Spanish language learning forums

Spanish language learning forums (https://forums.tomisimo.org/index.php)
-   Practice & Homework (https://forums.tomisimo.org/forumdisplay.php?f=20)
-   -   An essay a day (https://forums.tomisimo.org/showthread.php?t=14496)

An essay a day


Aurora January 05, 2013 02:03 AM

An essay a day
 
I decided to write a short essay a day to improve my writing.
Here there's the first one, it took me forever even tough is so short!
If someone could check it, that would be awesome! :)

La Moda
La de la Moda es una de las industrias màs rentable del mundo. Muchas personas sostienen conscientemiente esta industria, comprando ropa, cosmèticos y joyas de marcas prestigiosas; las demàs (personas) que en cambio no lo hacen, son todavìa condicionatos por (/de?) la Moda, la con la letra mayùscola, porque los estilistas de las marcas menores siguen en todo caso lo que hacen los bien màs famosos de las marcas mayores. Después (/entonces?), tanto que lo queremos, como no lo queremos, la Moda asume una cierta importancia en todas nuestras vidas.
A mì me gusta la Moda (aunque no la siguo mucho) pero no en todos sus aspectos: me gustan el aspecto creativo, la experimentaciòn, los trajes de fàbula (/de sueño?) y las desfiles... lo que no me gusta es la superficialidad no solo del ambiente que la circunda, sino también la de muchas de las personas que son sus apasionadas. Por exemplo detesto que estas personas te toman el pelo si tù sigues llevando la misma ropa por màs de una temporada, o que lo hacen si tù no te vestes como a ellos. Una vez he conocido una jòven mujer que había un trabajo por el día y un otro por la noche (asì que casi nunca podìa dormir) y no porque realmente lo necesitaba
¡mas porque ella querìa comprar mucha ropa de firma!

AngelicaDeAlquezar January 05, 2013 07:27 AM

Great idea and good job, except for the words where you're mixing a foreign accent with Spanish characters. Please correct these words (marked in green).
Here in the forums, on top of every message writing box, you'll find a dropdown menu to insert all Spanish characters you'll need.
All writing symbols mean something. They're never gratuituous. :)

Some notes below:

Quote:

Originally Posted by Aurora (Post 131449)
La Moda
La de la moda es una de las industrias màs rentable (Check number agreement) del mundo. Muchas personas sostienen conscientemiente esta industria, comprando ropa, cosmèticos y joyas de marcas prestigiosas; las demàs (personas) que en cambio no lo hacen, son (not the right verb, you need "estar" here) todavìa condicionatos (Check your dictionary, this is not a Spanish word) por (/de?) la Moda, la con la (One of these "la" is unnecessary) letra mayùscola (Check spelling, this is not a Spanish word), porque los estilistas (Maybe "diseñadores" would be better) de las marcas menores siguen en todo caso lo que hacen los bien màs famosos de las marcas mayores. Después (/entonces?), tanto que lo queremos, como no lo queremos (try subjunctive here; also, this structure is a little unusual... you could just say "lo queramos o no"), la Moda asume una cierta importancia en todas nuestras vidas.
A me gusta la Moda (aunque no la siguo mucho) pero no en todos sus aspectos: me gustan el aspecto creativo, la experimentaciòn, los trajes de fàbula (/de sueño?) (You can use both) y las desfiles (Gender agreement) ... lo que no me gusta es la superficialidad no solo del ambiente que la circunda, sino también la de muchas de las personas que son sus apasionadas. Por exemplo (Check spelling) detesto que estas personas te toman el pelo (For me this expression means to fool someone; to express the meaning of to mock, I suggest "se burlan de ti") si sigues llevando la misma ropa por màs de una temporada, o que lo hacen si no te vestes (Check conjugation) como a (If you say "a ellos", you mean you are dressing them. Erase this "a") ellos. Una vez he conocido una jòven (Check spelling) mujer que había (Check the differences between "haber" and "tener") un trabajo por el día y un otro por la noche (asì que casi nunca podìa dormir) y no porque realmente lo necesitaba (Change conjugation for subjunctive in the past) ¡mas (not exactly wrong, but awkward. Try "sino") porque ella querìa comprar mucha ropa de firma (This is used lately, but I think this should rather be "de marca")!


Aurora January 06, 2013 11:17 AM

Thank you very, very much for your help and patience!!! :love:
I tried to correct the text.. that dropdown menu is really helpful!

La de la moda es una de las industrias m
ás rentables del mundo. Muchas personas sostienen conscientemiente esta industria, comprando ropa, cosméticos y joyas de marcas prestigiosas; las demás (personas) que en cambio no lo hacen, estan todavía influenciados por la Moda, con la letra mayúscula, porque los diseñadores de las marcas menores siguen en todo caso lo que hacen los más famosos de las marcas mayores. Entonces, lo queramos o no, la Moda asume una cierta importancia en todas nuestras vidas.
A mí me gusta la Moda (aunque no la siguo mucho) pero no en todos sus aspectos: me gustan el aspecto creativo, la experimentación, los trajes de fàbula y los desfiles... lo que no me gusta es la superficialidad no solo del ambiente que la circunda, sino también la de muchas de las personas que son sus apasionadas. Por ejemplo detesto que estas personas se burlan de ti si tú sigues llevando la misma ropa por más de una temporada, o si tú no te viestes como ellos. Una vez he conocido una joven mujer que tenía un trabajo por el día y un otro por la noche (así que casi nunca podía dormir) y no porque realmente lo necesitara* ¡sino porque ella quería comprar mucha ropa de marca!

*is it better "necesitara" or "necesitase"?

--
I wrote another essay today:

Hoy es el seis de enero y en los países cristianos católicos se celebra la Adoración de los Reyes Magos. En las diferentes culturas se han producidas varias tradiciones populares que se juntan a aquellas religiosas. Por ejemplo aquí en Italia hay la “Befana“ (cuyo nombre descende de “Epifanía“): la Befana es una vieja y fea mujer que, a caballo de una escoba, en la noche de (/entre?) el cinco y el seis de enero pone, en calcetinos (/medias?) colgados en el hogar, dulces y caramelos para los buenos niños y carbón para los malos.
La Befana es muy semejante a una bruja y, de hecho, su tradición come de los antiguos ritos paganos; pero por medio de una leyanda ella se volvió en una figura bondandosa y bastante parecida a las fiestas de la Navidad. La leyenda dice que una noche en que los Reye Magos estaban viajando para llegar a Betlem, dado que se eran perdidos, pediron informaciones a una anciana señora. Después los Reyes Magos insistiron para que comiese con ellos para adorar el Niño Jesús, mas ella rehusó. Luego se arrepentió y dispuso una cesta llena de dulces para el Niño Santo. Pero no conseguió encontrarlos y así -she stopped*- en cada casa que encontró, regalando los dulces a los niños, esperando que uno de ellos fuera Jesús.** Desde entonces ella sigue distribuiendo regalos a los niños del mundo para hacerse perdonar.

*I don’t know what word I should use :confused:
**at first I wrote “que entre ellos hubiera..“ with hubiera as the past of the impersonal hay but I’m not sure if it’s correct.

AngelicaDeAlquezar January 07, 2013 02:00 PM

I'm glad you found it helpful. :)

Last details:
Quote:

Originally Posted by Aurora (Post 131489)
La de la moda es una de las industrias más rentables del mundo. Muchas personas sostienen conscientemiente esta industria, comprando ropa, cosméticos y joyas de marcas prestigiosas; las demás (personas) que en cambio no lo hacen, estan todavía influenciados por la Moda, con la letra mayúscula, porque los diseñadores de las marcas menores siguen en todo caso lo que hacen los más famosos de las marcas mayores. Entonces, lo queramos o no, la moda asume una cierta importancia en todas nuestras vidas.
A mí me gusta la moda (aunque no la siguo mucho) pero no en todos sus aspectos: me gustan el aspecto creativo, la experimentación, los trajes de fàbula y los desfiles... lo que no me gusta es la superficialidad no solo del ambiente que la circunda, sino también la de muchas de las personas que son sus apasionadas. Por ejemplo detesto que estas personas se burlan (subjunctive sounds better) de ti si tú sigues llevando la misma ropa por más de una temporada, o si tú no te viestes (check conjugation) como ellos. Una vez he conocido una joven mujer que tenía un trabajo por el día y un otro por la noche (así que casi nunca podía dormir) y no porque realmente lo necesitara* ¡sino porque ella quería comprar mucha ropa de marca!

*is it better "necesitara" or "necesitase"? Both are the same. In Mexico, we prefer "necesitara"; the other ending sounds unnecessarily pompous or archaic.


Notes and corrections below for your new essay:
Quote:

Originally Posted by Aurora (Post 131489)
Hoy es el seis de enero y en los países cristianos católicos se celebra la Adoración de los Reyes Magos. En las diferentes culturas se han producidas (Be careful. This is a whole conjugation, and past participle does not agree with gender and number) varias tradiciones populares que se juntan a aquellas religiosas. Por ejemplo aquí en Italia hay existe la “Befana“ (cuyo nombre descende de “Epifanía“): la Befana es una vieja y fea mujer que, a caballo de (it would be understood, but it's weird. You can simply say "montada en") una escoba, en la noche de (/entre?) el cinco y el seis de enero (either "en la noche del 5 al 6 de enero" or "en la noche entre el 5 y el 6 de enero") pone, en calcetinos (check spelling) (/medias? (it would depend on the region)) colgados en el hogar, dulces y caramelos para los buenos niños y carbón para los malos.
La Befana es muy semejante a una bruja y, de hecho, su tradición come (Attention! This is English!) de los antiguos ritos paganos; pero por medio de una leyanda ella se volvió en una figura bondandosa y bastante parecida a las fiestas de la Navidad. La leyenda dice que una noche en que los Reye Magos estaban viajando para llegar a Betlem Belén, dado que se eran perdidos (Either "estaban perdidos" or "se habían perdido"; your use of "ser" as a pronominal doesn't make sense), pediron (check conjugation) informaciones a una anciana señora. Después los Reyes Magos insistiron (check conjugation) para que comiese (Attention! This is English!) con ellos para adorar el Niño Jesús, mas ella rehusó. Luego se arrepentió (check conjugation) y dispuso una cesta llena de dulces para el Niño Santo. Pero no conseguió (check conjugation) encontrarlos y así -she stopped*- paró (direct translation) en cada casa que encontró, regalando los dulces a los niños, esperando que uno de ellos fuera Jesús.** Desde entonces ella sigue distribuiendo (check conjugation) regalos a los niños del mundo para hacerse perdonar.

**at first I wrote “que entre ellos hubiera..“ with hubiera as the past of the impersonal hay but I’m not sure if it’s correct. "Hay" is for objects, but you're talking about a person, so your sentence with "fuera" is correct.
If you were to say that she expected Jesus to be in one of those houses, you could say "esperando que en alguna de las casas estuviera Jesús".



All times are GMT -6. The time now is 10:54 AM.

Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.