Spanish language learning forums

Spanish language learning forums (https://forums.tomisimo.org/index.php)
-   Introductions (https://forums.tomisimo.org/forumdisplay.php?f=25)
-   -   ¡Hola! (https://forums.tomisimo.org/showthread.php?t=16941)

¡Hola!


Georgia September 30, 2013 06:33 PM

¡Hola!
 
Hola. Soy Georgia. Estoy aquí en este foro para practicar español. Es una lengua
que me interesa mucho pero, por lo general, no tengo oportunidad hablar en español
y por eso, tengo miedo que me voy a olvidar todo que aprendí. Me gustaría hablar con gente que puede ayudarme mejorar. Vivo en los estados unidos, soy mujer de veinte y cinco cinco años y hace cinco años que estudio español (lentamente, leyendo los libros y escuchando música en español).

Dime: ¿Cual es tu nombre?, ¿En que país o cuidad vives?, ¿Cuantas lenguas te gustaría aprender?

Rusty September 30, 2013 07:56 PM

¡Bienvenida a los foros, Georgia!

Villa September 30, 2013 08:05 PM

Quote:

Originally Posted by Georgia (Post 143654)
Hola. Soy Georgia. Estoy aquí en este foro para practicar español.
Es una lengua que me interesa mucho pero, por lo general, no tengo oportunidad hablar en español
y por eso, tengo miedo que me voy a olvidar todo que aprendí. Me gustaría hablar con gente que puede
ayudarme mejorar. Vivo en los estados unidos, soy mujer de veinte y cinco cinco años y hace cinco años
que estudio español (lentamente, leyendo los libros y escuchando música en español).

Dime: ¿Cual es tu nombre?, ¿En que país o cuidad vives?, ¿Cuantas lenguas te gustaría aprender?

Hola Georgia. Bienvenida a nuestro maravilloso foro hispano. Mi nombre es Villa. Mucho gusto paisana. Yo vivo en California en la ciudad de Corona/Crown. En California tenemos muchas ciudades con nombres en español porque California era de España y después de México. Ahora tenemos en California más personas de habla hispana que en cualquier otra parte de América. Yo soy californiano primero y segundo americano. Es broma pero es verdad. Hablo español e italiano. He ido a la escuela en México y también en Italia. Si hablas español entonces italiano es fácil o
más fácil de aprender. Español e italiano son idiomas hermanos. Vienen de la misma madre la lengua latina. También he estudiado francés y portugués. Yo podría hablar francés y portugués, pero estoy fuera de la práctica. Aprender a hablar español es bueno por muchas razones y una de las razones es que puede hacer que sea más fácil de aprender los otros lenguajes basados in la lengua ​​Latina.
Voy a ayudarte a aprender español. Pídeme cualquier pregunta que quieras sobre el idioma español o la cultura hispana.
Tengo una amiga de Colombia. Lo que yo no sé ella sabe.

Julvenzor September 30, 2013 10:26 PM

Quote:

Hola. Soy Georgia. Estoy aquí en este foro para practicar español. Es una lengua
que me interesa mucho pero, por lo general, no tengo oportunidad de hablar en español
y por eso, tengo miedo de que (me) vaya a olvidar (de) todo lo que aprendí. Me gustaría hablar con gente que pudiera/pudiese [Not incorrect, but better] ayudarme a mejorar. Vivo en los Estados Unidos, soy mujer, de veinte y cinco años y hace cinco años que estudio español (lentamente, leyendo los libros [reading the books] y escuchando música en español).

Dime: ¿Cuál es tu nombre?, ¿En qué país o cuidad vives?, ¿Cuántas lenguas te gustaría aprender?
Hola, Georgia. Bienvenida al foro.

No sé por qué, pero me encanta dar bienvenidas. A diferencia de Villa, quien es muy simpático y gusta de explayarse, yo suelo ser un tanto escueto en mis respuestas. :rolleyes:

Soy español, sevillano (sur de España), amante de escribir literatura en español y de (intentar) leerla en inglés. :D

Me alegra saber de su gusto por leer libros. Yo sostengo que, si realmente se pretende alcanzar un nivel excelente (mi vaga ilusión...), se han de compaginar nativos (cosa disponible para usted) con lectura (más o menos disponible asimismo). Los nativos enseñamos expresión, jerga, actualidad, modas, etc; mas cometemos muchísimos errores (se sorprendería). Por otra parte, aunque los libros no nos liberan de las ataduras del mutismo; sí nos permiten mejorar nuestro vocabulario y rellenar huecos gramaticales.

Si desea correcciones, puedo ofrecerle algunas cada cierto tiempo.

Un saludo cordial.

Villa October 01, 2013 12:11 PM

Quote:

Originally Posted by Julvenzor (Post 143661)
Hola, Georgia. Bienvenida al foro.

No sé por qué, pero me encanta dar bienvenidas. A diferencia de Villa, quien es muy simpático y gusta de explayarse, yo suelo ser un tanto escueto en mis respuestas. :rolleyes:

Soy español, sevillano (sur de España), amante de escribir literatura en español y de (intentar) leerla en inglés. :D

Me alegra saber de su gusto por leer libros. Yo sostengo que, si realmente se pretende alcanzar un nivel excelente (mi vaga ilusión...), se han de compaginar nativos (cosa disponible para usted) con lectura (más o menos disponible asimismo). Los nativos enseñamos expresión, jerga, actualidad, modas, etc; mas cometemos muchísimos errores (se sorprendería). Por otra parte, aunque los libros no nos liberan de las ataduras del mutismo; sí nos permiten mejorar nuestro vocabulario y rellenar "huecos" gramaticales.

Si desea correcciones, puedo ofrecerle algunas cada cierto tiempo.

Un saludo cordial.

Hola Julvenzor. Tanto tiempo sin verte. Tú eres siempre tan elocuente con tus discursos en la bella lengua española que tú lo haces aún más hermosa. ¡Te felicito!:applause::applause::applause: Soy feliz que estes aquí con nosotros. Estoy aprendiendo mucho contigo.
De todos modos voy a tomar lo que dijiste de mi como un cumplido, aunque no estoy seguro. jajajaja...:D

De cualquier manera, tú has mencionado una palabra que significa mucho para aquellos de nosotros que estamos aprendiendo
un segundo idioma. "Huecos" o huecos en are learning of Spanish in this case. En ingles se llama "gaps". Gaps in our learning. Incluso una persona que haya estado aprendiendo un segundo idioma durante mucho tiempo pueda tener hueco(gaps) en su aprendizaje.(Como yo) Huecos de la gramática como has dicho o huecos de vocabulario. A veces por solo faltar una palabra es difícil expresar lo que queremos decir. Así que debemos llenar nuestro huecos a través del estudio.
¿Sabes lo que quiero decir? De todas formas huecos es una buena palabra para saber para nosotro que estamos aprendiendo un secundo idioma, en este caso el español.

Yo tengo mis huecos(my gaps) en español e italiano. Tú tienes tus huecos en inglés. Todos tenemos nuestro huecos que estammos aprendiendo un segundo idioma. ¿Estamos?
I'm sure you will find some huecos en what I just wrote en Spanish.:D


All times are GMT -6. The time now is 02:11 PM.

Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.