Spanish language learning forums

Spanish language learning forums (https://forums.tomisimo.org/index.php)
-   Culture (https://forums.tomisimo.org/forumdisplay.php?f=28)
-   -   El mecanismo de votar en España (https://forums.tomisimo.org/showthread.php?t=10963)

El mecanismo de votar en España


pjt33 May 20, 2011 03:54 PM

El mecanismo de votar en España
 
Creo que este subforo esté adecuado. Aunque técnicamente no sea cultura, se trata de diferencias entre países.

¿Cómo funciona el mecanismo de votar en España? Lo que quiero decir es que entiendo que los partidos tienen su lista, que hay que ganar 5% para entrar en la distribución de los escaños, etc. Lo que no tengo claro es qué hago para votar.

En Inglaterra es cuestión de llegar al lugar señalado, te dan una hoja con una lista de los candidatos, pones una equis al lado del que votas, y pones la hoja en la urna.

Pues el domingo voy a votar por primera vez en España. He recibido cartas de dos partidos del los veinte o tal que se presentan. En las cartas hay también sobres y hojas que dicen "Doy mi voto a la candidatura presentada por ..." Así que ¿es cuestión de eligir, poner la hoja en un sobre, y llevarlo conmigo al lugar señalado? ¿Y si quiero votar una candidatura que no me ha enviado nada?

Gracias en anticipación que alguien me lo pueda explicar.

irmamar May 20, 2011 11:51 PM

Tienes que ir a tu colegio electoral (si no lo sabes, llama al 901101900) con documentación que te acredite (pasaporte, por ejemplo). No todos los partidos han enviado propaganda electoral, por lo que en tu colegio encontrarás más candidaturas (el número depende del municipio). Las listas aquí son cerradas (es uno de los motivos por los que protestan los del 15M), por lo que no puedes marcar nada en la papeleta; si lo hicieras, el voto sería nulo.

En tu colegio encontrarás una cabina en la que, teóricamente, tiene que haber colecciones de todas las candidaturas y sobres. Fuera hay una mesa con las candidaturas expuestas, cuéntalas y luego cuenta las que hay dentro de la cabina; si el número no coincidiera, dalo a conocer a la mesa. Si coges la papeleta de la mesa que hay fuera, tu derecho al voto secreto no estaría garantizado, es preferible coger una papeleta de dentro de la cabina, doblarla y meterla en el sobre. No es necesario que utilices la pega de la solapa, con meter la solapa por dentro del sobre es suficiente (facilitas trabajo a los miembros de la mesa).

Después vas a la mesa (fíjate en el distrito y sección que te corresponde, porque en los colegios suele haber más de una sección, y si la sección está dividida en mesas: A, B, etc.). Puedes buscarte en las listas que están expuestas en la entrada de los colegios. Allí te identificas y esperas a que el presidente de la mesa te pida el sobre. Teóricamente, el presidente tiene que introducir el voto en la urna, pero algunos se saltan la norma y permiten que lo introduzcas tú. Al menos, deja que sea el presidente el que retire el papelito que tapa la ranura de la urna.

Espero no haberte liado... :thinking:

pjt33 May 21, 2011 01:46 AM

:thumbsup: Gracias, Irma. Es distinto, pero no es muy complicado.

irmamar May 21, 2011 08:08 AM

No hay de qué. :)

No,no es complicado, es muy sencillo. Supongo que allí tenéis listas abiertas y podéis marcar a los electores. Aquí solo se puede marcar a los senadores en las Generales. Creo que solo puedes votar, como extranjero de la UE, en las locales y en las del Parlamento Europeo (a no ser que cambien directivas en la UE para los próximos comicios). :)

pjt33 May 21, 2011 11:16 AM

Quote:

Originally Posted by irmamar (Post 110974)
Supongo que allí tenéis listas abiertas y podéis marcar a los electores.

Allí no hay listas, porque no hay representación proporcional. Hubo un referéndum a principios del mes sobre la posibilidad de introducir un sistema que se llama "voto alternativo" (que tampoco tiene listas), pero 2 en 3 votaron por mantener el sistema actual.

Quote:

Originally Posted by irmamar (Post 110974)
Creo que solo puedes votar, como extranjero de la UE, en las locales y en las del Parlamento Europeo (a no ser que cambien directivas en la UE para los próximos comicios). :)

Así es, a ver si "locales" incluye autonómicas o no. Sospecho que no.

irmamar May 21, 2011 11:01 PM

Lo siento, las autonómicas no están incluidas para vosotros. ;)


All times are GMT -6. The time now is 02:53 AM.

Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.