![]() |
Acento sureño tipo palurdo en doblajes mexicanos
Estaba recordando el acento usado en los doblajes, por ejemplo en los Beverly Ricos o para Huckleberry Hound y me preguntaba si es una invención completa o alguien reconoce algún acento hispano regional en él.
|
Es un cliché sobre algunos acentos del norte de México (de Nuevo León, Tamaulipas, Sonora...)
|
Te agradezco mucho.
Recordaba que me habían dicho que eran algún acento mexicano, pero nunca había tenido confirmación. Aquí, una caricatura para quienes no lo han oído: |
And what about this?:
|
It looks a standard neutral American accent created for dubbing. That's why sometimes you have to hear for a while before you guess it was dubbed in Mexico City, Santiago, Buenos Aires, Bogotá or Miami.
Dubbing uses many "English" accents: southern, high class british (mockery), cockney, and sometimes a slightly different render of neutral accent if some British and American characters share the screen. |
@Don José: El doblaje de muchos programas de televisión trata de ser neutro para que pueda exportarse a otros países, pero los énfasis y el vocabulario acaban sonando siempre artificiales (si no absurdos). Muchos de los doblajes de los años ochenta/noventa, por lo que sé, se hicieron en México, Chile y Venezuela, pero salvo por las voces (algunos actores de doblaje son más o menos conocidos), es difícil decir la diferencia.
La caricatura del acento norteño sale de aquí (lamento el contenido de los diálogos): :blackeye: |
Incluso antes de los ochenta/noventa, el tipo de doblaje de las películas de Disney (Blancanieves, La bella durmiente, Peter Pan ...) era similar al del vídeo que puse.
|
All times are GMT -6. The time now is 11:15 AM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.