![]() |
Paisano metapense
Por favor que significa la palabra "metapense" así que no la encuentro en el diccionario.
|
Probablemente sea el gentilicio de Metapán, una ciudad salvadoreña muy cerca de las fronteras con Guatemala y Honduras.
|
Quote:
"Lugo, quien después de cuatro horas y medio de diálogo y fatigado ya de barajar ágilmente con ellos diversos temas relacionados con su paisano metapense y casi podía decir que protegido de su padre, Rubén Darío, ..." Me parecía que la palabra "metapense" era una creación del autor que es formado de dos elementos: "meta-" (el prefijo que significa "junto a", "después de", "entre" o "con") y "-pens(e)" (el morfema central de pensar y pensamiento). Pero después de leer el comentario de aleC, pienso que es él que tiene razón. |
Es que "paisano" se usa mucho para decir "de mi mismo pueblo, barrio o región". Aquí en Buenos Aires muchos dicen "vino mi paisano" para representar a una persona de su mismo pueblo natal, en Europa o en las provincias. Raro es que no lo usan los inmigrantes latinoamericanos exceptuando quizás los uruguayos y algún otro.
|
Quote:
Quote:
|
Quote:
Quote:
= Rare is it not used... ergo: It is almost always used...? |
Quote:
pueblo = village / small town |
Metapense = natural de la localidad nicaragüense de San Pedro de Metapa, actualmente Ciudad Darío por ser la ciudad natal del poeta Rubén Darío.
|
Quote:
|
All times are GMT -6. The time now is 09:32 AM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.