![]() |
Practico (en español)
¡Hola! Necesito practicar mi español. :)
La semana pasada, fui a Mexico con un grupo de mi iglesia. Ayudamos construir una iglesia y una casa. Jugamos con los niños tambien [acento?]. Algun veces, ayudé con la Cruz Roja. Hay dos o tres interpretes cada día, pero quise hablar español con las personas [o 'la gente'?]. (Yo aprovechaba el diccionario, ¡pero por verbos solo! ¿Es bueno?) |
Quote:
¡Hola! Necesito practicar el español. :) La semana pasada, fui a México con un grupo de mi iglesia. Ayudamos a construir una iglesia y una casa. Jugamos con los niños también. Algunas veces, ayudaba a la Cruz Roja. Habían dos o tres intérpretes cada día, pero quería hablar español (yo mismo) con la gente. (Yo aprovechaba el diccionario, ¡pero sólo para los verbos! ¿No es bueno?) :good: Sí, es bueno. Bien hecho. |
Mil gracias, Rusty. :)
Quote:
Quería en ingles es 'I wanted', ¿no? ¿Como se dice 'Yo mismo' en ingles? Es... yo también. ¿Sí o no? Gracias otra vez. :) |
yo mismo = myself
Quote:
Había dos o tres intérpretes cada día, pero [quise/quería] hablar español con la gente.había = there was / there were Nota cómo cambia el significado de querer según los tiempos (tenses) Quise hablar español = I insisted on speaking Spanish |
Bueno. Yo sé. ¡Muchas gracias!
Voy a estudiar. :) |
Gracias, David, por las buenísimas explicaciones que le diste a writerscramp1107. Thanks, David, for the great explanations you gave to writerscramp1107.
(Y gracias por corregirme a mí a la vez.) |
De nada y de nada :cool:
|
Quiero practicar español, pero no tengo mucha confidencia hablar con alguien. Tambien no sé muchas palabras. Tengo que aprender mucho más. Soy novata. Aprecio la oportunidad practicar español. Gracias.
|
Quote:
Unas correcciones para ti: Quiero practicar el español, pero no tengo mucha confianza en hablar con alguien. También no sé muchas palabras. Tengo que aprender muchas (palabras) más. Estoy novata (en esto). Aprecio la oportunidad de practicar el español. A ver qué opinan los hispanohablantes nativos de lo cambiado. Creo que es mejor decir que estás novata (en algo) en vez de decir que eres novata. |
I'd go with soy novata/principiante etc. Any native speakers got my back on this one? I think it would be the same rule as soy doctor, soy albañil, soy americano, soy hombre, soy escritor etc.
|
other way
Quiero practicar mi español, pero no tengo mucha confianza como para hablar con alguien. Tampoco conozco muchas palabras. Tengo que aprender mucho más. Soy novata. Aprecio la oportunidad de practicar el español. Gracias @ Rusty Your corrections are OK, except one "soy novata" "Novato" indica un estado, se "es novata". Una persona novata es novata, y será novata toda su vida si no aprende. Luego es una persona experta "soy un experto" : no se puede "estar" novata como quien "está" enfermo. Saludos :D |
Gracias, Sosia. Ya entiendo que tiene que ver con el estado actual, no en la permanencia. Claro que puede cambiarse por experto después del estudio.
|
Muchas gracias por la ayuda, David, Sosia, y Rusty.
Y eulandria, podemos aprender a la vez. :) Voy escribir más en español luego. |
Y muchas de nadas... :) Sigue escribiendo hasta que te de writer's cramp.
|
All times are GMT -6. The time now is 08:48 AM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.