![]() |
Nothing to do with the price of fish
hasn’t anything (nothing) to do with the price of fish (or suds), : having no connection to the matter at hand, the item or subject being discussed or dealt with, often used in response to an irrelevancy or to show how something is completely unrelated to that which has already been mentioned.
Any good expression in Spanish, short of a literal (and still understandable) translation? No tiene nada que ver con el precio del pescado (o de la sardineta, que según la 13 Rue del Percebe, "ha subido una peseta" - "el precio de la sardineta ha subido una peseta") Nada que ver con el precio de la cerveza... Nada que ver con la cotización de las acciones de Banesto dentro de un cesto? (I am getting a bit inventive here, but your views will be appreciated!) |
I've never heard it quite like that. "That won't change the price of fish" was a reaction of a friend of mine to my publishing an academic thesis, which means that it has absolutely no useful purpose whatsoever. Very hurtful (although true).
|
In my part of the United States we use: and what does that have to
do with the price of tea in China? It's related, though no identical to. confunde el tocino con la velocidad. |
Sí, salió ya en un propuesta mía y era eso confundir el tocino con la velocidad. O mejor que tendrá que ver el tocino con la velocidad.
http://forums.tomisimo.org/showthrea...ghlight=tocino |
We say here "eso, y que mi abuela tenía una bicicleta" (or a more creative mouthful) and when they say "¿cómo?" you add "como lo que acabás de decir, que no tiene relación".
|
Ah, gracias a todos, me recuerda a lo de “confundir la gimnasia con el magnesio” o como decían algunas veces, “confundir la gimnasia con la magnesia”...
O, ¿en qué se parece un elefante y una cama? –El elefante es un paquidermo y la cama es paqueduermas. Lo que tenga esto que ver con el precio de marfil en Bengala, es otra historia... (como la bicicleta de tu abuela, AleC... y como decía el otro... why granddad had to marry the girl, anyway...? ¿por qué se casó el abuelo con la chica, de todas formas...) Supongo que también tendrá que ver con confundir “la rapidez del flujo de las partículas de materia en el espacio del universo físico, con el tejido adiposo del mamífero ungulado, doméstico, de cuerpo grueso, patas cortas, orejas caídas y hocico casi cilíndrico, que se cría para aprovechar en muy diversas formas su grasa, su carne y su tocino...” Qué tendrá que ver el tocino con la velocidad, está muy bien... creo que hasta podríamos acuñar una expresión como “¿qué tendrá que ver eso con el precio del tocino?” (puestos a hacer asociaciones...) o el precio del jabugo patanegra... que eso si que es un tema pertinente... Y claro, mi abuela nunca tuvo un haiga... aunque sí, creo, un biscúter. |
En Chile tuvimos un período "na' que ver"
Chancho en misa = na' que ver... Chacho con chaleco = na' que ver... y un sin número de otras más. :D |
It reminds me an old Joke/story/saying
A-¿de dónde vienes? ¿Where do you come from? B-manzanas traigo.... I bring apples... A-¿a cuanto las vendes? ¿how much are they? B-coloradas son... They are red... As you see, this conversation goes nowhere. Then exist the sentence "de donde vienes, manzanas traigo" meaning "what you're saying has nothing to do with the conversation" You must say it as a unique sentence. Person A: Pienso que la situación actual en el mundo árabe es complicada Pernson B: Creo que se te está cayendo mucho el pelo Person A: de donde vienes, manzanas traigo...... (meaning: that has nothing to do with the prior sentence...) saludos :D |
Gracias Sosia.
Me recuerda a la conversación entre sordos... – ¿Vas de pesca? – No, voy de pesca. – Ah, creí que ibas de pesca. – No, pues ya lo ves, voy de pesca... Aunque entre sordos esto no es “non-sequitur”. Y hablando de sordos, es como el chiste del sordo que dice: –¿Qué pasa? –Hay una riña. –¿Una QUÉ? –Una RIÑA. –¿Una QUÉ? –UNA RIÑA. –¿Una QUÉ? –¡Una DISPUTA! –Ah, pues entonces no sería tan niña. Aunque eso, sin disputa (sin duda), no tenga mucho que ver con el precio de las manzanas coloradas... |
That reminds me of:
It's very muggy today No it isn't, it's Thursday Thursday? So am I, let's go for a drink :rolleyes: |
Ah, thank you, Perikles...
I had heard this with the version of "I am stopping at Wembley" "No it's Thursday" or something like that... @ Chileno: Gracias, vi tu respuesta antes, pero se me pasó darte las gracias... no tie na que ver con na... |
Quote:
|
Ha! Ha! Ha!
|
Quote:
A- Hace un buen día ... B- Si, hace mucho que no veo a Tomás A- ¿Qué Tomás? B- Un whisky, gracias ¿Que Tomás? (Which Thomas?) is understand as ¿Qué tomas/Qué quieres tomar? (What do you want to drink?) Saludos :D |
Quote:
|
Yo conocía la versión:
A- ¿Te acuerdas de Thomas? A- ¿Qué Tomas? B- Una tónica, gracias. (Pues "tomás" será la versión del Cono Sur... y rioplatense...) |
All times are GMT -6. The time now is 07:41 PM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.