Spanish language learning forums

Spanish language learning forums (https://forums.tomisimo.org/index.php)
-   Practice & Homework (https://forums.tomisimo.org/forumdisplay.php?f=20)
-   -   ¡No hay ningún milagro! (https://forums.tomisimo.org/showthread.php?t=13846)

¡No hay ningún milagro!


Coffee Kitten September 13, 2012 09:05 PM

¡No hay ningún milagro!
 
Esta es mi práctica en traducción. Traduje el monólogo de la actriz filipina Nora Aunor en la película "Himala" (Milagro).

¡No hay ningún milagro! El milagro está en la corazón de la persona, ¡está en las corazones de todos nosotros! ¡Nosotros hacemos los milagros! Hacemos las maldiciones y los dioses...

Pero el monólogo original centra más en "nosotros" como un sujeto que en "hacemos" como un verbo (i.e. "tayo ang gumagawa ng mga himala" / "we are the ones who make the miracles", en vez de "gumagawa tayo ng mga himala" / "we make the miracles"). Así que, ¿es mejor esta frase?

¡No hay ningún milagro! El milagro está en la corazón de la persona, ¡está en las corazones de todos nosotros! ¡Nosotros somos los que hacen los milagros! Somos los que hacen las maldiciones y los dioses...

wrholt September 14, 2012 07:22 AM

Yes! This type of construction ("somos nosotros los que X" or "we are the ones who/that") both serve the same purpose: placing the focus on a particular subject that is described by what follows "el que" or "who/that". (I don't know Filipino, but looking at what you wrote, it looks like the word "ang" plays a role similar to "el que" or "who/that".)

AngelicaDeAlquezar September 14, 2012 07:28 AM

Corazón es masculino y hay un error de concordancia entre "nosotros" y "hacen".
Por lo demás, cualquiera de las dos frases funciona; tú eliges el énfasis que quieras usar. :)

Coffee Kitten September 16, 2012 08:12 PM

wrholt: En verdad, yo adivinaba la traducción y no era seguro. Gracias por la clarificación. Además, la palabra filipina "ang" normalmente traduce a "el/la" en español, sino a "los que" antes de un verbo.

Angelica: :eek: Aaah... Se me olvidó que las palabras con "-zón" no automáticamente eran femeninas. Me confundió. Gracias por la correción, y también con "nosotros" y "hacen."

wrholt September 17, 2012 08:43 AM

Quote:

Originally Posted by Coffee Kitten (Post 128489)
wrholt: En verdad, yo adivinaba la traducción y no era estaba segura. Gracias por la clarificación. Además, la palabra filipina "ang" normalmente traduce a "el/la" en español, sino pero a "los que" antes de un verbo.

Angelica: :eek: Aaah... Se me olvidó que las palabras con "-zón" no automáticamente eran femeninas. Me confundió. Gracias por la correción, y también con "nosotros" y "hacen."

Gracias por confirmar lo que sospechaba de "ang".

"Ser seguro/a" y "estar seguro/a" son diferentes. Y según tu perfil de usuario, eres mujer, y no hombre.

"Pero" y "sino" normalmente se traducen a "but" en inglés, pero/sino "sino" se usa solamente cuando niega la existencia de otra posibilidad: por ejemplo, "no vivo en Filipinas, pero/sino en los Estados Unidos."

Otros ejemplos:

Pedro va a la tienda, pero/sino yo voy a la escuela. (La primera parte es positiva, y la segunda parte añade más información sin negar la primera parte.)

Pedro no va a la tienda, pero/sino a la escuela. (La primera parte es negativa, y la segunda parte continúa la negación por decir lo que sí es la verdad.)

BenCondor September 17, 2012 10:40 AM

Re: sino
En verdad, creo que la traducción completa para "sino" es "but rather". En la mayoría de los casos se puede verificar el uso de "sino" con esta sustitución.

Coffee Kitten September 17, 2012 09:20 PM

wrholt, BenCondor: Son buenos consejos. Gracias.


All times are GMT -6. The time now is 11:24 PM.

Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.