![]() |
Hola!!
Hola mis cuates!
Me llamo Emil, soy de Suecia! Estoy estudiando un curso intensivo de español en la universidad. No puedo hablar mucho español todavía, pero quiero aprender mucho español. Yo creo que español es una lengua muy hermosa. Y además, es muy divertida! :) I've been studying spanish for about 2 months now. I hope that I will learn a lot here as I continue to study, and hopefully it will be good practice too. I'm looking forward to talk to you more and maybe learn something! Mucho gusto. Nos vemos! :) |
Welcome, Emil. :)
Creo que tu español no es tan malo como dices. ;) |
Welcome to the forums!!
|
Hello Emil.
You Spanish is good and well just I believe you will be able to learn much during the time you are here with us. For reach a great level in your speech you need to improve yourself at a time. Please don't hesitate to ask us you question it. I bid you welcome to these forums, I hope your stay in the forums will be enjoyable. Have fun mean you area learning it. |
¡Bienvenido a los foros...! Me alegro de que te guste el español... ¡Diviértete por aquí y aprende! :)
|
Haha, muchas gracias mis cuates. :)
|
¿Estudias español mexicano? Lo digo porque la palabra 'cuate' es mexicana (creo...) :thinking: :)
|
Quote:
|
Ok. :)
|
Pues ¡Hola cuatucho!
Bienvenido y espero te diviertas. Es una buena forma de usar para aprender. :thumbsup: |
¿Cuatucho es un diminutivo cariñoso de cuate? :thinking:
|
Quote:
¡Claro! |
Para mí sería "cuatacho", pero probablemente hay alguna región del norte donde se usa "cuatucho". :)
|
For that expression will be Cuatisimo.
|
Bienvenido :)
|
Bienvenido emilwest, que la pases bien por acá.
Welcome emilwest, have a good time. Quote:
Quote:
-ucho, cha. 1. suf. U. para formar despectivos a partir de adjetivos y nombres. Flacucho, periodicucho, medicucho, papelucho, delgaducho, larguirucho, etc. |
Quote:
Cuando leí lo de "cuatucho" con el sufijo que mencionas también pensé en el sentido despectivo del sufijo... pero aunque no esté en el DRAE, (que yo sepa) creo que el sentido "cariñoso" lo da el contexto, como por ejemplo si yo le digo "feucha" a mi novia, lo digo de una forma afectiva, queriendo decir lo contrario... en España también he oído insultos de lo más brutal, o tacos de lo peor, dichos con total desparpajo y sin ofender a nadie... como ¡Hola, cabr*naz*, cuánto tiempo sin verte! Cuando la palabra en sí puede producir un efecto totalmente negativo, la persona que lo dice y el tono en que lo dice, se recibe sin ningún problema... |
Por eso lo preguntaba (o por si era otra palabra), pero claro, el contexto lo dice todo. ;)
|
Bueno, pues ahí lo tienes.
Incluyo un tesoro lingüístico, que lo pongo en "hide" por si hiere alguna sensibilidad. Hidden Text: Show/Hide
Click to show hidden text - Da click para revelar el texto oculto |
Bueno, como dije, lo común es "cuatacho", pero Elaina suele trabajar con gente del norte, así que probablemente allá se usa "cuatucho".
|
All times are GMT -6. The time now is 07:03 AM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.