Spanish language learning forums

Spanish language learning forums (https://forums.tomisimo.org/index.php)
-   General Chat (https://forums.tomisimo.org/forumdisplay.php?f=26)
-   -   Dialects of Spanish are so interesting! - Page 3 (https://forums.tomisimo.org/showthread.php?t=14108)

Dialects of Spanish are so interesting! - Page 3


Villa October 06, 2013 10:32 PM

Quote:

Originally Posted by AMG (Post 143819)
Hello.

Thanks, Dave, for the article. I will read it and tell you what I think :D
As you all know, I'm Colombian. Thank you Angelica for your comment about Mexico and Colombia, too true.
I want you all to check this video and I also want you to know that I don't even understand one of the dialogues. The link to the video is: http://www.youtube.com/watch?v=ozcx2-YRGgI
I also recommend this article to all the people interested in travelling to Colombia. It is: http://www.fluentin3months.com/colombian-spanish/

Hope this helps! :D

No hay de que, Ana Maria.:D

Todo esto es realmente muy interesante para mí. Me acuerdo de ver una telenovela
colombiana y podía entender todos bastante bien excepto por un personaje. Hablaba
diferente a los otros colombianos.

Así que estamos hablando más acerca de un cambio de acento que cualquier otra cosa
con algunos cambios en el vocabulario, por supuesto. Luego están los dialectos ruales
y la cantidad de educación escolar una persona tiene. La gente de los pueblitos y zonas
ruales hablan diferente en el pais que sea.

Another very interesting aspect es cuando una persona se mueve de una zona a otra y
se adapta al otro dialecto en parte o totalmente. Por ejemplo, mi profesor de español en
Guanajuato, México no era de Guanajuato. Era del estado de Coahuila lejos del estado
de Guanajuato al norte de México, donde tienen un acento diferente. Sin embargo él
había vivido durante ocho años en Guanajuato y se podía oír una mezcla de los dos dialectos
o acentos. Tambien aqui en California tenemos personas de casi todo los paices de habla
hispana pero los mexicanos son la mayoria y los otros hispanos adaptan a como hablan ellos
por lo menos un poco. Aveces totalmente.
¿Alguna vez has escuchado o visto algo de esto, Ana Maria?

AMG October 07, 2013 11:00 AM

Por supuesto, esto es muy común aquí en Bogotá pues, como es una gran ciudad y es la capital de Colombia, mucha gente viene de diferentes lugares de Colombia y de otros países. Por ejemplo, tengo una compañera de Yopal, Casanare (Colombia) que a veces habla como en Bogotá y otras veces como en Yopal. Una vez conocí a un muchacho que me dijo que siempre había vivido aquí en Bogotá pero tenía un acento muy extraño. Sobre el adaptarse a la forma de hablar o al acento es verdad, muchos costeños que vienen a Bogotá ya no tienen nada de costeños o sí tienen ciertos rastros de su forma de hablar Antigua, pero son muy pocos. A mí me pasó que, como el acento paisa es tan pegajoso, siempre que estoy mucho tiempo con alguien paisa se me trata de pegar el acento y eso en general nos pasa a todos los rolos.
Si viste el video, entiendes de lo que hablo, ya que en él puedes ver los diferentes acentos de Colombia.

poli October 07, 2013 01:31 PM

Is ico generally used instead of ito (chiquitico) the diminutive in Columbian Spanish or is it a regionalism?

Villa October 07, 2013 02:10 PM

Quote:

Originally Posted by AMG (Post 143836)
Por supuesto, esto es muy común aquí en Bogotá pues, como es una gran ciudad y es la capital de Colombia, mucha gente viene de diferentes lugares de Colombia y de otros países. Por ejemplo, tengo una compañera de Yopal, Casanare (Colombia) que a veces habla como en Bogotá y otras veces como en Yopal. Una vez conocí a un muchacho que me dijo que siempre había vivido aquí en Bogotá pero tenía un acento muy extraño. Sobre el adaptarse a la forma de hablar o al acento es verdad, muchos costeños que vienen a Bogotá ya no tienen nada de costeños o sí tienen ciertos rastros de su forma de hablar Antigua, pero son muy pocos. A mí me pasó que, como el acento paisa es tan pegajoso, siempre que estoy mucho tiempo con alguien paisa se me trata de pegar el acento y eso en general nos pasa a todos los rolos.
Si viste el video, entiendes de lo que hablo, ya que en él puedes ver los diferentes acentos de Colombia.

Pues, asi es exactamente como pensaba que son las cosas.
Todo esto sucede con el idioma inglés también. Cuando voy
a un pueblito de Kansas cerca de la frontera con Oklahoma y
Missouri por un tiempo empiezo a hablar como mis parientes
allí. Escucho hard core country and blue grass music, como su
pollo frito con puré de papas/patatas y ensalada de repollo etc. etc.
Cuando regreso a Claifornia la gente me pregunta porque hablo
asi con un acento chistoso de cowboy.:eek::D:lol:

AngelicaDeAlquezar October 07, 2013 02:15 PM

@Poli: It's not only used in Colombia. I've heard it used by many people from the Caribbean and Venezuela.

AMG October 07, 2013 03:43 PM

Quote:

Originally Posted by Villa (Post 143839)
Pues, asi es exactamente como pensaba que son las cosas.
Todo esto sucede con el idioma inglés también. Cuando voy
a un pueblito de Kansas cerca de la frontera con Oklahoma y
Missouri por un tiempo empiezo a hablar como mis parientes
allí. Escucho hard core country and blue grass music, como su
pollo frito con puré de papas/patatas y ensalada de repollo etc. etc.
Cuando regreso a Claifornia la gente me pregunta porque hablo
asi con un acento chistoso de cowboy.:eek::D:lol:

Ohhh, I love the southern accent. He visto un programa llamado Call of the Wildman, me encanta el acento de Ernie (también Turtleman), es muy enérgico :D ¿el acento de Kansas es parecido al de Ernie? La verdad no he escuchado nada mas sureño que el acento de Ernie :D

Villa October 07, 2013 06:50 PM

Quote:

Originally Posted by AMG (Post 143842)
Ohhh, I love the southern accent. He visto un programa llamado Call of the Wildman, me encanta el acento de Ernie (también Turtleman), es muy enérgico :D ¿el acento de Kansas es parecido al de Ernie? La verdad no he escuchado nada mas sureño que el acento de Ernie :D

La historia de Kansas es muy interesante. Hubo una preguerra
Civil luchó en Kansas para decidir sobre la esclavitud en Kansas.
Bloody Kansas se llamaba porque tanta gente se murieron. (Juan
Café/John Brown luchó encontra de la esclavitud y lo mataron el pobre.)
La mitad de las personas que fueron a Kansas eran de los estados del sur
que querían la esclavitud. La parte de Kansas donde soy está justo en la
frontera de los estados del sur de Missouri, Oklahoma y Arkansas. Su acento
es muy similar a la gente de Arkansas/Texas. (Es curioso y chistoso que quando
mi primo de Kansas vino aqui en California la gente sempre decia que la voz de
él se parece mucho a Dr. Phil que es precisamente de Texas. Y es verdad que su
voz es my parecida a Dr. Phil.:eek::D:dancingman: ¿Tu sabes quien es Dr. Phil?)
Añádase a esto que muchas de las personas en esa zona de Kansas son de
Arkansas/Texas/Oklahoma y Missouri, como mi madre que es de Arkansas y
mi abuela de Missouri.

El acento típico de un vaquero Americano es un acento del sur desde que los
vaqueros americanos/cowboy americanso comenzaron en Texas, que es un estado
del sur, fundada por personas de los estados del sur de los EE.UU.

Los vaqueros americanos/cowboys usan muchas palabras que vienen del español
porque Texas, de donde vienen los vaqueros americanos era parte
de México. En la película "Gigante/Giant" que era una historia de Texas
con Elizabeth Taylor and Rock Hutson su cuñada se quejó de que Taylor
ni siquiera hablaba español.:eek:(Taylor en la movie era supuestemente del East U.S.)
Esa fue una línea clásica. Es curioso también que los hispanoparlantes de Texas hablan
el inglés con un acento sureño tipícamente de Texas.

AMG October 08, 2013 08:17 PM

Oh, ok. That's great. I didn't know that and I don't know who Dr. Phil is. Watch this video, do you know Turtleman? If you don't then watch this vid: http://www.youtube.com/watch?v=YEEPK5CEwzc (you don't have to watch the whole vid, just to listen to the accent) It costs me a lot to understand!. What an interesting history. You know a lot of your country :D

Villa October 08, 2013 08:41 PM

Quote:

Originally Posted by AMG (Post 143892)
Oh, ok. That's great. I didn't know that and I don't know who Dr. Phil is. Watch this video, do you know Turtleman? If you don't then watch this vid: http://www.youtube.com/watch?v=YEEPK5CEwzc (you don't have to watch the whole vid, just to listen to the accent) It costs me a lot to understand!. What an interesting history. You know a lot of your country :D


Here's Dr. Phil. See if you can pick up on his Texas accent.
I see he was born in Oklahoma, raised in northern Texas
and went to school in Kansas. Texas is bordered by Oklahoma
and Oklahoma by Kansas. They all have somewhat similar
dialects or accents.
The Official Dr. Phil YouTube Channel - YouTube


All times are GMT -6. The time now is 04:45 PM.

Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.