![]() |
El imperativo negativo con los objetos directos/indirectos
¿He comprendido bien las reglas del imperativo aquí?
Para el tú... Pregúntamelo :good: Me lo pregunta :bad: Me lo preguntes :bad: No me lo preguntes :good: No pregúntamelo :bad: No me lo pregunta :bad: Así, ¿se usa el imperativo con el objeto adjuntado para dar ordenes positivas, pero se usa el subjuntivo para dar ordenes negativas? |
¡Lo tienes!
That curious asymmetry (imperative/subjunctive) has a lot of ramifications: Subjunctive associated to "no-action". Many asymmetrical uses of indicative-subjunctive: Creo que viene / No creo que venga Es cierto que vino / No es cierto que viniera |
Gracias :) Estaba un poco confuso con respecto al negativo antes :rolleyes:
Él, nosotros y ellos siempre usan el subjuntivo en ambos casos, ¿verdad? Y vosotros funciona como tú (imperativo/subjuntivo). Por curiosidad, ¿te llamas Alec/Alex? :) Chris. |
Quote:
Quote:
Pequeño ejercicio: Si un hispanohablante "dressed to kill" se mirara al espejo y dijera "Behave!" ¿cómo lo diría? ¿Sentiría que se refiere a sí mismo? Quote:
|
Quote:
Porque habla con su reflejo, como si fuera otra persona, con lo cual se está familiarizado. Y pues, no se puede usar el imperativo consigo mismo (yo). Quote:
|
Quote:
They tell you can't use "imperative" with yourself, but in fact you can use subjunctive the same way you do with nosotros, ellas and él. |
All times are GMT -6. The time now is 03:37 PM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.