Spanish language learning forums

Spanish language learning forums (https://forums.tomisimo.org/index.php)
-   Grammar (https://forums.tomisimo.org/forumdisplay.php?f=19)
-   -   El imperativo negativo con los objetos directos/indirectos (https://forums.tomisimo.org/showthread.php?t=10644)

El imperativo negativo con los objetos directos/indirectos


conejodescarado April 04, 2011 05:41 AM

El imperativo negativo con los objetos directos/indirectos
 
¿He comprendido bien las reglas del imperativo aquí?

Para el tú...

Pregúntamelo :good:
Me lo pregunta :bad:
Me lo preguntes :bad:

No me lo preguntes :good:
No pregúntamelo :bad:
No me lo pregunta :bad:

Así, ¿se usa el imperativo con el objeto adjuntado para dar ordenes positivas, pero se usa el subjuntivo para dar ordenes negativas?

aleCcowaN April 04, 2011 05:51 AM

¡Lo tienes!

That curious asymmetry (imperative/subjunctive) has a lot of ramifications:

Subjunctive associated to "no-action".

Many asymmetrical uses of indicative-subjunctive:

Creo que viene / No creo que venga
Es cierto que vino / No es cierto que viniera

conejodescarado April 04, 2011 06:13 AM

Gracias :) Estaba un poco confuso con respecto al negativo antes :rolleyes:

Él, nosotros y ellos siempre usan el subjuntivo en ambos casos, ¿verdad? Y vosotros funciona como tú (imperativo/subjuntivo).

Por curiosidad, ¿te llamas Alec/Alex? :)

Chris.

aleCcowaN April 04, 2011 07:12 AM

Quote:

Originally Posted by conejodescarado (Post 108466)
Gracias :) Estaba un poco confuso con respecto al negativo antes :rolleyes:

También hay una versión "light" de imperativo que usa el presente del indicativo y que se puede regular con el tono de voz: "¡Me lo preguntas!"

Quote:

Originally Posted by conejodescarado (Post 108466)
Él, nosotros y ellos siempre usan el subjuntivo en ambos casos, ¿verdad? Y vosotros funciona como tú (imperativo/subjuntivo).

Sí, en castellano el imperativo exige tener delante al "imperado". Las formas respetuosas como el "ustedes", no importa que se hayan hecho coloquiales, conservan la forma indirecta -se le habla a la merced de la persona, no a la persona (vuestra merced---> usted //vuestras mercedes ---> ustedes).

Pequeño ejercicio: Si un hispanohablante "dressed to kill" se mirara al espejo y dijera "Behave!" ¿cómo lo diría? ¿Sentiría que se refiere a sí mismo?

Quote:

Originally Posted by conejodescarado (Post 108466)
Por curiosidad, ¿te llamas Alec/Alex? :)

Alejandro, pero me llamaron Alec para distinguirme de mi abuelo Alejandro.

conejodescarado April 04, 2011 08:07 AM

Quote:

Originally Posted by aleCcowaN (Post 108468)
Pequeño ejercicio: Si un hispanohablante "dressed to kill" se mirara al espejo y dijera "Behave!" ¿cómo lo diría? ¿Sentiría que se refiere a sí mismo?

Usaría el tú, ¿verdad?: ¡Compórtate!

Porque habla con su reflejo, como si fuera otra persona, con lo cual se está familiarizado. Y pues, no se puede usar el imperativo consigo mismo (yo).

Quote:

Alejandro, pero me llamaron Alec para distinguirme de mi abuelo Alejandro.
Bueno, encantado, Alec :)

aleCcowaN April 04, 2011 09:11 AM

Quote:

Originally Posted by conejodescarado (Post 108470)
Usaría el tú, ¿verdad?: ¡Compórtate!

Porque habla con su reflejo, como si fuera otra persona, con lo cual se está familiarizado. Y pues, no se puede usar el imperativo consigo mismo (yo).

Exacto, pero en realidad es otra persona: una especie de "otro yo" (we hope it's not our doppelganger) a quien miramos a los ojos para decirle eso.

They tell you can't use "imperative" with yourself, but in fact you can use subjunctive the same way you do with nosotros, ellas and él.


All times are GMT -6. The time now is 03:37 PM.

Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.