for example I go to eat a hamburger. I will ask the hamburger in this form. Por favor me podria traer una hamburgesa. |
All times are GMT -6. The time now is 12:34 PM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.