![]() |
Genéro, pronombres, las horas...
¡Hola!
¿Podéis explicarme lo que sigue? Y disculpad si he escrito alguna tonteria...:o Gracias, abrazos. Jan En español hay palabras del género masculino acabadas en “a” y femenino en “o”. ¿Hay una regla o se caracterizan cómo excepciones y se debe memorizarlas? (La )capital ( de un país) es una palabra del género fem. acabada en consonante; y “capital” (=dinero), ¿ es femenino también? ¿ está correcto el empleo del pronombre en estos casos? El billete de avión cuesta “x” USD y él de tren cuesta “y” o entonces, El billete de avión cuesta “x” USD y lo del tren cuesta “y” ¿ “date prisa” = tú. Si fuera “Usted”, ¿ sería “dale prisa”? He visto: “Son las diez y quince” / “Son las diez quince” : ¿son las dos correctas? |
Quote:
|
As far as I know, there are no rules about feminine/masculine words ending with inversed "a"/"o", but many of them can be easily memorized.
Those like "problema", "teorema", "estigma", etc., all come from Greek words, so you can see some kind of pattern. Feminine words that end with "o" are much fewer... the only one I can think of now is "mano", so it will be easy to remember. ;) La capital -> the main city El capital -> the money El billete/boleto de avión cuesta ... y el (no accent) de tren cuesta ... (Tú) date prisa -> (Usted) dése prisa Both ways to say the hour are equally used... it might depend on the region and sociolect. "Son las diez y quince" = "son las diez quince" = "son las diez con quince (minutos)" Edit: Luna Azul has beat me to reply, but one more answer won't harm. |
Quote:
La foto La moto Pero por supuesto estas son acortamientos de palabras largas que son femeninas. Sin embargo, estas son usadas comúnmente. La explicación va para Jan.. :) |
All times are GMT -6. The time now is 06:43 PM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.