Spanish language learning forums

Spanish language learning forums (https://forums.tomisimo.org/index.php)
-   Translations (https://forums.tomisimo.org/forumdisplay.php?f=37)
-   -   Media Naranja (https://forums.tomisimo.org/showthread.php?t=8908)

Media Naranja


Perikles September 07, 2010 03:38 PM

Media Naranja
 
¡Descubre si es sólo un amor de verano o tu media naranja!

Media Naranja ???? :confused:

chileno September 07, 2010 04:04 PM

Quote:

Originally Posted by Perikles (Post 93822)
¡Descubre si es sólo un amor de verano o tu media naranja!

Media Naranja ???? :confused:

Your better/other half...

JPablo September 07, 2010 04:06 PM

"Media naranja" is the way you call your wife, or your husband, if you are a woman.
Something in English like "your better half"??

It is very common in Spain... I am not that sure about the rest of Spanish-speaking countries.

"Un amor de verano" is just like a summer affair, you forget by the end of September. "Tu media naranja" is kind of "your true love"... or something to that effect.

Like the song I posted the other day, by Joaquín Sabina, he said something on the order of "It took me 19 days to forget you... and five hundred and something nights too..." (I don't have the song in front of me... but something like that.) :)

chileno September 07, 2010 04:07 PM

Creo que media naranja se usa en todo el mundo hispano. :)

JPablo September 07, 2010 04:14 PM

Ah, gracias, Chileno, contesté sin haber visto tu respuesta... :)
(Supongo que nadie dirá "su medio chayote" :rolleyes: :D)

AngelicaDeAlquezar September 07, 2010 05:13 PM

:lol: Los chayotes no son tan dulces, Pablo. ;)

Y sí, parece que la expresión "media naranja" es "universal". :D

chileno September 07, 2010 05:37 PM

Acuérdense de que alguna narajas salen muy agrias y hasta amargas.... pero igual se comen. :)

aleCcowaN September 07, 2010 06:06 PM

"Media naranja" (better half, sin importar el género) cuando lo es, y si no, mi "peor es nada".

AngelicaDeAlquezar September 07, 2010 07:16 PM

Curioso, hace un momento en la calle me encontré un letrero publicitario que decía: "Una mujer completa no necesita media naranja". :D


@Hernán: Hmmm... entonces no es media naranja... ésas siempre son dulces. ;)

JPablo September 07, 2010 08:03 PM

Me hace gracia... esto me recuerda la película "Jerry McGuire" "You complete me".
(Toma, Perikles, no dirás que no te damos referencias cítricas...)

chileno September 07, 2010 08:06 PM

Quote:

Originally Posted by AngelicaDeAlquezar (Post 93845)
Curioso, hace un momento en la calle me encontré un letrero publicitario que decía: "Una mujer completa no necesita media naranja". :D


@Hernán: Hmmm... entonces no es media naranja... ésas siempre son dulces. ;)

Quote:

Originally Posted by JPablo (Post 93853)
Me hace gracia... esto me recuerda la película "Jerry McGuire" "You complete me".
(Toma, Perikles, no dirás que no te damos referencias cítricas...)

:):D:lol::lol::lol:

pjt33 September 08, 2010 12:04 AM

Quote:

Originally Posted by AngelicaDeAlquezar (Post 93837)
Y sí, parece que la expresión "media naranja" es "universal". :D

Entonces las naranjas son de Valencia pero las medias naranjas de dondequiera ;)

JPablo September 08, 2010 12:10 AM

Así es, hasta las naranjas californianas son de Valencia (nietas, bisnietas y tataranietas de las naranjas valencianas... pues las trajeron los españoles de ahí...)

Y luego hay varias expresiones, como la que dice "¡Sí, naranjas de la China!" (I believe in showing disbelief...) :)

irmamar September 08, 2010 12:19 AM

¿Y tú, Perikles, preguntas eso? :thinking: ;)

Léelo aquí. :) :rose:

Perikles September 08, 2010 04:17 AM

Quote:

Originally Posted by irmamar (Post 93865)
¿Y tú, Perikles, preguntas eso? :thinking: ;)

Léelo aquí. :) :rose:

Irma – muchas gracias. Es muy interesante, porque dice

Quote:

Contaba Aristófanes que, en un principio, la raza humana era casi perfecta. Los seres eran esféricos como naranjas;

Lo que es interesante es que acabo de leer un poco de Platón "El Banquete" y en el texto Griego falta ese símil como naranjas. No existe, sólo dice νωτον και πλευρας κυκλωι εχον (Pl.Symp.189e6) y supongo que es un error o adición de traducción. Quisiera saber de dónde viene el texto de El Banquete en español, y adivino que tiene un origin árabe, porque a los árabos la naranja (sánscrito nārangah) era muy conocida, pero a los griegos no (no creo que el griego clásico tiene un palabra que significa la naranja :thinking:). Esto explicará el hecho de que media naranja es muy conocido en español, pero no existe en inglés (sabemos traducir con precision :D). No sé si existe en otras idiomas.

Gracias a todos :)

irmamar September 08, 2010 04:52 AM

Pues yo siempre he oido esa historia contada así, de los antiguos griegos. ;)

¿No robó Hércules-Heracles (o tal vez Herakles para ti ;) ) las naranjas doradas? (no sé, pregunto :thinking: ). O mira lo que dice aquí. :)


En muchos lenguajes, la palabra para «naranja» procede de la expresión «manzana dorada». Por ejemplo, en griego antiguo encontramos chrisomilia (χρυσομηλιά), donde chrysos [χρυσός] es "oro" and melon [μήλον] es "manzana". Similarmente, en latín clásico "naranja" era pomum aurantium, lo que da lugar a Pomeranze en alemán, pomeranssi en finés, y pomeranets (померанец) en ruso, términos todos que significan "naranja agria o amarga".[1] El vocablo hebreo moderno ("tapuz") tiene un origen similar, ya que deriva de tapuakh-zhav, literalmente "manzana oro".[2] El término usado en castellano deriva por el contrario del vocablo sánscrito, naranga ( नारंग , del tamil nari, "fragancia"), transmitido por los árabes y los persas. El mismo origen es compartido por otros idiomas: arancia en italiano, laranja en portugués, narandža (наранџа) en serbio. La palabra inglesa y francesa ("orange") comparte el mismo origen, si bien influenciado por la palabra or="oro".
En italiano, la palabra para «tomate» es pomodoro, de pomo d'oro, literalmente ‘manzana de oro’.

Perikles September 08, 2010 05:24 AM

Quote:

Originally Posted by irmamar (Post 93877)
¿No robó Hércules-Heracles (o tal vez Herakles:good: para ti ;) ) las naranjas doradas? ...Por ejemplo, en griego antiguo encontramos chrisomilia (χρυσομηλιά)

No, siempre manzanas, μήλον. La palabra χρυσομηλιά no existe en griego antiguo. Tal vez es griego moderno. :thinking:

pjt33 September 08, 2010 11:22 AM

Leí hace semana y media que la "manzana dorada" de los mitos griegos podría ser el membrillo. Esa fruta ciertamente está bien arraigada en Europa desde hace muchísimo tiempo.

Quote:

Originally Posted by irmamar (Post 93877)
La palabra inglesa y francesa ("orange") comparte el mismo origen, si bien influenciado por la palabra or="oro".

En cuanto al francés no sé, pero no creo que la palabra inglesa sea influenciada por "or". Cuando entró en el vocabulario inglés era "a norange"; que se convirtiera en "an orange" no necesita influencia alguna de otra palabra.

Perikles September 08, 2010 12:16 PM

The etymology of the word 'orange' is a complete red herring. The point is that the text of Plato does not contain a reference to any fruit at all. There is no mention of either a golden apple or an orange. It just says the back and the arms were spherical, that's all. The interpolation "like an orange" has to be attributed to a translator, hence the expession media naranja.

pjt33 September 08, 2010 12:52 PM

Quote:

Originally Posted by Perikles (Post 93891)
The etymology of the word 'orange' is a complete red herring. The point is that the text of Plato does not contain a reference to any fruit at all. There is no mention of either a golden apple or an orange. It just says the back and the arms were spherical, that's all. The interpolation "like an orange" has to be attributed to a translator, hence the expession media naranja.

Google Books finds a reference to "sorb-apple" (whatever that is) in an English translation by Benjamin Jowett in 1871. Maybe it's an issue of textual criticism?


All times are GMT -6. The time now is 08:20 AM.

Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.